Gracias al diseñador gráfico Pedro Mezzini …

…por fin lo encuentro. : – (


Tú dices » España» y eso representa una entelequia diferente seas americano, francés, seas Berlusconi o habitante del Vaticano…
Uno pensará que hablas de Mexico ( no es una leyenda urbana que uno de los souvenirs que más se venden en las Ramblas de Barcelona es el Gorro de Mexicano), el otro que es ese país en el que habitan los bailaores de flamenco…Lo que pensaría Berlusconi lo dejó en inglés («pussy on fire») y en el Vaticano….
El mundo visto por «los otros» con una gran ironía por parte de los que miran…
«Mapping Stereotypes» es un divertido( y brillante ) proyecto de Alphadesigner.
Todos los mapas, aquí.
Por cierto, en la versión «Europa según USA», Suecia ya no es Suecia.
Es una de las gracias fundamentales de esto que llaman Internet : la movilización.
Nos mueve, nos activa, nos permite participar, opinar y difundir nuestra voz virtual hasta el último rincón de este mundo.
El hecho de estar conectados y vivir en un mismo planeta, nos convierte en unidades individuales de activismo. Podemos colaborar e integrarnos en iniciativas sociales de todo tipo y, también, podemos proponerlas . Podemos utilizar nuestros blogs y webs para denunciar, para defender, para pedir ayuda, …en definitiva, las muchas personas que van sembrando la red de pequeños gestos, se convierten en activistas , reivindicando en sus minúsculas parcelas que , sumadas, dan casi un mundo entero.
Uno de estos «gestos» proviene de «Power to the poster» , una iniciativa de unos creativos con ganas de hacer cosas : The Match Factory.
El Poder del Póster basicamente consiste en elegir uno de los múltiples pósters reivindicativos que se ofrecen en la web, bajárselo en PDF , imprimirlo y colocarlo en un lugar público ( preferiblemente, muy transitado).
La participación «hispana» es mínima , pero la gran mayoría de pósters ( menos los muy USA) son una contribución a temas generalistas como la paz o el medioambiente que tienen una traducción «universal».
La idea es buena y podría importarse al estilo «made in spain». Con los talentos creativos de los que disponemos, tendríamos un surtido de pósters reivindicativos de alto nivel.
Y alto nivel es el que tiene el estudio de diseño «Herederos de Juan Palomo» que diseñaron este póster para Motiva 2008 (Jornadas de Diseño Gráfico). El lema de la convocatoria era : Diferentes.
¡El póster al poder!
Esta es una reproducción de un poster motivacional que diseñó pero, finalmente, no publicó el Ministerio de Información Británico en el año 1939, al inicio de la II Guerra Mundial.
Redescubierto en el 2000 y habiendo pasado los perceptivos 50 años que liberan a la «obra» de los derechos de reproducción, ha sido utilizado en ropa, decoración, etc. En esta web, de original nombre keepcalmandcarryon, podeís ver la máxima gama de customización del slogan que los británicos crearon para que la población civil, ante la amenaza de guerra, mantuviera la calma…
Hoy, día de los Santos Inocentes, busco la inocentada en la prensa. Nunca la encuentro pero siempre la busco… Pero , hoy, me he dado cuenta que me gustaría que la mayoría de las noticias que he leído sean mentira. Que los conflictos e injusticias, los desastres naturales, los fanatismos religiosos, la incapacidad de dialogar, … que todas esas cosas fueran cosa de la inocentada. De esto, lo uno que se puede deducir es que yo soy la inocente… En cualquier caso, lo mejor es mantener la calma y seguir adelante.
Mantendremos la calma.
Seguiremos adelante .
Y espero que el 2010 nos lo recompense. Que sea bueno . Que nos mejore, en general.
Feliz Año!…calmado.
Si queréis personalizar vuestro «KEEP CALM» aquí os dejo una web que genera tu propio póster.
Me encanta esta revista. No sé si fiarme del eslogan «La revista para hombres interesantes» y presuponer que quien pone un Esquire en su mesilla de noche es, por defecto, interesante… Lo que sí sé, es que no soy hombre y esta revista me interesa por qué es inteligente.
Me gustan sus artículos y me gusta, muchísimo, su diseño. Además de un contenido interesante ( increíble Eduard Punset, Esq.) , los detalles gráficos de cada página, constituyen una verdadera gozada para los sentidos del hombre o mujer que se atrevan con las páginas de Esquire. Excelente el trabajo de Clara Montagut , Directora de Arte de la revista, por la «obra de arte» (valga la redundancia).
Las portadas, marca de la casa , me impresionan cada mes: sea Homero, George o Andreu. Este mes, con Punset, me han llegado directamente a mis neuronas de homínida ( ¿existe género?) y , la de Brad Pitt me entró ,directa , a la zona de mi cerebro de almacenaje de monumentos celestiales…
Siendo una revista para homínidos interesantes, me he quedado absorta con la entrevista a Punset ( ¡ya sé que me repito!), he sabido de lo último de Cullum y, por fin, he visto una caja negra ( que es roja…). Y, por si fuera poco, harta de revistas para «mujeres interesantes» llenas de publicidad de cremitas, anticelulíticos y perfumes , me encuentro con un surtido de anuncios para hombres que hacen la revista muy interesante ( no creo que en Vogue pongan el anuncio de David Beckham para vender calzoncillos Armani….).
Frivolidades a parte, es una revista altamente recomendable para todo áquel con sensibilidad por el contenido y en el continente.
Yo, cada mes, se la compro a mi marido. ;-)…
En su web http://www.esquire.es, podéis encontrar un apartado de blogs . El Blog de Dirección ( Andrés Rodríguez, Esq. ) esquire24h es uno de esos en los que vale la pena caer y, por supuesto, el del Departamento de Arte (esquireartdepart).