Maná-Maná Ba Dibi Dibi(*)

Los Teleñecos/The Muppets

Mmmm! ¡Qué buenos recuerdos! … En esta semana Despacito Week, me he reencontrado con estos personajes y, sobre todo, con una canción que siempre me hace sonreír.

La palabra «Muppet» hace referencia a un tipo de títere /marioneta que , a diferencia de las de los ventrílocuos, mueve las extremidades inferiores. El titiritero normalmente sujeta la marioneta por encima de su cabeza o frente a su cuerpo, con una mano opera la cabeza y la boca y con la otra las manos y brazos, ya sea con dos alambres rígidos o con brazos en forma de guantes. «The Muppets» es el nombre de la  compañía de este tipo de marionetas, que fue creada por Jim Henson y en las que unió las palabras Marionette y Puppet. En España, Los Teleñecos llegaron en los 70. Se llamaron así porque eran muñecos que salían en la tele…

Se llamen como se llamen estas marionetas descaradas , tienen algo especial que te hace sonreír. Te instalan en un estado de buen rollo. Te alegran un ratito o un instante pero nadie es inmune a sus monigotadas.

¿O no…?

N.B1 : (*) Maná Maná ba dibi dibi. Esta es mi transcripción fonética.He descubierto que la cantamos diferente. De «At Tibi Tibi » a «Pa Tipi Tipi» pero la gracia es que la podríamos cantar en cualquier idioma. ; – ) Su autor es el italiano Piero Umiliani. La escribió en 1976.

La letra es esta:

Mahna mahna
(ba dee bedebe)
mahna mahna
(ba debe dee)
mahna mahna
(ba dee bedebe badebe badebe dee dee de-de de-de-de)
(repeats)
Mah mama na mahna mah namwomp mwomp
ma mo mo mana mo
mahna mahna
(ba dee bedebe)
mahna mahna
(ba debe dee)
mahna mahna!
(ba dee bedebe bedebe badebe debe de-de de-de-de)
(long pause)
…mahna mahna?

NB2 : Advertencia tardía. La melodía se queda en la cabeza…Maná, maná…

Píldoras !

pildoras2

Sólo hay que …mirar. ; – )

Estas píldoras vienen cargaditas.

Arte Urbano

basura

 nemos

Publicidad

pelu

te

inturon

escaleras

Decoración y Reciclaje

taza1

botella

rallador

Disney ( cruel…)

sirenita

bambi

Y, aquí, hay que prestar toda la atención.

Pintura Corporal

pinturacuerpo

rana

Y, para acabar un «Mucha gente»

gentetorpemuchagente2

muchagente1

Estos dos últimos del gran Quino.

Y este. ; – )

una_genialidad_de_quino

Un día de aventuras.

Todo empieza con una escapada a Barcelona para solucionar temas de papeleo. Algunos de estos papeles, son tristes  y me producen una cierta melancolía … El día, en cambio, luce radiante. Sol y frío ( sin nieve, eso sí) .La luz es preciosa… Me fijo en esos pequeños detalles para despistar a mi cerebro tonto. En el coche, la radio , pero prefiero no oír las noticias del día así que opto por la música. La música…

Y, entonces, suena Jericho de Simply Red. Pongo la radio a todo volumen …Llego a mi destino ya más activada, más y mejor en eso del alma. Estoy en mis calles de la niñez y de la adolescencia. Paso por delante de mi cole, por delante de la panadería ( me compraba unas piezas de chocolate negro que eran la bomba) y por la floristería ( a la que nunca entraba pero siempre estaba allí, con todas esas plantas y flores, tan bonitas, ocupando la acera). Son de los pocos establecimientos que reconozco,  en unas calles que parecen nuevas para mí.

Tras las gestiones y los recados, me voy hacia la casa en la que viví tantos años. Debo supervisar algunos deperfectos y recoger la correspondencia. Saludo a los vecinos y me adentro en otro mundo.

Y, entonces… ha empezado la aventura. Me he pasado un par de horas, abriendo armarios, revisando cajones. Me encontraba en un lugar en el que, si he sido algo,  es …feliz así que con unas galletitas de chocolate ( sí, confieso, las he comprado en la panadería…) como soporte vital, me he dedicado a explorar ( mi mundo, curiosamente), supongo que buscando un tesoro.

He encontrado un bloque de cartas de amor ( de esas que se escribían desde la mili -esa que ya no existe- ; – ) con las que pretendo hacer chantaje emocional ( y del que no ). El momento «revival» en casa, ha sido impagable. Muy romántico pero, también , con momentos de llorar de la risa. He prometido, bajo juramento de sangre, que jamás las haré publicas. Ni tan siquiera, un trocito…; – ) Una pena porque ahí ,hay un montón de material interesante. ; – )

En un fondo de un cajón, de una habitación que había sido de mi abuela, he encontrado un sobre amarillento con… ¡billetes! Un puntazo. ¡Qué emocionante!. Son del tiempo de la República , de 1000, 500 y 50. Iban acompañados del justificante de pago .Este tesoro, también ha tenido «coletilla» ya que he pasado un ratito examinando los valores, las series y aprendiendo cosas de los billetes. Vasto mundo… Son vulgares ( los billetes) menos unos cuantos que tienen un cierto valor. Ya veremos pero… esos momentos de sensación de qué había hecho el descubrimiento del siglo, me han sabido a gloria…Y los billetes, son muy chulos…

Otro tesoro ha sido el paladear los «millones» de albums fotográficos ( de los grandes) que había por la casa. Me ha parecido brutal el volumen de fotos y , brutal, también, esto que pasa en estos nuevos tiempos y en estos nuevos mundos, en los que todo se guarda en el ordenador…o en la nube ( eso ya, estando muy «on» en esto de las nuevas tecnologías)…

Más tesoros : el libro «Viaje a la Alcarria» que me firmó y dedicó el Sr. Cela. He rememorado esa cena y esa ocasión significativa en mi vida, en la que conocí al Nobel ( que no lo era). Yo tenía veinticinco años y había ganado un premio literario ( pequeñito y sin importancia). También he encontrado unos ejemplares de aquel cuento premiado que voy a rescatar ( digitalizándolo) y que, según como lo vea, lo cuelgo en el blog. ; – )

He acabado, en plan Indiana Jones , en intrépida misión arqueológica y emocional , llevando al parking unas bolsas con el siguiente botín : las cartas, los billetes, un par de kilos de fotos, el libro de Cela, mi libro, las galletitas de chocolate ( que me han sobrado) y una carga de energía , de la buena.

Hoy, estoy filosófica pero, también, aventurera. Y me ha gustado investigar por mis paisajes del pasado porque , cuando se me somete a uno de estos «revivals», acabo con la sensación de que la vida,  ha sido una buena ( y, a menudo, feliz) aventura.

Y como hay que ser optimista ( tengo pruebas que el optimismo es contagioso y , por lo tanto, sólo al leer esto, ya os estáis infectando del virus), voy a hacer mío el slogan de un querido amigo ( que este sí que es 100% optimista por naturaleza) y que dice así :

«La aventura empieza ahora».

Que mejor final para este post que , Jericho, de Simply Red. La BSO oficial de mi aventura de hoy…

NB 1: Si desparezco por un tiempo  y sólo llegan a este blog ,fotos de las paridísiacas playas de Mauricio ,  es que los billetes de la República, al final, eran más de lo que parecía… ; – )

NB 2 : El look de Indina Jones, es de Disney Bound. La idea es de Leslie, una fan canadiense de Disney, que crea estilismos basados en los personajes. En su blog, además, hay un enlace a una página que te linka cada complemento a la tienda on line ( de todo el mundo) donde puedes encontrar estas prendas…

Look Alicia (en el país de las maravillas)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Look Jack Sparrow :

Navidad : puntos de vista.

Está la Navidad en el mundo mágico y hermoso de Disney.

O la de la verdad cruel que solo conocemos los adultos: Niños, El Corte Inglés son los padres…

La del Belén, esa que cae en desuso… El rio de papel de plata, las nubes de algodón del botíquin, el musgo de la Fira de Sanat Llucia y la nieve , que las madres odian porque se dispersa por toda la casa…

La navidad del Papa Noel , la de los niños…

La de los Super Héroes, que reparten juguetes por el mundo.

La cruel, cuando te llega el momento…

La chupi-piruli y dulce de Snoopy.

La Navidad que se encontrarían los Reyes Magos, de camino a Belén , en los tiempos que corren…

La Navidad de los que odian la navidad.

Y, finalmente, La Navidad en la que los cerdos vuelan, con gorros de Papa Noel. Mi favorita…