La investigación sobre el Organismo No Identificado ha sido muy exhaustiva. He consultado a fuentes especializadas (jardineros) , a otras menos especializadas pero que se creían “especializadas”, a cultivadores de marihuana que son los que más se preocupan por las plagas y, lo mejor,la búsqueda inversa de imágenes.
En la primera fase de la investigación, casi he concluido que esas cosas amarillas no son alienígenas dispuestos a invadir el planeta desde mi huerto. No. Eran huevos de…mariquita! La mariquita es un insecto beneficioso para los cultivos. Ataca al pulgón, es un “exterminador” natural… Y ya he tenido una mariquita amarilla viviendo en el huerto… Concretamente, en una hoja de berro…
Menos mal. El insecto es muy mono… pero…esas larvas que veía en pantalla eran más bien lisitas y las mías tenían unas estrías … Eran momentos de duda e indecisión que se dan en la investigación de este tipo de casos…“Quieres mariquita pero no va a ser mariquita”… Aún había la posibilidad de los marcianos invasores…
Entonces me topé con este nombre: Pieris Brassicae y esta foto ( tan buena).
Las piezas del puzzle empezaban a encajar. Mis “cosas” eran idénticas.
Os presento a Pieris Brassicae, la mariposa de la col. Una vieja conocida de este blog ( vaya casualidad) ya que hubo una mañana de primavera de mi vida que me harté de hacer fotos de estas mariposas , poniéndose moradas de lavanda.
La mariposa de la col es un insecto oportunista. Las larvas de la mariposa de la col se alimentan,sobre todo, de coles y otras crucíferas, como coliflores, colza, nabos o rábanos. Añado que también le gusta la rúcula.
En la época de reproducción, la hembra deposita en el reverso de las hojas, en paquetes de 20 a 50 huevos amarillentos. Al cabo de muy poco tiempo, unos diez días, eclosionan las larvas de los huevos. Argggg! Ya no pasará porque, sin querer y por motivos de seguridad nacional, ya no hay huevos de Pieris Brassicae en mi rúcula.
Sí, ahora soy, además de una vegeticida, una vil exterminadora de mariposas.
Es lo que tiene el huerto urbano…
Ni el CSI es tan exhaustivo, jeje
A qué no? Investigación de primer nivel, eso es lo que es…;-)
NB: no, no tengo abuela.
Un abrazo, pinceladas
Pasión, leo y releo el post… y veo pasión por tu huerto.
Por cierto… las mariquitas me encanta.
Besos :-)
Pasión y …curiosidad…Lo malo es que » mató al gato». ;-)
En mi huerto hay mucha vidilla, Inspi.
Besazo.
Vaya, éste reporte termina con la posibilidad de una invasión alienígena jaja
saludos.
Casi estoy segura que son mariposas de la col, Flavio pero lo de los alienígenas, me gusta.;-)
Abrazos!
Son muy bonitas, pero no puedo evitar la grima que dan esos huevos :( Muaks desde aquí!
Piensa que son…vida. ; – ) Pero, no te preocupes. Los he exterminado…
Besos diabólicos!
Qué bonita la mariquita!
Se fue… y no volvió…pero la capturé en esa hoja de berro ; – )
Besos, TD
He pinchado al me gusta pero tengo que reconocer que con un asco que «pa qué». Los huevos de los insectos (de las insectas para ser más preciso) Me dan mucho asquito. Sobre todo si son de esos tropicales y los huevos los ponen entre la primera y la segunda capa de tu piel. Entonces tiene que ser como para morirse del asco.
Hombre, no pinches por obligación…Y menos, con trauma. : – )
Yo tampoco soy muy de insectos pero te confieso que aprecias que es eso (huevos : – ( ) por la cámara ( macro). A simple vista, parecía polen. Diminuto. Si no, de qué me pongo yo a investigar sobre los huevos.
Besos y gracias por tu sacrificio. ; – )
Nunca te pincho un «megusta» por obligac ión. Más bien porque de verdad me gustan todos los post que escribes.
Siempre aprendo de ti (aunque sea lentamente, que eso es por mi mala cabeza, je,je,je );)
Tranquilo,tienes razón.Los huevos «esos» dan grima…;-)
Beso.