Los pingüinos vuelan.

¿Pueden volar los pingüinos?. En principio, tu mente analítica recupera la información que tienes sobre el pingüino y te dices, «nadar, sí . Volar, no«.  Respondes que lo que tienen son aletas y no alas. El pingüino no vuela, por supuesto.

Entonces, te informan que los estragos del cambio climático son tan graves que científicos en una base de la Antártida han grabado unas imágenes en las que se observa que los pingüinos , vuelan. El deshielo del planeta, a una velocidad vertiginosa y no evolutivamente «normal», ha modificado aspectos y conductas de los animales que habitan en la tierra. Para evitar la extinción, el pingüino ha utilizado sus aletas para volar. Sólo ha ocurrido en la especie de pingüinos Pygoscelis adeliae.

ping1

Así que si ves un pingüino volando, no te alarmes. El calentamiento global está empezando a cambiar las cosas , se está convirtiendo en algo tan peligroso que ha conseguido hacer surcar el cielo, a una de las aves vivientes que no vuela por definición ( y por genética).

NB : Por sí alguien se ha quedado con la duda ; – ), los pingüinos voladores fueron una brillante inocentada de la BBC , en el Día de Los Inocentes del 2008. Cada año lo vuelvo a oír. Y dudo ¿Será el mismo fake o, realmente, pasado este tiempo y con lo que le vamos haciendo al planeta… hay pingüinos que vuelan? Ahí lo dejo…

 

I Love Minions.

minions2

La excusa fue una promesa a un público infantil entregado pero la realidad –pura y dura- es que si me dabas a escoger entre todos los títulos de la cartelera en Barcelona en esta última semana – libremente y sin presión adulta- yo hubiese elegido Los Minions.

Me gusta el cine de animación en general pero, Gru y sus Minions, me robaron el corazón desde el primer momento. Me gustan mucho esas cosas amarillas, torpes, amantes de las bananas y en busca de un villano al que servir… En realidad, su aparición en el guion inicial era para hacer a Gru , el villano, un personaje más agradable y la manera más fácil fue haciendo de Los Minions, unos incompetentes. Viene siendo como la vida misma… ; – )

minions1

Están compuestos de ADN mutante y plátanos ( bananas) triturados. Tienen tres dedos, gafas incrustadas en el cráneo y visten con petos vaqueros.

minions3

Su creador, Pierre Coffin, animador y director de cine francés ( es co-director de las películas de los Minions) dice que se inspiró en una transformación “mutante” que sufre el pobre y clásico Piolín en uno de sus episodios… Tienen, también, un lenguaje propio : hablan “MINION GIBBERISH”. Gibberish significa “escritura o discurso sin sentido”. Por poner un ejemplo, si alguien os llama : Bananonina, os está llamando feo.

Me lo pase muy bien viendo la peli…

Lo confieso : Soy mayor y me gustan los Minions.

 

 

Corto y sin palabras…

 

 
Siempre me ha fascinado la animación. Me gustan las pelis de dibujos animados y me gustan ,mucho, los cortometrajes. Cortos y sin narración ni diálogos…

Reducir la narrativa a 1 ó 2 minutos es un reto difícil. Hay cortos de 5, 10 minutos pero los que más me asombran son los cortos-cortos.

Si a esos cortos-cortos les eliminas la posibilidad de utilizar la palabra y reducir toda la expresión a la imagen y la música, entonces ya los considero joyas preciosas.  Me impresiona que el mensaje pueda ser comprendido por la mayoría de seres humanos del planeta (y los visitantes del espacio exterior), sea cual sea su idioma, religión o raza planetaria…

Otro ejemplo. Explica el ciclo de la vida y lo hace a través de George, el bebé protagonista de este corto.

¿A ver cómo se puede explicar eso en 2: 24 m?

Martin Schmidt, 2007 “Georges grows”.

Uno de mis estudios favoritos es BirdBox. Siempre me impactan las historias sencillas, los dibujos sencillos y esa capacidad, sencilla, de arrancarme una sonrisa en apenas un minuto.

Los dos primeros , son de BirdBox. En su web, todo su trabajo.

Para finalizar un post sobre cortos, un corto-largo (6:24) .De título “Paperman”, Disney.Ganó el Oscar el año pasado.

Delicioso.

Otros post sobre Animación :

Planeta 51

Ni una palabra

Píldoras (de reflexión).

candy-jars

Pienso en el país y en como están las cosas…

evolución (del lat. «evolutio, -onis»)

1 f. *Cambio gradual de algo en cierto sentido. Serie de estados sucesivos en este cambio: «La evolución de las ideas políticas en el siglo XIX». Biol. Proceso de cambio en los seres vivos de una generación a la siguiente. *Curso, marcha, orientación, proceso, progreso. Corriente, desarrollo, dirección, tendencia.

involución  ( del lat. «involutio, -onis», acción de envolver)

1 f. Retroceso en el desarrollo de algo; particularmente, de un proceso político. Biol. Fase regresiva de un proceso biológico, o proceso de *atrofia de un órgano.

revolución ( (del lat. «revolutio, -onis»)

1 f Cambio inmediato o transformación radical y profunda respecto al pasado.

Estamos en involución…

revolución

 

Este es un logo de cosecha propia…

revolución3

…pero es que creo que va llegando…La Revolución.

Una gota, una sóla gota, colmará el vaso…

gota

Localmente, el país está para cogerlo con pinzas.

Globalmente, la humanidad , lo mismo…

Jess Roger

Esta ilustración es del animador free-lance Steve Cutts (y ya mismo, me rindo a sus pies) .

Ha creado dos cortos dign0s de ser vistos…y reflexionados.

Ahí lo dejo…

revolución2

…pero , siempre con esperanza ( por eso he elegido el fondo verde ; – )

Yes, we cón.

Ni una palabra.

No es necesaria ni una sola palabra para transmitir toda la emoción de esta bella historia.

No hay que ser de ningun lugar concreto, ni profesar religión alguna. Ni ser de un color u otro. No hace falta saber ningún idioma.

Es para todos… o por lo menos,  para los que quieran mirar y deleitarse.

Es una de esas joyas de animación para los niños grandes.

Ni una palabra.