#NuevaRealidad ( La gota de agua.)

suculentas0

Esta es una planta del tipo “suculenta” o “crasa” (del latín suculentus, ‘muy jugoso’).

¿A qué es bonita, tan verde y tan compacta y tan…jugosa?

suculentas

Esta sensación la da el engrosamiento de tallos y hojas que tiene como objetivo almacenar el agua que reciben. El cactus del oeste es la máxima expresión de eso. Esta engrosamiento es un fenómeno de adaptación de la planta para sobrevivir en situaciones de escasez de agua.

O sea, es suculenta y previsora.

suculentas2

Cuando hago las fotos, veo que algo brilla… Veo preciosas gotas de la lluvia matinal, apresadas entre sus hojas. Y, allí dónde pueden, las gotas se expresan en su formato ideal: la esfera.

Las gotas de agua , las lágrimas son esféricas. Por lo menos cuando el “sistema” está en equilibrio de fuerzas (tensión superficial). En situación de equilibrio, el sistema minimiza al máximo el consumo de energía . La forma que proporciona mayor volumen de contenido en la menor superficie posible es una esfera…Una forma que se repite en la Naturaleza.

gota

Es cuando actúan fuerzas externas ( gravedad, presión del aire) cuando la gota de lluvia, la lágrima,  pierde su condición de “gota ideal” y se deforma, alargándose…

Me maravilla esta gota de agua … una esfera perfecta.

Es la gota ideal.

gotaideal

He encontrado una gota ideal en una planta suculenta…

El espacio-tiempo es ondulado…

La culpa es de Sheldon Cooper y mi afición a The Big Bang Theory porque si no es por eso, no entiendo porque me detuve a leer la noticia sobre la posible detección de Ondas Gravitacionales en el Universo.

sheldon

La noticia es de muchísima importancia en el mundo de la ciencia y la física, en especial. Pero es de este tipo de cosas que por mucho que “investigo” me cuestan mucho de entender o, directamente, NO las entiendo…Y, contra todo pronóstico, me fascinan…

La “Ondulación del Espacio-Tiempo” es para mí un concepto inasumible: ¿Qué el espacio-tiempo se ondula? ¿Cómo va a ser eso? ¿El espacio? ¿El tiempo???

onda1

Y ves la ilustración y entiendes algo, pero…difuso. Soy una ignorante total del Espacio-Tiempo.

La teoría que Einstein planteó es que el espacio-tiempo es curvo y que la gravedad es un producto de esta curvatura, pero, además, que objetos masivos acelerados pueden cambiar la curvatura de ese espacio-tiempo y producir ondas gravitacionales.

“Los científicos llevan más de 50 años tratando de detectarlas, y ahora el observatorio LIGO de EE UU lo podría haber conseguido.”

“Si conseguimos ver, y no sólo representar, la radiación gravitacional, ante nuestros ojos se abrirá toda una nueva manera de observar y entender el universo. Se están formando el Cosmic Vision Plan, una serie de misiones que en torno a 2030 (justo cuando planeamos también llegar a Marte, entre otras cosas) que se lanzarán al espacio con una serie de sensores para detectar, explorar y estudiar este tipo de ondas. Mientras que hasta ahora nuestra única guía ha sido la luz, ahora las ondas de gravedad permitirían escuchar el universo por primera vez

ondas3

Vale. Es la re-leche y digo esto, sin acabar de captar la totalidad del asunto.

Yo sólo sé que tengo fe- lo menos científico que hay- en Einstein así que espero que las detecten ( y que yo lo entienda).

LIGO

NB : Hay más. ; – ) El aparato para captar estas ondas es el LIGO (Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales.) que está en Hanford (Washington) . Es un láser de 4 Km de largo…Teóricamente, escuchará las ondas gravitacionales generadas a 650 millones de años luz….