Esta es una forma de ver. Un punto de vista. Uno.
Es lo que pasa , por ejemplo, con la huelga que nos viene.
Si todo se centra en la llamada sindical para luchar contra una reforma laboral (que más que mala yo diría que es ineficaz), ese es un punto de vista. Uno de los posibles.
Pero hay más. Esta el del que no cree que esta protesta sea útil. Ese, es otro punto de vista. ¿Peor , mejor?. Diferente, simplemente.
Pero hay más.
Y más. Y en todo.
Pero, al final, por muchos puntos de vista habidos y por haber , hay algo real y tangible que es lo que es mirado por tantos. En el caso de nuestro país, el chorizo está en el paro y la incapacidad de nuestro modelo laboral e industrial para generar suficientes puestos de trabajos , reactivar la economía y reducir las cifras esas ( las del paro) a las que ya nos hemos acostumbrado ( decimos cuatro millones como quien dice un ná de ná) .
Así que la huelga sólo servirá para empobrecernos un poco más : en lo económico y en lo moral ya que , además de ser inútil, tiene la característica de enfrentar a colectivos de ciudadanos ( pro-huelga y ati-huelga) y crear tensión gratuita en un momento en lo que eso, ni gratis lo queremos…
Pero este es , simplemente, otro punto de vista…
Comentario sobre las fotos : La obra que véis es de Joseph Egan , un estudiante de diseño británico que presentó este proyecto de anamorfosis ( la palabra da miedo pero viene a ser una deformación de la imagen por efectos ópticos . En wikipedia hay ejemplos de artistas callejeros que hacen de la anamorfosis algo increíble. En los links de «artistas callejeros») para un trabajo en su College. Tiene un concepto estético muy intersante que podéis conocer en su blog .
Aquí dejo otro ejemplo de anamorfosis. Por cierto, deberían buscarle otro nombre . ; – )