Estáis leyendo a alguién que ha sobrevivido a 8.960 días laborables, ha llorado 30 litros de lágrimas, ha ido 58 veces de rebajas, ha conocido a 915 personas , se ha enamorado 3 veces y ha tenido 2.815 orgasmos.
Estadísticamente, es posible. En la vida real… Ya me gustaría a mí. ; – )…Pero si que me ha hecho pensar en lo de las cifras… La objetividad de los números para cuantificar «la vida» te da una visión diferente de lo que podemos hacer con esos números. Es cosa nuestra lo de incrementarlos o reducirlos.
Pero es una verdad de esas, aplastantes, que respiraremos un limitado número de veces y que nuestros latidos serán también finitos (según mi «vida en cifras» llevo un total de 1.322.039.726) . Es por eso que, sabiendo que estamos programados para un número X de segundos de vida, nos deberíamos afanar en acumular cifras de las buenas: oxígeno, chocolate, eclipses, libros, conciertos, risas, etc, etc…
Hay que sumar. Y hay que repetirlo, internamente, cada día para no olvidarlo. La vida no son dos días, no …sólo son un puñado de números.
Házlos agradables... Me lo digo a mí misma, que conste.
Esta es una acción de marketing interactivo ( y brillante) de la cerveza Estrella Galicia.
En la web http://deberiamosconocernos.estrellagalicia.es/ , introduces tus datos y se genera un timeline de » las cifras de tu vida» que también se puede descargar en póster. La mayoría de datos son graciosos y la experiencia multimedia es grata.
Agencia: Seisgrados
Anunciante: Hijos de Rivera
Producto: Cerveza
Marca: Estrella Galicia
Sector: Bebidas
Project manager: Amparo Tamarit
Director creativo: Daniel Calabuig
Director de arte: Ferran Gost
Director de producción: Carlos Vidal
Equipo multimedia: Ingenio interactiva
Productora audiovisual: Mondotropo
Agencia de medios: Ymedia
Pieza: Microsite
Título: ‘Tu vida en cifras’
Pingback: Bitacoras.com
Las estadísticas son sólo eso, pero no dejan de tener su parte de verdad. Podríamos decir que son aproximadamente verdad, ¿no?
Es curioso que te hayan contado 3.485 chistes, de los cuales 313 eran de Lepe.
Saludos.
Lo peor es que no me acuerdo de ninguno de esos chistes…
Posiblemente sea verdad: casi todo se puede entender con números. Pero…. -siempre hay un pero- ¿cómo medimos los sentimientos? Siempre habrá algún osado que pretenda componer una escala con la intensidad de éstos sin tener encuenta que son algo que forma parte de lo más íntimo de la persona. Todos podemos sentir amor, odio, pasión, dolor….pero sólo quien lo padece sabe de su intensidad.
A mi también se me olvidan los chistes.
Hola Arístides,
Mi profe de religión ( era un cura, barbudo , fumaba puros!!!! en clase y nos aterrorizaba con su mala leche) nos preguntaba : ¿Cuánto quieres a tus padres? y tú, acojonado, le decías : Muucho.
Y él, rascándose la barba y com mirada inquisitiva te decía : ¿Pero cuantos kilos?. Y, claro, era una pregunta trampa …
Un abrazo.
Pingback: Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya