
Hay muchas píldoras, pero todas relacionadas con la cocina. Accesorios, objetos reciclados, suculentas fotos de frutas e, incluso, una receta con un reto…
En un viaje a Ámsterdam, fui invitada a una cena en la casa de unos amigos. Vi toda la casa, pero me sorprendió que el centro neurálgico de la velada, transcurriera en la cocina. Coleccionaban objetos de arte relacionados con el cine que estaban por todas las estancias, pero los “más importantes” ( fotos en blanco y negro de estrellas de Hollywood de los años 50-60 , autografiadas) estaban en la cocina. Años más tarde, hablando de aquella cena, comenté esto y descubrí que los holandeses, consideran la cocina la parte más importante del hogar. Suele ser la “pieza” estrella de la casa. Le dedican metros y espacio. Lo más importante , ocurre en la cocina…
En España, esto no es así. Y hablo del entorno urbano (en los pueblos, la cosa ya cambia ). Pero no sólo no lo es por el hecho de que la gran mayoría no suele disponer de una “gran cocina” por limitaciones –impuestas- de espacio si no porque ,culturalmente, nuestra norma máxima de cortesía, es pasar a los invitados al “Salón / Comedor”. A la cocina, no….A mí, personalmente, me gustan las cocinas y aquella, por cierto, era preciosa.
Y hablando de cocinas ; – ), estas son dos ideas de esas que reciclan objetos y los convierten en cosas preciosas.
Los trapos. Siempre problemáticos…


¿Qué lámpara poner en una cocina? Estas son, por lo menos, adecuadas…

Ahora, dos objetos de diseño.
Tablita de cortar. Después, el cajoncito no lo utilizas pero la idea es buena…

Salseras japonesas. Si eres capaz de no llenarlas hasta arriba, dibujan preciosas flores …

Y ya que estamos en la cocina y es verano, seguro que apetece un poco de fruta fresca. Podemos comer sandía y uva, pero presentado así es más bonito…

Esta macedonia con nata batida es brutal.

Y, finalmente, la receta-reto. Es de “The Decorated Cookie” y la voy a intentar hacer esta semana.

Son piruletas de yogurt helado. Suena bien y parece fácil y eso , me temo que no es bueno porque cuando suena bien y parece fácil…a mí no me sale. ; – )
Ya tengo la lista de ingredientes y accesorios ( no tengo papel encerado) y ya he decidido que voy a hacer mis piruletas de fresa y de piña.
La receta , por si alguien se siente retado, es la siguiente .
Ingredientes
1 taza ( tipo café con leche) de fruta congelada (piña y fresa que se debe congelar antes . Para adornar, voy a cortar unas tiritas de fresa y piña que no pienso congelar hasta el final…Aviso, esta última idea es mía : – )
1 taza de yogur natural
1 a 2 cucharadas de miel
palos de piruleta ( Cómo no sé dónde encontrar este palo tan específico , voy a utilizar los palitos de madera para los pinchos y brochetas)
Manga pastelera ( tengui)
Bandeja de horno ( a mí no me cabe en el congelador, así que unas bandejitas de inox que sí que me caben)
Papel encerado
Procedimiento :

Todos los ingredientes en la batidora. La consistencia no debe ser demasiado líquida para poder dar forma de piruleta. Hay que tener yogurt a mano para rectificar en caso de licuar demasiado.
Forrar la bandeja-que te quepa en el congelador- con una hoja de papel encerado. Colocar un palo de lollipop/brocheta en la bandeja-que-cabe-en-tu-congelador. Hacemos las piruletas con la manga pastelera y las colocamos en el congelador.


Pasados unos 10 minutos (dice la receta original que 5 minutos pero a mí me parece poco ; – ) , sacas la bandeja-que-te-ha-cabido-en-el-congelador y decoras. Yo pondré unas tiritas de piña y fresa natural.

Vuelta al congelador y en dos horas, tenemos las piruletas de yogurt helado…O no… pero ¿a qué suena bien y parece fácil?…

Compartir, imprimir y bla, bla, bla...
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...