Lector Constante Satisfecho .

«Te he preparado unas cuantas cosas, Lector Constante; las expongo ante ti a la luz de la luna. Pero, antes de que contemples los pequeños tesoros artesanales que tengo en venta, hablemos un poco de ellos, si no te importa. No nos llevará mucho tiempo. Ven, siéntate a mi lado. Y acércate un poco más. No muerdo.
Aunque… nos conocemos desde hace ya mucho tiempo, y sospecho que sabes que eso no es del todo cierto.
¿No es así?»

Acabo de leer “El Bazar de los malos sueños” de Stephen King. Es un libro de relatos, cosa que me ha venido muy bien, ya que es un autor que a mí me engancha especialmente y, en formato cuento, puedo administrarme dosis menos maratonianas…

Como siempre, me ha dejado maravillada su capacidad creativa y narrativa. Aunque siempre me encuentro a alguien que me dice que ahí no hay calidad literaria y que es una fábrica de best-sellers comerciales, yo soy lo que King denomina “Lector Constante”. Con “El Bazar de los malos sueños” ha hecho felices a los fans y abre una puerta a los que nunca lo han leído o lo han hecho poco. Lo recomiendo a todos: Los lectores constantes, los inconstantes y los que nunca se han dejado caer por sus páginas. Hay terror, ciencia-ficción, humor…

Me gustaría comentar, especialmente, dos cosas de este libro. La primera es la “introducción” a cada relato. Stephen King te explica cómo se le ocurrió lo del periodista de necrológicas, o en qué se inspiró para el Kindle más extraño que se conoce o cómo sus vivencias personales le han llevado a escribir un cuento determinado. Esa información previa, le ha dado una nueva dimensión a la lectura y la ha mejorado.

La segunda es mi queja formal por el destrozo de portada del libro. Su autor es Nicolas Obery, artista digital que tiene obras impresionantes, pero… ¿Quién lo rotuló? ¿A quién se le ocurrió poner esas letras rojas, cargándose la imagen? ¿Por qué tiene que parecer un libro de terror raruno?¿¡??

Pues eso, portada muy fea. Ya lo he dicho.

NB : En la cabecera de este post, la ilustración original.

Ay, Gregorio.

50-shades-of-grey-poster

La parodia es una obra satírica que caracteriza o interpreta humorísticamente otra obra de arte, un autor o un tema, mediante la emulación o alusión irónica.

Para ser parodiado, primero, debes convertir un “algo” en una obra de arte. Y si lo has hecho, la propia parodia le está confiriendo un valor de original. Único. Por lo tanto, malo no es…

Esto es lo que pensará E.L. James, que tras vender más de 20 millones de ejemplares de la Saga “Grey”, está asistiendo a la creación de las primeras parodias literarias de su obra.

Tenemos dos dignas de mención.

IMAGEN-12124177-2.png

Andrew Shaffer y sus Las Cincuenta vergüenzas de Earl Grey. Shaffer, con el pseudónimo de Fanny Merkin, cuenta la historia de amor entre la joven y arrogante Anna Steal con el multimillonario Earl Grey, quien tendrá que superar cincuenta situaciones embarazosas, como ir al supermercado Wal-Mart el sábado, esposar a la servidumbre y jugar al BDSM (bardos, dragones, hechiceros y magia)

Dice la crítica del The New York Times : “El erotismo es difícil, pero la comedia lo es aún más. Si alguien puede sacar esto adelante, es Andrew Shaffer»

Y la segunda, que estoy leyendo actualmente y me está haciendo reír  , y sonreír, de lo lindo es : Las cincuenta sombras de Gregorio”  de la italiana Rossella Calabró.

portadacincuentasombrasgregorio_1681_635x

Este es el perfil :

 El enigmático Christian Grey conduce un Audi R8 Spyder, visita el gimnasio con regularidad, sabe que si una mujer calza una suela roja lleva unos Louboutin y regala a sus amantes primeras ediciones de novelas inglesas del siglo XIX.

Gregorio se apaña con su moto, lleva una camiseta roída como uniforme oficial para estar por casa, no tiene ni idea de moda, es un negado en la cama y su referente literario son las páginas de su diario deportivo favorito.

La portada, con el manchurrón, ya es una declaración de intenciones…

La cosa es que a mí, personalmente, la Trilogía de Grey, se me hizo pesadita. Debía leer a una autora que vende a millones de ejemplares  para aprender. La admiro (y envidio) por este éxito arrollador pero yo no he sido de las que se han enganchado al Christian. Ya está leído.

 Y …Gregorio…¡Ay, Gregorio!. De momento,  me está haciendo reír…

Os dejo un anuncio (buenísimo) de Amazon para el Día de la Madre.Es Grey!!!!! ; – )