Belleza matemática ( o el misterio de Fibonacci)

girasol2

Perfección.

La simetría que nos brinda la naturaleza es un lenguaje matemático ( que yo no entiendo  pero percibo) integrado en nuestra vida , que debe esconder secretos muy importantes ,si se descubriera su totalidad y su alcance…

En la Naturaleza nada ocurre sin razón. Todo tiene su por qué y su funcionalidad. Todo sirve para algo aunque muchas veces, no sepamos para qué…

Si observamos las semillas de este girasol, vemos que están perfectamente distribuidas, siguiendo una secuencia y una proporción.

Increíblemente perfectas…

Al mirar esta composición simétrica y asombrosamente bella, estas observando una Sucesión Matemática que se repite en el mundo vegetal…y por todas partes…Forman una serie de números en la que cada cifra es la suma de las dos precedentes (por ejemplo 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233…) y se denomina, en términos matemáticos, sucesión de Fibonacci.

Vale. Me imagino a Fibonacci, alucinando, cuando se le hizo evidente que esa secuencia se repetía sin cesar…En las plantas, en las telarañas, en las caracolas, en la…reproducción en las colmenas… y preguntándose ¿Por qué siempre esta sucesión matemática?

girasol

Parece ser que , después de milenios de evolución,  las plantas  acomodan sus semillas de esta forma,  logrando introducir una mayor cantidad de ellas en el mismo espacio, “economizando” valiosos recursos pero por qué lo hacen siguiendo la sucesión de Fibonacci, es un misterio…

Esto de Fibonacci, no acaba aquí. Los cocientes sucesivos, hay un momento que dan un número concreto (1,618033989…) .

El Phi. Número áureo. El portador de la “divina proporción”.

Phi

 

Confieso que aquí, ya me pierdo y lo que hago es un acto de fe. Bueno, mejor un acto de Phi.Este número, descubierto por los renacentistas, los tenía impresionados ya que lo consideraban el ideal de la belleza. En concreto, la espiral áurea…

elipseaurea

fibonacci

Espiral Áurea: . La razón de crecimiento es Φ, es decir la razón dorada o Phi.

nautilus

 (√5 + 1) ÷ 2 = 1,6180343989…

Esto es, belleza…

espiral

Y para entenderlo mejor ( para quien tenga la capacidad matemática mermada, como yo ) este fantástico y bello vídeo de Etérea Productions.

 

 

 

 

 

24 pensamientos en “Belleza matemática ( o el misterio de Fibonacci)

    • Total.Observemos al perejil que seguro tiene por ahí la serie numérica…
      ;-)
      NB : Si me mandas tu email, te envió un par de cosas que tengo de novias…

  1. El vídeo es genial!!.
    Vi un documental en TV no hace mucho, que hablaba exactamente de todo esto, y me dejó alucinado (como tu post al recordarmelo), el vídeo creo que también lo pusieron.
    Un beso.

  2. Siempre me han chiflado los números y las matemáticas… No lo digo muy fuerte, porqué normalmente, ante estas declaraciones te acusan de RARA…
    Quizás hay un poco de razón…
    Me enamoré hace muchos años de la matemàtica aurea, seguida de mil ecuaciones y matrices…. los problemas, un gran reto, …
    Y hace un par de meses un gran amigo me recomendó un libro: «la soledad de los números primos», una novela para nada de números, más que las páginas, pero con una bonita história y el amor hacia las matemáticas….
    Lo recomiendo.
    Gracias por este post, me ha encantado….
    Un petó

  3. Los fractales..» Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas.1 El término fue propuesto por el matemático Benoît Mandelbrot en 1975 y deriva del Latín fractus, que significa quebrado o fracturado. Muchas estructuras naturales son de tipo fractal. La propiedad matemática clave de un objeto genuinamente fractal es que su dimensión métrica fractal es un número no entero.

    Si bien el término «fractal» es reciente, los objetos hoy denominados fractales eran bien conocidos en matemáticas desde principios del siglo XX. Las maneras más comunes de determinar lo que hoy denominamos dimensión fractal fueron establecidas a principios del siglo XX en el seno de la teoría de la medida.»
    Las matemáticas.. están en todo. Besos. :-)

  4. ¡Que preciosidad de post!
    Lo siento pero el matematico es mi marido. yo soy de letras puras y duras así que lo del Phi, me costó Dios y ayuda. :D
    Besazo

  5. Pingback: Un Touch… | Non Perfect. El blog imperfecto.

  6. Pingback: Depredador voraz. | Non Perfect. El blog imperfecto.

  7. Pingback: Una coliflor muy bonita. | Non Perfect. El blog imperfecto.

Puedes leer, puedes escribir , puedes hacer lo que quieras...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.