Cartas.

¿Hace cúanto que no compras sobres y sellos para enviar una carta?

Me refiero a enviar una carta personal. En la que explicas como te va la vida y le preguntas al del otro lado del papel, como le va a él. O , una de las típicas «vintage» : una cartita de amor. De las clásicas…

Si a mí me llega una carta a mi buzón con mi nombre y la dirección escritas a mano, este hecho por sí solo ya despierta mi atención. Ya hace años, colaborando con una  Agencia de Publicidad en un evento en el que se presentaba un chocolate «gourmet» , me llamó la atención que la responsable del proyecto, se volviera loca  buscando los datos de una empresa que confeccionaba invitaciones artesanas y, sobre todo, que preparaba los sobres con la dirección manuscrita en una caligrafía exquisita…Íbamos a enviar 100 dossieres de prensa ( en cajas de bombones) y una invitación a una especie de «desfile de alta costura» de chocolates ( con degustación de las creaciones) y esas invitaciones tenían que transmitir una sensación de refinamiento, artesanía, exclusividad.

Hoy, escribir a mano,  se hace raro. Menos en Navidad ( postalitas y cada vez menos), nuestros buzones físicos se van quedando vacíos de nuestros temas personales y, en cambio, nuestros buzones virtuales se han llenado hasta los topes de nuestras palabras escritas en la nada. No es malo. Nos seguimos comunicando y de forma más efectiva pero sí que, en aras de la evolución ,  hemos perdido esa parte romántica y ritual de la relación epistolar.

De ahí que, en los tiempos que vivimos, una carta manuscrita puede ser un gran obsequio afectivo…con super-poderes .¿Qué te parece regalar una carta?. Olvidarte del mail,  de los SMS , del whatsapp ( con el doble-chivato de ahora) y escribir en un papel un mensaje para alguién que nos importa. Amigos, Familia, Amantes… Se sorprenderán al llegar un día a casa y , al ir hojeando las cartas que había en el buzón, encontrarse con una letra familiar, manuscrita. . Puedes hacer reír, llorar ( de emoción) , afianzar una amistad,  declarar tu amor …Sólo es necesario papel, boli y las ganas. Hecho lo más difícil, sólo hay que comprar el sobre y el sello y escribir (con cariño) el nombre del destinatario y su dirección.

El último paso es cruzar los dedos y esperar que el Servicio de Correos cumpla …

Carta de Gustave Flaubert a Louise Colet

Agosto 15 de 1846

Te cubriré con amor la próxima vez que te vea, con caricias, con éxtasis. Deseo atiborrarte con todas las alegrías de la carne, de modo que te desmayes y mueras. Quiero que seas sorprendida por mí, y para que te confieses a ti misma que nunca siquiera habías soñado con tales transportes… Cuando seas vieja, quisiera recordaras estas pocas horas, yo quisiera que tus huesos secos temblaran con alegría cuando pienses en ellas.

Uffff….

Y esto, escrito en 1846!.

He encontrado cartas «históricas» de todos los tipos en la web «Amor en Carta».

 

 

26 pensamientos en “Cartas.

  1. Oh oh oh voy a ser la primera en cometnar, ¡no me lo puedo creer!!!!!
    La verdad es que recibir una carta escrita a mano de alguien en la actualidad es una cosa excepcional, pero debe ser muy bonito recibirla

  2. La verdad es que el romanticismo ha ido perdiendo terreno, gracias por este post, me inspiro para que mis regalos de hoy en adelante cuenten con ese detalle! Un saludo con cariño!

  3. A mí siempre me gustó escribir y recibir cartas. Cuando era pequeña y salía de vacaciones, con mis amigas. Después en el Instituto con personas de otros países. Después con mi novio y actual marido porque estubimos un tiempo separados geográficamente y ahora, después de un tiempo que no lo hacía, con amigas que he conocido en las redes sociales.

    • Ese es tu estilo.Bien! Veo que te estás recuperando…A ver si despiertas a Flanagan.Pobre, me han dicho que se dio una buena con el coche, mientras iba hablando con Merikeit por teléfono .Podía haber sido un susto muy grande pero , gracias a Dios ( & Cía-incluye todos los Dioses posibles-)fueron unos huesos rotos…Está jodido. Anímalo un poco.;-)

Puedes leer, puedes escribir , puedes hacer lo que quieras...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.