Feliz (nueva) Navidad!

Cada Navidad tiene su…personalidad. Aunque las pretendamos iguales que aquellas que recordamos con calidez, cada Navidad es única. Y es nueva…

Unas son increíblemente perfectas, otras están ya tocadas por las ausencias. También hay de las que sólo quieres que pasen y, como no, las que se llenan con nuevas presencias. Las hay nevadas y otras que suceden en la playa. Con o sin regalos. Con o sin árbol. Con o sin pesebre. De culto religioso y, también, del más pagano…Las hay insoportables, felices, pasables, inolvidables, tristes, emocionantes …

Cada Navidad es nueva, aunque sea la de siempre, y como todo lo que nace, como nuevo, tiene posibilidades. Así que es posible que, en esta Navidad que vamos a estrenar, todo sea posible.

navidad1

Viene nueva, con el brío de la juventud, pero …es corta. Se marchitará cuando los Reyes Magos se alejen en el sentido contrario a la estrella que los guiaba. Es entonces, cuando nuestros cuerpos demandarán un plan détox de urgencia y aislamiento “familiar”, simplemente por razones de supervivencia, pero, hasta entonces, hay tiempo para que esta nueva Navidad nos sorprenda con sus posibilidades.

Desde la más nimia hasta la más inalcanzable.

Deseo que se cumplan todas las vuestras.

¡Feliz (Nueva) Navidad!

n11

Luna de Nochebuena…

A pocas horas de la Nochebuena, me encuentro esta luna…

Luna1

Tímida, coqueta o creciente , sólo me enseñaba un 10% pero…

luna3

…Photoshop, Invertir (Ctrl+I) y…

luna5

Que la Noche sea Buena!

Espíritu Navideño (E.N.).

1) Si estás en Navidad ( como es el caso)

y

2) sometido ( voluntariamente o no) a toda la parafernalia e infraestructura de estas fiestas (comidas familiares, regalos, adornos, comida de empresa, amigo invisible, cagatió, Papa Noel, etc,,, O sea, todo el pack de la Navidad Total)

lo mejor es que

3) tengas Espíritu Navideño (E.N.).

La razón es simple: si te gusta la Navidad te lo pasarás genial y , en el caso contrario, lo pasarás mal pero más suavemente. El espíritu navideño, en mi opinión, tiene unas dosis justas de conformismo y templanza. Consiste en aceptar a ese cuñado pelmazo o la suegra quisquillosa con absoluto estoicismo y recibir esos regalos infumables con la mejor de las sonrisas. Cuanto menos te rebeles y más espíritu navideño le eches, mejor irá . Este sería el espíritu navideño pasivo (E.N.P).

También está el activo que es totalmente afectivo. Este es cursi y le baila el baile al amor y la felicidad. Consiste en intentar hacer felices a los que quieres hacer felices. A abuelos o padres a los que queremos honrar, los niños pequeños a los que queremos regalarles magia, familiares y amigos con los que nos apetece brindar por la fortuna y la buena vida… El espíritu navideño activo (E.N.A.), en dosis adecuadas ,  es bueno y terapéutico.

La cosa es tener  «E. N». Puede ser 100% pasivo o 100% activo o un mix equilibrado( ahora activo, ahora pasivo) pero la gracia es intentar pasar estas fiestas sin perderlo ( eso en el caso de que lo hayas cazado).

Como ya escribí el año pasado, casi recién inaugurado este blog ( Ufff!!! Como pasa el tiempo. ¿15 meses de blogger, ya?), yo tengo una tendencia natural hacia esta cosa cursi del Espíritu Navideño. Mentiría si dijera que es 100% Paz y Amor. Es más bien uno de los «mix» : no tendré más remedio que aguantar verborrea etílica , psicológica o  ideológica de algunos de mis compañeros de mesa en estos días pero… activaré la función de E.N.P e intentaré largarme a ayudar en la cocina, a jugar con los niños o, al baño (excusa universal). Eso sí, con la mejor de mis sonrisas y el gorro de Papa Noel encasquetado en mi cabeza .

Así que , ya contagiada del E.N, acabo este post con unas líneas para daros las gracias por leerme y para desearos una feliz, tranquila , divertida, relajada y fantástica Navidad total (incluye, Papa Noel, Cagatió, Nochebuena, Navidad , Sant Esteve, Nochevieja , Fin de año y Reyes Magos!!!).

Que todo sea bueno.
N.B : Chiste Gráfico e-faro ( Web con una excelente muestra de humor gráfico).

Caga, tío.

Visto así, lo del Caga Tió parece un ritual violento, difícil de explicar : Elegimos un tronco ( el Tíó), le ponemos cara y una barretina ( siempre el hecho diferencial ;-) ), lo tapamos con una manta y le damos de comer durante quince días. El día de Nochebuena ( después de la Misa del Gallo) o el Día de Navidad, le damos un garrote a los niños y les decimos que si pegan al tronco, éste , cagará regalos…

Además, nos da por poner una figura de un señor/a cagando, en pleno Belén….

No es de extrañar que se nos tache de escatológicos. Hoy he visto en «Se lo que hicistéis» en La Sexta un programa de la BBC en la que un actor inglés explicaba la tradición. La descripción objetiva del Caga Tió y de la figura de El Caganer es lo que es : un tronco al que pegas para que cague y una figura de alguien plantando un pino, de camino al portal.Para dar más morbo al asunto, la figurita se customiza : Caganer del jugador de fútbol, político o famoso de turno. Personajes y Personalidades . Nadie se salva…

Hecha esta reflexión, me doy cuenta que yo no percibo este sentido escatológico. Caca, no. En mi infancia, cuando mi abuelo nos ayudaba a montar el macro Belén , finalizábamos la obra de arte, ubicando a «El Caganer» en el lugar elegido ( diferente cada año). A mí, personalmente, me interesaba más el avance de los Reyes Magos de Oriente ya que en aquella época, era el día  de la traca final. Ahora, por motivos prácticos, de marketing, de El Corte Inglés y la Coca Cola, ya se avanzan los regalos importantes con Papa Noel,(que estará más gordo pero llega antes que tres tíos subidos a sus camellos…).

El «Caga Tió» era un tronco mágico , del que salían regalos. Desde su aparición en la casa hasta el día «X», lo alimentabas, lo cuidabas y lo mimabas. El concepto «cagar» se anulaba de tu mente y la posibilidad de ligar la violencia al bastonazo al tronco era remota.Si nos hubiesen dicho que teníamos que acariciarle la barriga, bailar alrdedor o saltar por encima, eso hubiésemos hecho. ¿Qué para que salgan regalos hay que darle unos bastonazos? Pues bastonazos. Pero de esos , los de los niños. Los de la mirada limpia .

La normalización de estas dos «figuras» en mi vida es un hecho. El Caganer forma parte de mis recuerdos. Ya hace años que no monto el Belén y, eliminado el escenario, no me siento cómoda con un caganer aislado como figura decorativa en mi salón. No pega.

El Caga Tió se fue cuando crecí y ha vuelto con los más pequeños del presente. La noche del 24 de Diciembre, haremos que dos niños alucinen en colores, haciendo cagar al tronco sonriente ( no le importa que lo muelan a palos).

Ya hace un año que he introducido alguna mejora en lo del bastonazo. En el Ikea , encontré unos cojines estrechos y cilíndricos, rojos y consistentes pero a la vez , flexibles… Parecen grandes churros y sirven para hacer peleas tipo «guerra de almohadas» (también, violento, oye). Les pongo un super lazo, con motivos navideños y se convierten en los bastones mágicos que harán que el tronco, también mágico, les brinden los regalos que anhelan.

En cualquier caso y, aun dotándolo de toda la magia que quieras, es escatológico. Y un poco raro, sí.

Pero yo…ni lo noto.

Bon Nadal!

Más info : Origen del Tió de Nadal

El Caga Tió en otros lugares ( p.e. : en Altoaragón es la Tronca…)

Chiste gráfico : Carlos Areces.

LLega la Nochebuena : Uhhhhhh!!!

maitena_166Unos te dirán que es buena y otros que mala, muy mala. En lo único que nos ponemos de acuerdo es en que es noche. Si en esa noche (buena o mala) hay niños , hay posibilidades de que la ilusión inocente se nos contagie y veamos a ese vecino ( tan dispuesto siempre) sudando la navidad en un traje de Papa Noel prestado, con los ojos de nuestros hijos, sobrinos y nietos y nos divirtamos haciendo que nuestros peques vivan su «buena noche».

Mientrás los que la consideran buena ( la noche, digo), se entregaran a los preparativos, cocinaran con cariño, decoraran sus árboles y se deleitarán con el vecino vestido de rojo ; los que la consideran mala, rezarán con todas su alma ( eso es lo único que les queda del sentimiento religioso) para que pase lo más rápido posible . No les gusta que el vecino haga el numerito cada año con ese disfraz de naylon cutre. Prefieren los Reyes Magos. Hay exceso de regalos….

Entre los que la consideran una buena noche y , también , entre los que creen que es mala , hay personas con motivos para estar tristes. Los motivos son múltiples y tan variados como seres humanos poblamos el planeta y tan importantes en la vida de cada uno como para generar tristeza e impedir el disfrute de la comida , los regalos y las luces. Los que la consideran una buena noche, aguantarán el tipo e intentarán ( una vez más) adaptarse a la alegría obligada . Los que la consideran una mala noche también aguantarán el tipo pero estarán deseando acabar para aislarse y olvidar que todo el mundo esta aparentemente contento.

Un mensaje para todos . Para el vecino con su traje de Papa Noel, para el optimista que se lo toma como una fiesta de verdad, para el triste que disimula lo que puede y , también, para el triste que lo manifiesta de manera abierta ( en su mirada o en su soledad voluntaria): La Navidad tiene fecha de caducidad. Por lo tanto, tiene fin.

Son unos días , que quieras o no, pasan por tu vida. Están. Existen. Ninguna de nuestras actitudes ( alegres, tristes, festivas, sombrías…todas) varían el hecho de que transcurrirán esas 24 horas . Te guste ( si eres de los de la pandereta) o no te guste ( «Odio la Navidad») , se dejaran caer por aquí. La buena notícia es que eso significa que estamos vivos. Ahora.

Asi que si se ha de pasar, se pasa.

A los que vaís a disfrutar la Navidad y la noche de hoy ( por qué será buena) : Me apunto. ¡Feliz Navidad!.

A los que váis a pasarla de aquellas otras formas : Ya que lo pasas, pásalo bien.( por que el pasarlo mal, a efectos prácticos, no sirve de nada. ¡Si por lo menos acelerara paso del tiempo!!!! Pero , no. No sirve de absolutamente nada de nada).

Feliz Navidad o qué pase lo más rapidamente el lío. Elige tú, tu deseo.

Pero lo que sea, que sea bueno…. maite5_166