Tengo un telescopio chulo.

Mi nuevo telescopio, me da un buen rollo tremendo. Es un “regalo-en-diferido” ( eso es lo bueno de los cumpleaños por partes : van cayendo regalos a cuenta gotas) y me ha hecho mucha ilusión . No sólo podré ( remarco que lo escribo en futuro y , espero, cercano) ver la luna con todo detalle, si no que sé que contiene mucho cariño y , eso, me encanta.

telescopio

Mi experiencia con mi primer Celestron ( el más básico del mundo mundial) fue un desastre total. No pude ver nada, nunca. Al recibir este regalo, un modelo más complejo que el que yo tuve, casi tuve la certeza que la próxima luna llena, casi podré avistar al hombre que vive allí pero… Tras dos horas de montaje, con tutorial de youtube incluido, salimos a la terraza y … nada. La oscuridad absoluta. Enfocábamos a los pisos vecinos, porque el cielo estaba muy nublado, pero… no.

Más tarde, investigué en Internet.

Me he propuesto ver algo. Lo que sea.

Ni empiezo a escribir en Google “No veo nada en mi telescopio” que ya me sale como frase de las más buscadas. ¡Somos muchos! Encuentro multitud de artículos de seres humanos como yo, que no ven nada de nada… Ni una sombra de luz. Es un problema común con unas variables muy definidas: escasa o nula formación de cómo funciona un telescopio y una utilización errónea del artefacto.

Tiene su qué: las primeras veces, es mejor manejarlo de día. Nunca mirando al sol, claro. Intentar descubrir cómo enfocar, cómo utilizar el localizador, etc… Después, la luna. Es lo segundo más fácil…

telescopio2

Así que ahora estoy en la fase de formación y adaptación al aparato, esperando que la próxima luna llena me pille en pleno romance con mi Celestron. ; -)

 

Soñamos con la experiencia…

Lo leí una vez, en una revista de decoración…

No recuerdo las palabras exactas, pero ( más o menos) , lo que se decía era que cuando vemos una de esas casas preciosas , que aparecen en las revistas, lo que deseamos es la experiencia que nos trasmiten y, remataba el tema, con la advertencia de que esa «experiencia» está idealizada.

Ejemplo : ves un salón, bellísimo , de blanco inmaculado.Un sofá enorme y mullido, de color blanco también. Una mantita de color crudo, para reconfortarte cunado estás leyendo… Y tu te ves allí, monísima, recostada en los cojines,  con un cappuccino y un libro… Si fuera está nevando, mejor… pero la realidad de esa experiencia es que el blanco es el color más sucio para un sofá y para el cappuccino y para los niños y para la vida cotidiana… Y que ese salón no estará tan recogido y perfecto cómo lo ves en la foto, jamás…Acaso unos minutos, post limpieza, antes de que la familia lo asalte…

Esto de soñar con una experiencia asociada a » algo» es lo que me ha pasado esta tarde… Aún estoy oyendo las risas ( carcajadas) de los que han visto mi adquisición y mi lógica para llegar a hacer mío ese objeto.

Me he comprado un «Celestrón» . Exactamente, el Celestrón ( es que el nombre me provoca algo…) es un telescopio. ¿Para qué quiero yo un telescopio? Esa es la pregunta que me han hecho en casa , cuando tras explicar que era una oferta irresistible ( un chollo, vamos), he mostrado la caja alargada del artefacto.

Simple : me he visto en un lugar del Alt Empordà ( al que iré en Agosto) que las noches de verano, regala un cielo cuajado de estrellas. La poca contaminación lumínica del lugar, permite ver las constelaciones ( que no he sido capaz de aprender y que me cuestan mucho de identificar aunque lo intento). He proyectado ese «momento telescopio», en el jardín, con mi Celestrón y si quieres, una copita de cava, descubriendo estrellas alineadas o viendo la luna, de cerca…Y la visión me ha podido…

Me intentan convencer que me va a pasar lo mismo que con la hamaca ( nunca me estiro en ella porque hay muchas avispas y estoy «tensa». He probado todo tipo de insecticidas y trampas…) pero yo , insisto en que el Ceslestrón se viene conmigo.

Ahora, obligada para salvaguardar mi honor, voy a vivir el momento «Telescopio», por narices. Es posible que esta cosa «made in china» no me deje ver las estrellas con precisión pero pienso intentarlo…

No voy a soltar el Celestrón…

Ya os explicaré … ; – )