War / No more trouble

Del trabajo «Songs around the world» de Playing For Change ( ese increíble Movimiento por la Paz a través de la música) la canción War/More No Trouble es una de mis favoritas. En esta pieza, se unen dos canciones de Bob Marley: War, basada en la conferencia del entonces Emperador etíope Haile Selassie ante las Naciones Unidas en el 63 (en esta canción se reflexiona sobre el por qué de las guerras en el mundo) y No More Trouble , otra de las canciones de Marley que habla del amor .

Decenas de músicos de la calle, del  Congo,Israel ,India ,Irlanda ,Sudáfrica, EE.UU., Zimbaue y Ghana, junto con Bono de U2 , sincronizados a la perfección, cantando y tocando por la Paz.

Este post es de hace siete años.

Tristemente, en el 2022, sigue siendo necesario defender la paz.

Photo by Markus Spiske on Unsplash

Más info : www.playingforchange.com

Imagínatelo.

Sumando premisas me sale este post :

Premisa 1) Playing for Change, con su inciativa de construir paz a través de la (buena) música, es una de mis debilidades personales. Después de Stand by me -Grandpa Elliott– y No war -Bob Marley/Bono-, ya no he vuelto a ser la misma.

Premisa 2) Esta mañana me llega un mail en el que presentan una nueva canción, tributo a uno de los grandes músicos de la paz:  Imagine, de John Lennon versionado ( y fusionado) por PFC. ( Campaña Power to The People)

Premisa 3) Considero que esta es otra de esas joyas de Playing for Change. Grandpa Elliott con su armónica, Clarence Bekker desde Amsterdam y el propio Lennon ( a partir del 3:06).

Un regalo que merece ser compartido.

Premisa 4) Aquí teneís mi regalo de Navidad. ; – ).

Enjoy it!

Letra de Imagine

(lahiguera.net)

Imagina que no existe el Cielo
es fácil si lo intentas
sin el Infierno debajo nuestro
arriba nuestro, solo el cielo
Imagina a toda la gente
viviendo el hoy…
Imagina que no hay países
no es difícil de hacer
nadie por quien matar o morir
ni tampoco religión
imagina a toda la gente
viviendo la vida en paz…

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno

Imagina que no hay posesiones
quisiera saber si puedes
sin necesidad de gula o hambre
una hermandad de hombres
imagínate a toda la gente
compartiendo el mundo

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno

 

Grandpa Elliott , again

grandpaDe todos los músicos que han participado y participan en el proyecto «Playing for Change», Grandpa Elliot es uno de los que más ha calado. Este hombre blues man de Nueva Orleans, consigue poner la piel de gallina con su voz áspera y su inseparable armónica.

Playing for Change anuncia en su newsletter : Come and enjoy «Fannie Mae» by Grandpa Elliott, a 24 hour exclusive video at playingforchange.com.


Fannie Mae es una canción de 1959 que popularizó Buster Brown (american blues and R&B singer) y que se caracteriza por el protagonismo de la armónica.

Grandpa Elliot rinde así su tributo a su ciudad , Nueva Orleans, con esta nueva perla musical de Playing for Change.

Del Newsletter de PFCH : As the Playing For Change team traveled the world searching for music and inspiration, we found personalities and moments in time that made it clear we were on the right path. One of those moments came early in our travels to New Orleans, LA with Grandpa Elliott. He has become a great symbol for the soul of music, and has been playing on the streets of New Orleans for over 50 years. His music brought a calm to the city after the devastation of Hurricane Katrina, and this live performance of «Fanny Mae» in Jackson Square demonstrates how much soul and emotion one man can have.

Sometimes a song from a street singer is just enough to make us enjoy our day and carry on with life a little better than before. One song at a time.

One Love,
Mark Johnson

playingforchange.com.