Anoche, me hice una ensalada de brotes tiernos ( berro, rúcula , eruca) y lechuga de mi huerto. Hoy, recogeré unos cherry, para combinar con una burratta fresca que acabo de comprar.
Salgo mucho al huerto : Cada mañana, recojo unas hojas de Stevia para incorporar al zumo de naranja y fresones. Por la tarde, lo riego. Por la noche, suelo acudir a por ingredientes para mis ensaladas o albahaca para un platito de pasta ligera o perejil…
Hoy, además , voy a zamparme unos huevos que me han regalado. Son caseros y de gallinas con denominación de origen : del Prat, de pota blava ( pata azul, las patas son de ese color) ecológicas, que comen todo ecológico y que viven felices…
Leyendo esto, pienso que casi podría estar escribiendo esto desde un pueblo. Lejos, muy lejos de la ciudad. Un lugar donde, al abrir las ventanas, se respirara aire puro (y no este que es denso y tóxico) y las flores no olieran a insecticida… Y dónde el huerto fuera, de verdad, un huerto….
La realidad es que , como pobre urbanita , mi “huerto” es una pequeña mesa de cultivo. En la que la gran noticia es que , todo va creciendo ( en plan vergel) y…¡Qué tengo mi primera guindilla!!!!!!!
El par de huevos, con los que he alucinado esta mañana, son los de unas gallinas que viven en una casa con jardín ( y un gallinero muy chulo) y con gente que alucina al tener huevos frescos cada día. Como urbanita, reconozco que yo también que me he quedado fascinada por ese par de huevos…
Ha habido un momento que , cuando me he visto tan contenta por estos “dos huevos” y “una guindilla neonata” , he pensado : ¡Qué mal estoy! ¡Y qué mal está, también, el de los huevos! Ya , el remate final ha sido cuando he salido a hacer fotos a la guindilla y me veo al vecino que me saluda, me felicita por el huerto y me pregunta que qué hago …Le he contestado : Voy a hacer una foto a la guindilla, que me ha salido una…
Sé que es ridículo pero…
No obstante, para los que nos gustaría dejar de ser urbanitas algún día, esto es un inicio. Una declaración de intenciones. Un pequeño paso. Observamos desde la distancia del asfalto, a esos hortelanos , (que lo son de verdad )y los admiramos. Yo creo que cada vez, serán más importantes. Tal como está la cosa, no te digo que no se vuelva al trueque , puro y duro. ..
Y…habrá intercambios de huevos por lechugas ( o rúcula ; – ) . Seguro.
Me voy a regar…
Huerto de Cooltybcn con gallinero incorporado.
NB : Las gallinas son ya la sexta especie del reino animal más popular para hacer compañía a los humanos, detrás de peces, gatos, perros, conejos y pájaros. En ese orden.
Pues si esperas a que cambie huevos por verduritas vas tu lista, aviso.
Mi intención es ser autosuficiente y me estoy empezando a entrenar…
Ya vendrás, ya…
Tienes que empezar a tener Terneros, para hacer más interesante el intercambio… :)
Creo que esta parte de “Granja Urbana” excede mis posibilidades de espacio…Yo, de momento, sólo mundo vegetal.
Vegetópata y ajocida, me llaman por aquí. ; – )
decidido…monto un huerto!
No te arrepentirás, Maria.Ofrece muchas cosas, además de verdura fresca… ; – )
Gracias por comentar!
saludos.
Yo de momento venía de gorra….

para la ensalada y eso….
Venga yo te mando un montón de besos…con alas claro..muakkkkk
Leha, ¡El plato es pequeño! Piensa que para mi superproducción de hortalizas y vegetales , necesito algo más grande. ; – )
Abrazos alados.
Vaya!!! Has descrito lo que siento yo al abrir mi ventana…
Me encanta ser una Heidi!!
petons
Yo quieroooooo ser Heidiiiiiii!!! ; – )
Petons.
NB : Abuelito dime tú… ( cantant)
Un huerto pequeñito pero encantador! Enhorabuena por tu primera guindilla! Ya nos contarás que más cosas pasan en ese pequeño reducto de vida dentro de la ciudad. Un saludo!
Gracias, Rumores.
Debo confesar que la hemos cogido esta noche . La he puesto en un platito de café y con gran boato y ceremonia, hemos procedido a la cata.
Uf! Era joven y no debía ser sacrificada…Estaba verde!!
Seguiremos intentándolo con otras porque, The Guindilla, ya no está con nosotros. ; – )
Saludos.
¿No me jodas que se meten las gallinas ahí? Si eso parecido a la estabulación intensiva, pero con un metro más..
Veo que el huerto va bien.
Besos
Sí, ahí van.
El huerto va de perlas. Creo que respetar los “marcos de plantación” va funcionando… ; – )
Más besos.
Me encantan tu huerta y tus huevos. Besos
Ana
Gracias, Ana.Los huevos no son míos, me los han regalado , pero…¿ A qué son monos? ;-)
Un abrazo.
Ufff amiga, las gallinas son tremendamente sucias, te lo advierto. Solo se pueden tener si tienes mucho espacio y cuando digo mucho es mucho. Lo que si es cierto es que cuando tuvimos dos gallinas llegó un momento en que no comprábamos nunca huevos. Nos abastecían y estaban muy buenos.
El huerto es una monada. Yo este año he renunciado a él porque es demasiado trabajo para mí. En esta casa no hay nada pequeño y quitar hierbas todos los dias con el azadón mi espalda no lo soporta.
Besazo
En honor a la verdad, el amigo que me trajo este par de huevos, es lo primero que me dijo de las gallinas…Su sinceridad fue tal que NI se me ocurre ponerme un gallinero.Ya no pensaba, pero ahora menos…
Mi huerto NO es un huerto.;-) Lo tuyo SÍ, que era un huerto ( como el de Brujji).Esto es un juguete para urbanitas pero….te abre el apetito.Ya estoy buscando el lugar para poner algo ya digno, a pie de tierra…Será para el año que viene!
Besazo.
Qué maravilla la guindilla y si pica mucho mejor, con los huevos hace muy buena pareja, bueno, para mí las guindillas hacen pareja con muchas cosas.
Los dos huevos fritos con patatas y guindillas es todo un sueño, me has abierto el apetito.
Un Abrazo querida amiga :) .
Estaba verdecilla, la guindilla pero…las próximas seguro que estarán de 10! Aquí en casa gustan mucho y hay esperanza… ; – )
Besos, Joaquín
Justo el otro día vi en Pinterest vi unos gallineros de jardín preciosos. De pequeña tuve gallinas en casa (ventajas de tener un jardín) y los huevos no tenían punto de comparación con otros que hubiera probado. Por cierto, se me han muerto los tomates y la rúcula (mala idea dejarlos a cargo de mi marido un finde sin especificar que había que regarlos, es muy poco hortelano). ¿Dónde los compras tú?
Los tomates en el garden. Tengo dos favoritos a unos pocos Km de Barcelona ( Baix Llobregat) : Jardiland y Bordás. Alguna vez me he bajado algo de Agro Terra en Figueres. Compró ya la planta ( el año pasado, los planté en semilleros y prefiero ya la plantita), en su versión ecológica ( están en todos los gardens).
La rúcula, que crece a pasos agigantados ( estoy asustada ; – ) ) , es de semillas que guardé de la de la temporada pasada.
Un abrazo, Cute
NB : en cambio, el perejil de este año…No vamos bien. : – (
Quizas en un futuro te mudes al campo y montes una escuela de agricultura para urbanitas…. ;-)
No te digo yo que no…
Besos, TD