¡Joder! Y lo dicen los italianos. En concreto,Mario Boselli, presidente de la Cámara de la Moda Italiana, que ha dejado fuera de la Milán Fashion Week a la firma Elena Miró, especializada en tallas grandes o sea : a partir de la 44…
Sin entrar en temas de salud básicos que no tienen discusión como la anorexia en un extremo y la obesidad mórbida en el otro, lo que queda claro es que la mayoría de las mujeres que pueblan la tierra, no tienen una talla aceptable para la pasarela de Milán. Es decir, para que compremos lo que nos enseñan en dichos desfiles en tallas 36, sí pero para mostrar la realidad masiva de una talla 44, para eso no. Un timo, vamos .
Y es que están empeñados en mostrar un modelo corporal incorrecto y hacernos creer que es bello. Por ejemplo, una muñeca Barbie si la trasladamos al mundo real, por sus proporciones debería andar a gatas ya que sus piernas no la sujetarían.Pero es uno de los referentes que hemos tenido ( y tienen) miles de niñas del planeta.
Otro ejemplo, si Marilyn Monroe fuera de compras en la época actual , podía tener problemas para encontrar ropa. Su talla fluctuaba entre una 44 y una 46. Signore Boselli, Marilyn Monroe no podría desfilar en la pasarela de Milán….
Hace 20 años, las modelos profesionales pesaban un 8% menos que la mujer común. En la actualidad, la cifra se situa en un 23% menos. Está claro que esta gente de la moda prêt à porter, sufren algún tipo de patología que les hace vivir en otro mundo. El suyo. El fashion. El de las tallitas que sólo les caben a ellos y, ahora ya me reafirmo, el mundo de la irresponsabilidad.
Y es que es de una gran irresponsabilidad mandar ese mensaje . Y ya no te digo ese de que la delgadez es lo más precioso … simple y llanamente, el mensaje de que una Talla 44 no es normal . Para ser más exactos : «Sus patrones se apartan de «los normales».
Y yo me pregunto, está gente de la moda, ¿se pasea por la calle?. Y espero que me digan que no, que viven recluídos en sus ateliers y show rooms y que no saben lo que hay ahí fuera porque esa sería la única explicación lógica a ese desfase del 23% que se nota tanto en las pasarelas… ¿Os habéis fijado que hasta andan raro?…
Otros post relacionados :
Es lo que tiene el mundo de hoy macho, y lo peor es que al grueso de nosotros, la mayoría de las modelos nos parecen excesivamente delgadas, y nuestro ideal de belleza suele aproximarse más a mujeres voluptuosas, con más curvas, más pechos, y algo más de carnes…
Es cierto que a todos nos pueden gustar más delgaditas, o más rellenitas… con más o menos pechos, o más o menos carnes (hablando siempre de físico y de cuestiones de volumen/peso)… pero creo que la norma tiende a ser mujeres más rellenitas que las que pueblan las pasarelas… las cuales ya rozan el absurdo.