Mirando lo mismo, siendo lo mismo…

La luna es Patrimonio Común de la Humanidad (un concepto del Derecho Internacional).

A la Humanidad, a todos y cada uno de nosotros, nos pertenecen bienes, haberes, derechos e intereses.

“El universo, el cosmos, el sol, las estrellas y la luna. Los espacios atmosféricos superiores en torno a la tierra, los territorios de las regiones polares, los fondos marinos más allá de la jurisdicción nacional y las zonas de alta mar y el espacio aéreo sobre las mismas. “

También poseemos otro tipo de “Patrimonio” que también recoge el Derecho:   A este patrimonio celeste y terrestre se añade el patrimonio espiritual consistente en los derechos humanos fundamentales y en todos los derechos humanitarios que pueden invocarse, así como el patrimonio cultural formado por la propiedad intelectual e industrial y algunos bienes culturales que son el testimonio de la historia de la civilización.»

luna1

Y mientras hacia las fotos de la luna, me ha dado por pensar que todos estamos mirando la misma luna. Y que todos venimos del mismo lugar. «Todos evolucionamos en los últimos 100.000 años a partir del mismo grupo reducido de tribus que emigraron desde África y colonizaron el mundo».

Entonces, siendo todos lo mismo y una única Humanidad, ¿Qué no es está pasando? ¿No seremos capaces de que “la Humanidad” sobreviva otros 100.000 años? ¿Tiraremos a la basura nuestro Patrimonio Común, el terrestre, el celeste y el espiritual?

Somos lo mismo, miramos la misma luna…

Todos somos la Humanidad aunque , a veces , no lo parezca…

luna2

Estáis en casa.

Ni siquiera puedo llegar a aproximarme a la sensación de «liberación» que deben estar viviendo Roque y Albert de BAS ( Barcelona Acció Solidària). Lo que debe ser dormir ( si puedes) en tu cama, después de nueve meses en el desierto, sin tener claro si iban a vivir o a morir, a salvo. En casa.

Seguro que los sonidos y los aromas de cautiverio no han quedado lejos, todavía, y que uno se instala en un sentido de irrealidad ( en este caso feliz) que no te deja profundizar demasiado en los hechos. Seguro que es una forma de protección del cerebro para que el sujeto no se quedé traspuesto tras el trauma.

Lo que será despertar, hoy, desayunar con los tuyos y ver esos paisajes que antes eran rutina y , ahora, son las vistas de un sueño hecho realidad. Estar  en tu hogar, sin más pretensiones que» estar» debe tener otro significado en el día de hoy. Ya han llegado al paraíso.

Y, de vuelta, lo que más importa es disfrutar del aire de la libertad, de la certidumbre, de los seres queridos y amigos, de esos paisajes » de sempre». Sentirlos intensamente para que hagan de antídoto. Espero que les sea lo más sencillo posible ( con lo difícil que es) volver a la normalidad. ¿La habrá?.

Mientras ellos se recuperan y, seguro, también lo hacen sus corazones solidarios, en el continente africano se empiezan a perder «voluntarios». Hay gente valiente que nunca se dará por vencida ( habrá otras caravanas, han anunciado en BAS)pero también hay muchos voluntarios, gente de buena voluntad , que dedicarán su tiempo y su energía pero no querrán arriesgar su vida. El resultado es negativo : se podía haber generado una corriente , cada vez más mayoritaria, de personas dispuestas a ir a zonas de riesgo para ayudar a otras personas… Ahora, lo harán los valientes. Los otros, ayudaremos desde la seguridad de nuestra ciudad pero sin atrevernos a ir más allá. Africa pierde por culpa de esos grupos extremos que , al final, lo que hacen es destruir las esperanzas de estos pueblos.

También perdemos nosotros. Al no poder desplegar nuestra voluntad de ayuda en su totalidad y, al dar más recursos a estos radicales equivocados. Yo estoy  totalmente a favor del «pago de rescate» inombrable porque la prioridad es salvar la vida de los nuestros ( pienso en Alicia, Roque y Albert como si hubiesen sido mis  hermanos, maridos) pero me escuece el alma al pensar en lo que se va a utilizar este dinero.  Una controversia que el ciudadano de a pie ( imagina, repito que hubiese sido tu hermano, el secuestrado) no tiene el poder de dirimir. Pagas ( con los Fondos Reservados) y esperas que te lo devuelvan. Sencillo y claro.

Hay muchos problemas en este pobre planeta y el terrorismo es uno de ellos. Va dando puñaladas, aquí y allá, en forma de tres scuestrados, un guardia civil asesinado , cientos de personas en el metro o miles en un rascacielos. Un problema global que debe ser tratado desde esa perspectiva de conjunto /unidad. La situación, utópica, en la que se dejan al margen intereses económicos, políticos y «nacionales», debe llegar para que  en un plan coordinado, se acabe con los grupos terroristas que disponen de la vida de inocentes como forma de reveindicar ideas o religiones. La única senda posible es desde el poder de la unidad total, sin avaricias ni dobles intenciones.

Ya se hablará mucho del tema del secuestro , del terrorismo. Los tertulianos de todos los programas , nos darán su opinión y, nosotros, pobres ciudadanos, escucharemos todo tipo de posibilidades y situaciones cuando lo único que nosotros queremos es que se elimine cualquier acto terrorista de la faz de la Tierra… Pero eso, ya es otra historia. La de hoy, es la del reencuentro.

Aunque Alicia lleve cinco meses aquí, supongo que ayer cerró uno de los capítulos de esta historia : los tres , ya liberados .

Ya estaís en casa.

50 años : 856 vidas

lazonegroVidas sesgadas, con bombas o disparos.

856.

Hoy, dos vidas más ( 27 y 28 años).

Y lo peor  : celebrar el 50 aniversario con esta cifra -856- , realizando actos conmemorativos ¿ de festejo?…

¿Como podemos ver las cosas de forma tan difirente? Unos, doloridos en el alma, otros con el jolgorio de la celebración. Pero… solo unos se equivocan : los que ante el «856» se quedan fríos…

Asco, asco de mundo.

Sin condena, no hay altavoz.

altavoz-retro-ipodMe sorprendió que Jordi Évole ( El Follonero) se metiera en camisa de once varas , entrevistando a Otegi . No tengo nada en contra de la izquierda abertzale pero si que estoy absolutamente enemistada con las personas que , en nombre de las ideas, se permiten NO condenar la violencia ( y por tanto, ningunear a todas esas personas que han sido asesinadas por los terroristas).

Creo , absolutamente, en la libertad de expresión y, también, en mi  libre albedrío ( elegir ver o no ver esa entrevista) pero no puedo aceptar que un partido político democrático, presente en un país desarrollado de este Siglo XXI, apoye la sangre y el matarnos…

No. Sin esa premisa básica -NO A LA VIOLENCIA- no hay espacio para escuchar otros argumentos .

Pero aunque este principio de aceptación universal sea claro – ¿Quien en su sano juicio no condena un bombazo en una Terminal de Aeropuerto?– hay organizaciones políticas que se lo pasan por el forro… ¿Hasta que punto no les hacemos de altavoz? ¿Tienen, gratis, una buena cobertura de prensa ? ¿Les proporcionamos una imagen , una presencia, un lugar?… ¿Debería la prensa no difundir ninguna información de los terroristas y entorno?, ¿Les haríamos más débiles?. .. Son muchas las cuestiones éticas que se plantean , ya que el propio derecho a la información es vulnerado cuando lo que propongo es que se censure pero…

Así que El Follonero se arriesgó. Como los de El Terrat son listos, ya se plantearon la cuestión ética y eligieron todos los argumentos ( a favor y en contra) que sabían que representaban las dudas reales de la audiencia. Pero, Jordi se había acercado a Otegi y la mini entrevista era buena así que supongo que quemaba y «por interés periodístico» valía la pena emitirla. Por si acaso se notaba un cierto acercamiento humano al personaje ( un Otegi asequible y sonriente), El Follonero iba insertando frases que indican que vale, bien, pero tampoco es que esté muy cómodo con el asunto…

Al final, la sensación fue que El Follonero había actuado en plan «un par de huevos» y que igual ( puede ser, tal vez…) Otegi no fuera tan «negativo» como pensamos desde la España extranjera .

Pero la realidad fue que le dimos un altavoz al líder de un partido que NO condena la violencia. Y , encima, un altavoz simpático.

Y, tal vez, ya va siendo hora de bajar el volumen….por lo menos hasta que hagan lo que tienen que hacer . Sólo así tendrán derecho a un altavoz como el de los demás…