Playlist & Co.

Imaginad un grupo de amigos. Es una cena, una fiesta, una velada animada…Hay música. El anfitrión tiene su altavoz inalámbrico con su selección musical: esas listas que tiene configuradas de las canciones que más le gustan…Pero, claro, son «sus» canciones…

Los gustos musicales del grupo no son los mismos, aunque, por proximidad cronológica y emocional, hay temas que funcionan para todos, pero…hay un momento en el que alguien propone una canción.

Se suman otros, cada uno elige su tema y, al final, se produce un atolladero de canciones…

El caos musical.

 

Es curioso cómo, cada uno, cree que el tema que ha elegido es buenísimo. El mejor.

En este grupo de canciones cambiantes, hay quien no tiene en cuenta el ambiente que se ha generado a su alrededor. Por ejemplo:  es un momento bailongo pero el sujeto decide elegir una canción-preciosa-que le recuerda algo que es maravilloso pero es una la balada -que canta desaforadamente- y hunde la atmósfera.

También hay el que quiere compartir su “último descubrimiento” que no conoce nadie. Quiere que escuches la letra con atención. Y que te deleites con ese ritmo nuevo… Lo que no tiene en cuenta este tipo de sujeto es que, la música que nos hace movernos y conectar en ese ambiente grupal, es la que conocemos. La que anticipamos. La que ya nos sabemos…

Y hay el que elige Paquito El Chocolatero.

 

Hay miles de canciones posibles y esa es la gracia pero , hay que poner un orden entre tanta diversidad. Si eres anfitrión, puedes crear una Playlist Comunitaria.  Que cada uno elija 2,3,4 canciones y se configure una lista adaptada a las necesidades musicales de los invitados y al tipo de evento: no es lo mismo una verbena que una cena con velas. También es importante hacerlo al principio. Hay momentos en los que las canciones y sus prescriptores,  se dispersan…

Otra opción es bloquear tu dispositivo y que sólo tú puedas acceder al contenido…

dappered.com

NB : Aunque confieso que , el otro día obligué a bailar la canción española de Eurovisión . Es lo que tiene tener el control… ; – )

Parón y cuenta nueva.

Foto de Damian Zaleski (www.unsplash.com)

Vacaciones. Del tipo que queráis y con la etiqueta que más os guste: Semana Santa, Pascua, primavera, Spring break, … Son v-a-c-a-c-i-o-n-e-s… Por unos días, me voy a poner el chubasquero que me impermeabiliza contra horarios y agendas.

Parón para alimentar mis redes neuronales, recoger y almacenar experiencias simples, pero con ese algo que me hacen parar y decirme: Qué sencillo y qué bello, qué curioso, qué interesante, qué divertido o qué relajante… No importa el qué, el objetivo es apreciar los detalles que con la agenda del día a día, se van escapando…

Durante estos días, dejo de publicar en el blog, pero llevo mi blog conmigo. Ya forma parte de mí, sin remedio. Haré esas fotos que después publicaré y escribiré esos textos que me rondan…

Foto de Annie Spratt (www.unsplash.com)

Esa es la previsión, la expectativa y si no se cumple, disfrutaré de lo bien que me lo he pasado, planificando que se cumplía. ; – )

Nos vemos en unos días!