Tycho.


En esta foto de ayer, se aprecia un puntito en la parte inferior.

Es el cráter de Tycho .

luna1

El puntito tiene un diámetro de 85 Km y una profundidad de casi 5 Km . Ya aparece en los mapas de la luna desde 1645… Se sabe que es de anortosita , una roca ígnea rica en alumino.

Algo tendrán sus dimensiones y esa cosa de la anortosita que es el lugar dónde la imaginación del hombre ha situado ciudades .

El cráter de Tycho fue el lugar donde se localizó la Anomalía Magnética de Tycho 1 (TMA-1, en el original), y la consiguiente excavación y descubrimiento de un monolito alienígena en la novela y película 2001: Una odisea del espacio. De Stanley Kubrick.

En el artículo El derecho a leer de Richard Stallman se hace referencia al Levantamiento de Tycho. Éste sitúa la acción en un futuro cercano, 2062, donde los protagonistas se mudan a Luna City, donde el derecho a leer se defiende como bien universal.

En Star Trek VIII: primer contacto, William Riker le indica a Zefram Cochrane que en el siglo XXIV existirá una ciudad humana en el cráter Tycho, la cual puede ser vista desde la Tierra en un día soleado. (Wikipedia)

Según vaya empeorando esto del planeta tierra, cualquier día me encuentro a gente saludando desde el Tycho…

 

 

 

 

Hacemos un Tsukimi?

En Japón existe una tradición (que llegó de China hace más de mil quinientos años) relacionada con esta primera luna llena de otoño .

tsukimi

Consiste en contemplar la Luna el primer día de otoño en el que la Luna está llena (y los días siguientes) y se denomina Tsukimi ( los kanji que la componen significan  “mirar la luna” 月Luna 見 : mirar).

Familias, amigos, se reúnen en un lugar al aire libre , bajo la luz de la luna llena. Ofrecen a la luna, dulces de arroz      ( “Mochi” ), fruta, sake, castañas, boniatos,…( Mmm, la castaña y el boniato nos hermanan en otoño). Originariamente, se hacía para agradecer la cosecha de arroz del verano…

luna1

luna2

Las lunas de otoño, a nivel general, suelen estar relacionada con el fin de las cosechas y la caza. Era el tiempo que apuntaba al fin del período “productivo” del hombre que salía a cazar y cultivaba la tierra, en el que se proveía de todo lo que en invierno no podía obtener de la naturaleza.

luna3

Ahora, una visita al mercado local o a una web de compra on line, ya nos provee para lo necesario para el invierno pero…la luna sigue ahí. Preciosa , en otoño…

Y…nada nos impide hacer un Tsukimi…

El hombre que vive en la luna…

Lo estoy buscando mientras hago las fotos de la luna.

creciente1

Seguro que está ahí pero yo, ayer, no lo ví…

Luna creciente al 15%.

creciente2

Hay un hombre en la luna y lo encontraré…

NB1 : Preciosidad de anuncio de los grandes almacenes John Lewis #ManOhTheMoon.

 

Luna Azul ( que viene)

Hoy, hay que mirar al cielo. Esta noche, veremos la luna llena, llena. Esta que veis en la foto, está al 99%…Le queda nada.

luna99

La luna de mañana es la “luna azul” y aunque tendrá las tonalidades habituales, tiene este precioso nombre por una adaptación fonética del término medieval “belewe moon” a “blue moon”. En realidad, significa que es la segunda luna llena en el mismo mes ( la anterior fue el 2 de julio).

luna1

Belewe significa traidor y se llamaba traidora a la pobre luna porque al aparecer dos veces llena, en período de Cuaresma, se tenía que prolongar el ayuno cuaresmal y eso no gustaba…

En este blog , sí que es azul. ; – )

lunaazul

 

 

 

 

Los Lunes de Luna

Una cosa que pasa dos o tres veces cada cien años y voy y me la pierdo…

Este mes de mayo del 2015 se ha producido un fenómeno “lunar” poco frecuente : “Los Lunes de Luna”. Han coincidido los lunes del mes ( el lunes es el día de la luna) con las cuatro fases lunares ( Llena, Menguante, Nueva y Creciente).

lunalunes

Ya no hay más lunes de mayo. Lunas, sí. Vamos directos hacia la luna llena de junio, que va a ser el próximo martes, así que me quedo con las fotos de la luna de mayo, hechas en días que nunca han sido lunes…

Esta, de esta misma noche.

lunam

Luna llena y lobos…

 

Esta es la luna llena de hoy.

Me ha dado por pensar en los hombres-lobo.

Casualidad. ; – )

 

lunallena1

Y los lobos no tienen la culpa, lo sé (disculpadme, lobos del mundo) pero… me han inspirado esto :

 

Luna llena.

Esta noche me convertiré en un lobo.

Me vestiré con un traje a medida, me pondré una camisa almidonada, una corbata italiana y unos zapatos de piel, hechos a mano.

Después, entraré en mi Banco.

 

 

lunallena2

 

Me voy de crucero.

Me voy de crucero. Lo llaman El Selenis y es una nueva ruta que te lleva por tres mares distintos.

Nunca he ido antes de crucero y no sé qué llevarme… Cenas, bailes, galas…

Tanto compromiso social me complica – mucho- el tema de la maleta. Para las excursiones en los puertos en los que desembarcaremos, sólo hay una opción de vestuario. Eso ya me gusta más. No me tengo que preocupar de qué ropa ponerme cuando visite el Mar de La Crisis, el de La Serenidad o El de la Tranquilidad…

Alquilan los trajes de astronauta.

IMG_0122

Luna de ayer.Cuarto creciente.

LLega la Superluna.

Se da una vez al año y va a ser el día 10 de agosto. La noche del domingo , cuando miréis el cielo ( si no hay nubes que lo impidan) veréis una Superluna, de las de toda la vida. Es el momento en el que está más cerca de la tierra y nos parece un 14% más grande y un 30% más brillante.

Este año la Superluna coincidirá con la famosa lluvia de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo ( que yo no las consigo ver nunca de forma masiva. Un destellito por aquí y otro por allá y con una frecuencia lenta) . En el cielo, con la luz radiante de la luna como protagonista, nos quedamos sin lluvia de meteoritos. O por lo menos sin verla pero ,mirando el lado bueno, San Lorenzo ( mártir asado en una parrilla, literalmente)no lloraráen esta edición.

Este año, estaré en un lugar en el que no hay conexión a Internet ( Ups!) ni contaminación lumínica. Voy preparada con mi cámara de siempre y una que me han dejado con un zoom de 63X( el mío es de 20X). Hay nervios. ; – )

He mirado la previsión y es de lluvia pero espero que las nubes me dejen ver la luna ( súper).

Te lo ruego, San Lorenzo.

Feliz Superluna a todos.

lunesluna