Reencuentro.

Hace ya semanas que no tengo mi cámara conmigo. La olvidé en uno de los lugares donde más fotografías me gusta hacer, así que sabía que volvería y la recuperaría, pero, aun así, la he echado muchas veces de menos. El teléfono hace unas fotos muy chulas, pero la experiencia con la cámara es distinta y en mi universo personal, no la sustituye. 

Así que me he reencontrado con ella, en un universo de flores y colores. 

Y, de premio, mariposa…

Papilion Machaon en Abelia Grandifolia

Dicen que la Macaón es una de las mariposas más bellas de Europa y el arbusto , que florece de primavera a finales de otoño, se llama Abelia.

Dos cosas bonitas ,de un mundo bonito,  que hacemos feo…

Va llegando el otoño…

El miércoles va a llegar el otoño.

Y sé que es una medida de tiempo universal y que no hay ninguna duda de que el día 22 llega el otoño a mi entorno, pero yo sigo inmersa en un ambiente más primaveral que de fin de verano.

Será cosa del cambio climático o yo, que empiezo a tener alteraciones de percepción.

No sé, que se lo pregunten a las mariposas de este fin de semana…

Polilla lista.

La veo en la mesa, al lado de la lámpara. Estoy en una zona de campo y ahora hay muchas mariposas. Nunca había visto una de color negro con estas atrevidas manchas blancas.

Hago dos fotos y después la molesto. Solo quiero comprobar que vive y , sí, está viva. Abre sus alas y veo una franja roja, preciosa. Se va y desaparece por la ventana.

Descubro en la red que es una Callimorpha Dominula, también llamada polilla tigre. ¿Polilla? En ese momento, me doy cuenta de que desconozco la diferencia entre una mariposa y una polilla.

Descubro que son de la misma familia. La polilla es una mariposa nocturna (heteróceros). Las diurnas (ropalóceros) son las que yo llamo “mariposas”. Se diferencian, entre otras muchas cosas por su actividad ( nocturna o diurna) y por los colores de las alas ( de camuflaje o intensos).

Pero esta polilla es una de esas excepciones que confirman la regla. Se pasea con unos colores muy atrevidos y que también sirven para algo : el aspecto llamativo alerta a sus depredadores de su toxicidad ( es venenosa) para que no se la coman y si eso falla, la Callimorpha Dominula se hace la muerta ya que muchos animales no comen animales muertos.

Polilla lista…

Cuando desplegó las alas, era así.

Fuente Wikipedia.