Un día de aventuras.

Todo empieza con una escapada a Barcelona para solucionar temas de papeleo. Algunos de estos papeles, son tristes  y me producen una cierta melancolía … El día, en cambio, luce radiante. Sol y frío ( sin nieve, eso sí) .La luz es preciosa… Me fijo en esos pequeños detalles para despistar a mi cerebro tonto. En el coche, la radio , pero prefiero no oír las noticias del día así que opto por la música. La música…

Y, entonces, suena Jericho de Simply Red. Pongo la radio a todo volumen …Llego a mi destino ya más activada, más y mejor en eso del alma. Estoy en mis calles de la niñez y de la adolescencia. Paso por delante de mi cole, por delante de la panadería ( me compraba unas piezas de chocolate negro que eran la bomba) y por la floristería ( a la que nunca entraba pero siempre estaba allí, con todas esas plantas y flores, tan bonitas, ocupando la acera). Son de los pocos establecimientos que reconozco,  en unas calles que parecen nuevas para mí.

Tras las gestiones y los recados, me voy hacia la casa en la que viví tantos años. Debo supervisar algunos deperfectos y recoger la correspondencia. Saludo a los vecinos y me adentro en otro mundo.

Y, entonces… ha empezado la aventura. Me he pasado un par de horas, abriendo armarios, revisando cajones. Me encontraba en un lugar en el que, si he sido algo,  es …feliz así que con unas galletitas de chocolate ( sí, confieso, las he comprado en la panadería…) como soporte vital, me he dedicado a explorar ( mi mundo, curiosamente), supongo que buscando un tesoro.

He encontrado un bloque de cartas de amor ( de esas que se escribían desde la mili -esa que ya no existe- ; – ) con las que pretendo hacer chantaje emocional ( y del que no ). El momento «revival» en casa, ha sido impagable. Muy romántico pero, también , con momentos de llorar de la risa. He prometido, bajo juramento de sangre, que jamás las haré publicas. Ni tan siquiera, un trocito…; – ) Una pena porque ahí ,hay un montón de material interesante. ; – )

En un fondo de un cajón, de una habitación que había sido de mi abuela, he encontrado un sobre amarillento con… ¡billetes! Un puntazo. ¡Qué emocionante!. Son del tiempo de la República , de 1000, 500 y 50. Iban acompañados del justificante de pago .Este tesoro, también ha tenido «coletilla» ya que he pasado un ratito examinando los valores, las series y aprendiendo cosas de los billetes. Vasto mundo… Son vulgares ( los billetes) menos unos cuantos que tienen un cierto valor. Ya veremos pero… esos momentos de sensación de qué había hecho el descubrimiento del siglo, me han sabido a gloria…Y los billetes, son muy chulos…

Otro tesoro ha sido el paladear los «millones» de albums fotográficos ( de los grandes) que había por la casa. Me ha parecido brutal el volumen de fotos y , brutal, también, esto que pasa en estos nuevos tiempos y en estos nuevos mundos, en los que todo se guarda en el ordenador…o en la nube ( eso ya, estando muy «on» en esto de las nuevas tecnologías)…

Más tesoros : el libro «Viaje a la Alcarria» que me firmó y dedicó el Sr. Cela. He rememorado esa cena y esa ocasión significativa en mi vida, en la que conocí al Nobel ( que no lo era). Yo tenía veinticinco años y había ganado un premio literario ( pequeñito y sin importancia). También he encontrado unos ejemplares de aquel cuento premiado que voy a rescatar ( digitalizándolo) y que, según como lo vea, lo cuelgo en el blog. ; – )

He acabado, en plan Indiana Jones , en intrépida misión arqueológica y emocional , llevando al parking unas bolsas con el siguiente botín : las cartas, los billetes, un par de kilos de fotos, el libro de Cela, mi libro, las galletitas de chocolate ( que me han sobrado) y una carga de energía , de la buena.

Hoy, estoy filosófica pero, también, aventurera. Y me ha gustado investigar por mis paisajes del pasado porque , cuando se me somete a uno de estos «revivals», acabo con la sensación de que la vida,  ha sido una buena ( y, a menudo, feliz) aventura.

Y como hay que ser optimista ( tengo pruebas que el optimismo es contagioso y , por lo tanto, sólo al leer esto, ya os estáis infectando del virus), voy a hacer mío el slogan de un querido amigo ( que este sí que es 100% optimista por naturaleza) y que dice así :

«La aventura empieza ahora».

Que mejor final para este post que , Jericho, de Simply Red. La BSO oficial de mi aventura de hoy…

NB 1: Si desparezco por un tiempo  y sólo llegan a este blog ,fotos de las paridísiacas playas de Mauricio ,  es que los billetes de la República, al final, eran más de lo que parecía… ; – )

NB 2 : El look de Indina Jones, es de Disney Bound. La idea es de Leslie, una fan canadiense de Disney, que crea estilismos basados en los personajes. En su blog, además, hay un enlace a una página que te linka cada complemento a la tienda on line ( de todo el mundo) donde puedes encontrar estas prendas…

Look Alicia (en el país de las maravillas)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Look Jack Sparrow :

Estilismos y Estilistas

patricia-fieldPatricia Field, Gurú del estilo en USA. Es la superestilista de la serie Sexo en Nueva York…

Sinceramente, más que «glamurosa» lo que es , es «hortera»… pero una hortera con suerte y más lista que ninguno de los glamurosos, ya que es una de las figuras claves de la moda , al otro lado del Atlántico. Combinando lo primero que se le ocurre, consigue crear un estilo «que va a misa». Yo fuí una seguidora devota de la serie y , me fascinaban los modelitos de la protagonista . Pero no por su supuesta característica de trendy sino por todo lo que aportan al personaje. Lo demás es puro artíficio a fuerza de un marketing excelente . Para mí Patricia Field es un genio pero no de la moda .

Qué esté ahí ( a pesar de la foto) es ya suficiente mérito para sacarse el sombrero.

En esto del estilismo subyace la propia subjetividad de lo que es » estilo» para el que lo promueve. Me explico, nada es más bonito, o más feo, más adecuado o inapropiado, más estético o aestético que lo que dictamine el propio gusto del ser humano. En realidad, que yo piense que este vestido con flecos es horroroso no significa que lo sea. Aunque que Patricia Field lo lleve, tampoco significa que sea bonito.

Teniendo en cuenta eso de «Contra gustos…» (lema que valoro y respeto), no hay estilo que no sea válido. Por lo tanto, hay un estilista por cada ser humano que vive y respira en el planeta .

Yo también tengo mi propia carta de gustos respecto a lo que es estiloso y lo que no pero tras leer el Especial Complementos de VOGUE, me he quedado desconcertada. Me he preguntado si, de verdad, los estilistas hacen estilismos ( o qué?) , si yo me dejaría vestir por Patricia Field (Qué miedo!) , qué se ha fumado Galliano ( debía estar bueno), si con los zapatos que he visto se puede caminar ..

Pues eso… Contra gustos, no hay disgustos.

Lo demás ya es dinero, moda, marketing .

Todo, menos estilo.

N.B: a Andreu Buenafuente le elige sus americanas  su peor enemigo (próximo viaje a NY, que se atiborre de compras en GAP.).