«Íncipits».

Esto es lo que se dice de mi novela corta «Incipits» que escribí hace cinco años…

Junio 2019 : Me voy a echar flores…

Mezclar literatura, metaliteratura, trama sociópata entre jefazos universitarios chupasangres manejando siervos psicópatas y nihilistas, con el desarrollo de la investigación policial de tres asesinatos, además de una gran idea, es, el caso, uno de los aciertos en la elección de lecturas de la temporada 2019. Impepinable.
Da miedo comentar algo más. Podría torpedearse de entrar estúpidamente al detalle con un desliz laudatorio. El autor, la autora, no lo merece. No miente y sabe contar mundos en 89 páginas. Se agradece la hayas mostrado, es pura lectura. Un saludo. Julio de entrescritores.com

Enhorabuena, lo he leído del tirón. Muy ameno, la historia creíble sin florituras, condensada sin espesura.
Gracias por este buen rato que me has hecho pasar.
Recomiendo su lectura a todo lector, no solo a los que nos gusta la novela policíaca.
Es la primera vez que leía la palabra ÍNCIPIT, consulto con el diccionario de la RAE y aparte del significado de la palabra veo que no tiene plural y se escribe igual para singular y para plural. Es solo por si puede interesar. Luis , de entrescritores.com

Respecto al íncipit en plural ( el título de la obra) ya tuve mis dudas cuando la escribía , incluso pensé en poner la «s» entre paréntesis «íncipit(s)» pero , finalmente, me decidí por esta acepción de la RAE :

íncipit. Latinismo procedente de la forma verbal latina incipit (‘empieza’), que se emplea en las descripciones bibliográficas, como sustantivo masculino, con el sentido de ‘primeras palabras de un escrito o de un impreso antiguo’. Debe escribirse con tilde por ser palabra esdrújula ( tilde2, 1.1.3). La pronunciación que le corresponde en español es [ínsipit, ínzipit], pero es frecuente oír la pronunciación latinizante [ínkipit]. Aunque por influjo de recomendaciones anteriores se usa todavía como invariable en plural (los íncipit), se aconseja acomodar esta palabra a la regla general y usar la forma íncipits para el plural ( plural, 1h y k).

Pasado este tiempo y ante estas nuevas críticas, he vuelto a leerla. No suelo hacerlo con lo que escribo pero esta vez, con los personajes ya olvidados le hice una re-lectura. Y me sigo echando flores : .Me he eganchado a lo que yo misma escribí hace cinco años. De locos, lo acepto.

Tendré que hacermelo mirar… ; – )

incpitfotoshop3

“Íncipits” es muy típica. Va de un asesino muy loco y un poli , a punto de jubilarse… Una novela corta de 88 páginas de nada. Un thriller. Un duelo. Libros y Bibliotecas.

incipitsbiblio

Para el que quiera, le apetezca o… se atreva…

Descarga en PDF

INCIPITS

 

NB : Si hay alguién de @NetflixES interesado… ; – )

 

 

 

Safe Creative /Registro : 1412092729087

 

Un Touch…

touch

Estoy acabando de ver la serie Touch. La empecé sin expectativas, con el único objetivo de que un capítulo me hiciera más liviana la elíptica y mi sesión diaria de ejercicio y ¡Oh, sorpresa! Me está encantando…

Lo que más me fascina es la idea general en la que se basa la serie: Todo lo que nos ocurre está predeterminado por la probabilidad matemática. ¡Mates!!!!

No hay azar, ni coincidencias.

Todo es explicable con matemáticas.

touch2

El hecho de que yo no perciba esas reglas matemáticas, no significa que no estén ahí y que no haya seres humanos capaces de leerlas pero a mí, que soy más de letras, me cuesta entender que existen y que rigen …todo. Ya le dediqué un post a la sucesión de Fibonacci y la proporción áurea… Y sigo sin comprender como ese número algebraico irracional puede explicar tanto la Mona Lisa como la forma de una caracola…

fibonacci

Al final va a resultar que el destino está predeterminado por las matemáticas…

Glups!

touch3

NB: La serie Touch tiene como protagonista a un niño, aparentemente autista, que ve el mundo a través de los números…

En el primer episodio, la voz el niño (que no habla en la serie), nos dice esto:

 “La proporción es siempre la misma. 1:1618, una y otra vez. Los patrones se esconden a plena luz del día. Sólo hay que saber dónde mirar. Las cosas que para la mayoría de las personas son un caos siguen en realidad sutiles reglas de comportamiento. Galaxias, plantas, conchas marinas.

Los patrones nunca mienten. Pero sólo algunos de nosotros somos capaces de ver cómo encajan las piezas. Vivimos 7.080.360.000 personas en este diminuto planeta. Esta es la historia de algunas de esas personas. Hay un antiguo mito chino que habla sobre el hilo rojo del destino. Dice que los dioses han atado un hilo alrededor de cada uno de nuestros tobillos y lo han unido a todas las personas cuyas vidas estamos destinados a tocar. Este hilo puede estirarse o enmarañarse, pero nunca se romperá.

Todo está predeterminado por la probabilidad matemática, y mi trabajo consiste en seguirle la pista a esos números, en hacer las conexiones para aquellos que necesitan encontrarse, aquellos cuyas vidas necesitan tocarse. Nací hace 4.161 días, el 26 de octubre del 2000. Llevo vivo 11 años, 4 meses, 21 días y 14 horas. Y en todo ese tiempo…no he dicho ni una sola palabra.”

Las Series de TV son salud…

Y es que yo, si no tengo una serie que me desconecte y me haga estar en otro mundo, no soy nada en mi elíptica. Sigo sin engancharme de forma voluntaria y placentera al ejercicio . No lo deseo. No estoy esperando que llegue el momento de sudar… Algún día, espero, ese don caerá sobre mi…

Mientras eso pasa, mi plan de salud, que incorpora 45 m diarios de ejercicio en una elíptica, sólo ha sido posible y exitoso por:

  • Me he colgado una tele, delante de la elíptica, de tamaño considerable.
  • Me he abonado a Netflix.
  • Veo series sin anuncios ni cortes publicitarios.
  • No subo a la elíptica :  voy a ver un par de capítulos de mis series favoritas.

En estos últimos meses, he visto de todo : The Big Bang Theory (todo), las tres últimas temporadas de Modern Family, Narcos, Master of None, Love , Unbreakable Kimmy Schmidt, Jessica Jones…

( Nota : Os recomiendo la serie documental Cooked sobre la cocina en el mundo)

Cooked_TV-610327539-large

Actualmente estoy con Grace and Frankie. Esta serie, protagonizada por Jane Fonda y Lily Tomlin … ha sido todo un descubrimiento. Siempre que me conectaba al canal, veía la promo y esta foto.

Grace-and-Frankie

Me pasé meses sin hacer ni caso… Pero se me acabó el material interesante  y lo de la elíptica empezaba a ser tensional : las noticias y la TV en general no me funciona…

grace3

(No es spoiler. Es el trailer) Así que empecé a ver a estas dos mujeres, a las que, a los 70 años, sus respectivos maridos les comunican que hace años que están enamorados el uno del otro, que las dejan y que se casan… Ellas se van a vivir juntas a una casa en la playa que compraron juntos mientras sus vidas se “reorganizan”…El planteamiento, jugando a ser empáticos, tiene tela. Imaginadlo…

cas3

Me sabe mal que se me acabe ( ya han firmado segunda temporada) porque ha sido una experiencia con la que empecé muy escéptica y me ha dado unos ratos de fitness saludable y casi sin darme cuenta. Remarco el “casi” …

Además, la decoración y el entorno, me ha encantado…

casa3

Esta es la casa de la playa dónde van a vivir las protagonistas…

casa2

casa5

casa4

casa6

Me he enamorado de esa casa de la playa…

casa1