Futuras flores, espero.

Tengo un amigo, jardinero aficionado, que, cuando viene a casa , me trae una planta e inspecciona las que tengo.

Este año, ha llegado de visita pero sin la plantita de rigor. No solo eso, le he enseñado los incipientes capullos de la camelia y los ha mirado sin interés. “Total, no creo que lleguemos a verlas”. Acostumbrada a sus pésimas predicciones durante la pandemia, no le hago ni caso. Es un conspiracionista -pesimista pero en un nivel bajo. Lo puedes atrapar y desviarlo de sus teorías con facilidad.

Me preocupa que ya no demuestre esa pasión por los arbustos y las flores pero se ha instalado en un estado de absoluta certeza con dos opciones : Opción A) Guerra Nuclear y/o Opción B) Meteorito. Se le pasará , espero. No creo que pueda vivir sin regar sus plantas.

Cuando se va , aprovecho para leer la prensa del día : Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos abandonar Rusia. Putin amenaza con armas nucleares. Empiezan las revueltas populares en la propia Rusia y en Irán. En el ámbito científico,  están intentando enviar un cohete a la luna, y con todo lo que ha mejorado la tecnología en cinco décadas, no hay manera de qué despegue. Hay interés por volver allí. Una misión de la NASA ha enviado una sonda-artefacto a impactar contra un meteorito para ver si pueden desviarlo en el caso, hipotético, que pudiera ocurrir en el futuro. Vale.

Miro mi camelia. Ya empieza el ciclo que anuncia esas preciosas flores que aparecen en invierno. Por primera vez, me pregunto si las veré. Si estarán. Pero la incertidumbre se me pasa rápido. Desgraciadamente,  hay factores incontrolables para un simple humano como yo. No puedo hacer nada para evitar que un loco la líe con bombas nucleares y si viene el meteorito, ya me dirás. Combustionaremos juntas, la camelia y yo.

Así que me voy a regarla y a cuidarla. Y le haré fotos que enviaré a mi amigo jardinero pesimista.

Tengo confianza en estos capullos…

Hoy hay espectáculo en el cielo : Las Gemínidas.

Esta noche hay espectáculo en el cielo: Las Gemínidas. La lluvia de estrellas invernal.

g0

En realidad, son partículas del meteoro 3200 Phaeton que al impactar en la atmósfera, nos proporcionan ese efecto visual muy luminoso. Eso, claro, si llegas a verlas… La contaminación lumínica, o las nubes, o una luna en exceso luminosa o las horas en que se produce el máximo nivel de lluvia de fuegos artificiales del espacio, suelen ser inconvenientes para que el ser humano normal, pudiendo verlas, no las vea.

g1En todo mi vida, sólo una vez he visto una lluvia de estrellas( estival, Las lágrimas de San Lorenzo )y debo admitir que el espectáculo es sobrecogedor. Te sientes pequeñito y, a la vez, muy grande. Y fascinado por la coreografía de luz que se produce sobre tu cabeza . Todo muy bonito pero… de mis intentos, en toda una vida, sólo en esa ocasión, en el Pirineo, pude asistir al evento.

La cosa es que, ahora mismo, en este preciso instante están lloviendo Gemínidas sobre mi cabeza y yo no lo veo… Sólo veo un cielo negro con cuatro estrellitas mal puestas.

Dicen que para verlas hoy, hay que abrigarse y salir al exterior esta madrugada. A las tres será su pico máximo. Se prevé un impacto de 120 meteoros la hora… Además, la luna está en una fase decreciente y parece ser que su luz no nos molestara demasiado.

Voy a intentarlo. Si estoy en el-mundo-de-los-seres-despiertos-esta-madrugada , levantaré mi vista al cielo , a ver si hay suerte y veo Las Gemínidas.

Si no…las soñaré…

g2

NB : Los meteoroides Gemínidas salen volando de la constelación de Géminis. Golpean la parte superior de la atmósfera de la Tierra y viajan a alrededor de 35 kilómetros por segundo

En un pispás…

 

Hay una idea que , de vez en cuando, resurge en mi mente y me inquieta…Es la del Meteorito.

Debe ser por mi afición a ver películas “catastróficas”. Me fascinan los efectos especiales tipo esa ola gigante por encima de la Estatua de la Libertad ( porque todo suele pasar en Estados Unidos)…

catastrofe

Supongo que ,bajo la influencia de ese tipo de pelis , siempre me han inquietado las que tratan del “meteorito-que-viene-directo-a-la-tierra-y-va-a-impactar-en-pocas-horas” . Me planteo que eso podría pasar en cualquier momento ( ya ha sucedido con anterioridad)  y no creo que tengamos los recursos para desviarlo ,ni para enviar una nave con unos héroes increíbles que lo destruyan . Bruce Willis ya no está para muchos trotes… O sea, será cosa de un pispás..

pispas

Además del meteorito travieso, me inquietan algunos seres humanos que pueblan este planeta. Estos, no son personajes de ficción, ni hay efectos especiales en lo que les rodea. Son simples cretinos que, en un pispás, te la lían ( parda y sangrienta).  Hay muchos más de los que debería. Sólo hay que ver las noticias, un día cualquiera o leer el TL de Twitter:( ahora ya se pueden twittear las guerras en directo! )

De este grupo de cretinos , hay los que tienen poder y control absoluto sobre armas nucleares. Ni siquiera pasan por filtros democráticos para utilizar sus recursos. O sea, tipos que en un momento dado, le dan a un botoncito rojo ( esta imagen también es culpa de las pelis) y lanzan unos misiles nucleares.

pito

En un pispás…

Uno de ellos ( sólo uno!) es Kim Yong -un el dictador de Corea del Norte. Este tipo me inquieta…Casi tanto como el meteorito… El pasado 29 de Agosto, podría haber ordenado una  Ejecución Sumaria: 3 bailarinas y 11 músicos. Dicen queobligó a la familia de los condenados que asistieran a la ejecución y después, fueron enviados a campos de trabajo. El motivo de la condena fue la grabación y distribución de material pornográfico ( un delito muy perseguido y penado en esa Corea extraña). Además, la bailarina principal, fue la pareja del dictador durante diez años… Es tan brutal que espero, que sea mentira.

El vídeo por el que fueron condenados ya se ha filtrado en Internet.

Tres bailarinas y once músicos…

Hay muchísimos lugares en el planeta, dónde mueren inocentes, sometidos al abuso del poder y la guerra. Este es un ejemplo pero hay tantos que empiezo a pensar que lo del meteorito es más que factible.

¿No dicen que el sistema tiende al equilibrio? Un meteorito, plis,plas (*), limpieza total del sistema y vuelta a empezar…

 

 NB (*) : El auténtico y correcto es «pispás» (que es como dice la RAE que hay que decirlo) «en un santiamén», «en un abrir y cerrar de ojos» y lo he corregido en el texto, ya que yo utilizo siempre “plis, plas”…No sé por qué.

 

Con normalidad…

Hoy, en la prensa y en la tele, he sabido que hay un volcán a punto de emerger del mar…Lo he oído y he asumido, con normalidad, que hay un volcán a punto de emerger del mar… Si me detengo a pensar en este suceso natural (pero absolutamente infrecuente,) me doy cuenta que es algo bestial. ¡!!!!Un volcán va a emerger del mar,  al ladito de la costa de El Hierro ¡!!!! Y con todo lo que tiene de inseguro y de molestia para los habitantes del lugar, el momento volcán es una pasada. Es un súper acontecimiento de la naturaleza…Hasta es posible que nazca una nueva isla… Increíble.

Ya puesta en estos temas, me intereso por ese meteorito (su nombre es Asteroide 2005 YU55, no es broma) que se dirige a toda pastilla hacia la tierra (pero que no la rozará)y que podremos ver los que tenemos la suerte de tener un telescopio. Esto lo escribo, con un tono irónico que sólo detectaríais si me vierais (estoy alzando las cejas), ya que desde que tengo mi fantástico Celestrón XR2500 (chollo del Mediamarkt) no he visto nada de nada. Luces difusas,…Yo digo que está mal montado pero me lo han revisado un par de entendidos y parece que el telescopio está bien (y yo no). Como ya no aguanto más risitas a mi espalda, creo que voy a desistir de observar el Asteroide 2005 YU55 con mi Celestrón…

Lo que me ha llamado la atención es que es un objeto que si desviara su trayectoria ( la NASA dice que no pero la NASA no es Dios ) y colisionara con la tierra, supondría un impacto de 65.000 bombas atómicas. Lo he oído y asumido con normalidad: 65.000 bombas atómicas.Se cree que fue un suceso de este tipo lo que hizo que se extinguiera la vida de los dinos y otras especies hace 60 millones de años.

Más normalidad con lo que sigue: hasta dentro de 100 años no hay riesgo de este tipo de colisiones. Dentro de 100 años… ya se verá. Si habéis suspirado de alivio por esta noticia que da una tregua temporal a la colisión de asteroides, leed: En este caso, el Asteroide 2005 YU55 ha salido de la lista del programa de detección de asteroides peligrosos de la NASA, donde hay registrados 1.200 objetos potencialmente peligrosos.

Bueno, pues hay 1200 “cosas” por ahí que podrían colisionar mientras un volcán va a emerger del mar de un momento a otro.

Mejor tomarse esto con normalidad…Y no pensar que somos minúsculas partículas de casi nada, frágiles y volátiles en este y en todos los Universos…

La nota curiosa: para ver a nuestro amigo el Asteroide 2005 YU55.

Los expertos aseguran que, si las condiciones atmosféricas lo permiten, podrá verse con unos simples prismáticos o pequeños telescopios desde la Península Ibérica desde el atardecer hasta las 23 horas, aproximadamente. Su velocidad será de unos 10 grados por hora.

La nota romántica: el emerger del Volcán de Las Calmas (precioso nombre, por cierto) parece estar asociado a las fases de la luna al igual que las mareas. Se espera que aparezca con la luna llena del próximo día 11…