De la chistera.

He oído a un periodista preguntar a un catedrático de economía : ¿España puede crear cuatro millones de puestos de trabajo? .Es una pregunta que si te la haces a tí mismo , sin ser uno de esos sabios de los flujos económicos, obtiene una respuesta clara. No, no puede.

Se llega a la misma conclusión desde cualquiera de los niveles de conocimiento desde el que te hagas la pregunta: No, no puede. Por lo menos, a corto plazo.

A medio ( y ese medio nos lleva a 5-10 años vista)no tenemos ni idea pero ,también, a todos nos da en la nariz que vamos a tardar mucho tiempo en cubrir esas necesidades laborales y la cosa, vista así, da vértigo. Por los que ya están, por los que vendrán… Todas las medidas potencialmente resolutivas que se han tomado , afectan al incremento de la recaudación vía impuestos y a una extraña regulación laboral que se centra en el despido en tiempos difíciles pero no fomenta la contratación. No crea empleo. No produce nuevos puestos de trabajo.No activa la economía.

Y la cosa no tiene pinta de mejorar. Ni una Huelga General ha conseguido mover un ápice nada de nada. Es más, como cada uno va a su bola, es hoy el día en que la CEOE se plantea despachar a su líder. Hoy, no hace meses, no. Hoy mismo.

Tengo la sensación que todos los que dirigen nuestros destinos económicos en bloque ( y voy a por todos totalmente: gobierno, oposición, sindicatos, CEOE,…)están esperando que de la chistera de uno de ellos, o de quien sea ( ya creo que les da igual) aparezca el conejito milagroso que haga que podamos dar cobertura (laboral o económica) a los cuatro millones de parados y los otros ocultos que tienen apuntados a cursos de formación. Supongo que tocados por la varita mágica,  la gente volverá a consumir como en sus mejores tiempos , las empresas se verán desbordadas de trabajo y volverán los tiempos de 2 coches, piso en la ciudad y apartamento en la playa…

Es cuestión de creer en la magia… o en los milagros.

Aunque, mira, por insisitir yo propongo que se renueven todos de todos y que se pongan al frente los listos. Seguro que alguno hay. Es imposible que entre tantos políticos, burocrátas y agentes sociales no encontremos unos cuantos … pero, supongo, que no hace daño a nadie que me haga con el Libro de Hechizos de Harry Potter ….por si acaso.

Tunick y el paro.

Tunick ha vuelto a conseguir que 5.200 ciudadanos ( en este caso, australianos) se fotografien en pelotas, ante un enclave «significativo» ( Opera de Sidney) por estética o por ética.  La foto ha sido encargada para el Sideny gay and lesbian Mardi Gras,. Más info y fotos La Sexta .

Hoy, las estadísticas del blog se han disparado. Permitídme un kit-kat (la semana que miro las visitas con frecuencia, la cosa se mueve poco. Si por lo que sea, no me es posible chequear estadísticas o prefiero no hacerlo, en ese período, descubro picos intensos por causas que, a veces, escapan a mi imaginación. Es como si supieran que no las miro para dar el subidón …)Fin del kit-kat.

Uno de los post más leídos es «Cuestión de Magnitud» y me sorprendo, ya que data de Mayo del año pasado y habla del paro … Lo releeo y me acojono. Ha pasado casi un año y el artículo sigue retratando la misma realidad. Casi, casi… El número de parados en el mes de febrero del 2010 va a seguir aumentando, ya lo avanza el Ministro Corbacho. Ya supimos que en enero , el incremento fue de 124.890 personas. Si divdides esa cifra or los 20 días laborables de la semana, te salen a más de 6.000 personas ( aprox) al paro/día laborable…Y eso viene a ser , el número de seres humanos en pelotas que vemos en esas fotos de Tunick.

Me vuelvo a mirar las estadísticas y veo que el mayor número de visitas que he recibido hoy, han sido por haber encontrado la palabra «tunick» en mis etiquetas. En «Cuestión de magnitud» utilizaba su foto de Barcelona ( 7.000 personas) para humanizar y dimensionar la cifra del paro, que de tan cansina, se nos ha hecho familiar e invisible…

Así que me sirvo de Tunick, de nuevo , para hacer visible ,otra vez, el panorama camuflado por la costumbre…Eso sí, molestamente evidente cuando tú o uno de los tuyos pasa a formar parte de la foto ( que no es la del famoso fotógrafo pero también nos deja en pelotas).

Lo que sí que espero es que la próxima vez que Spencer Tunick, se vaya a una ciudad a fotografiar a miles de personas desnudas, ya no me sirvan de nada, estos ratios caseros del paro y su magnitud.  Significará que , por fin, la cosa va mejor.

Quedo a la espera .