Making Of (2)
El NaNo de este año me ha hecho ver lo complicados y, a la vez, simples que somos los seres humanos. Somos de una simpleza complicada que asusta. La afirmación, en sí misma, es un oxímoron (siempre he querido utilizar esta palabra, pero no venía a cuento) pero también es una verdad como un templo.
Mira que hay días en el año, mira que hay momentos del calendario en los que tienes más flexibilidad para escribir, mira, mira… y aquí estoy sacando la lengua para escribir 50.000 palabras en 20 días que quedan ¿Por qué? ¿Si quiero escribir una novela corta –eso es lo que da de sí 50.000 palabras encadenadas- por qué tengo que hacerlo en un mes? ¿Quién me ha impuesto el reto? ¿Yo misma? ¿De verdad…?
Realmente, el retarse a una misma a hacerlo en el NaNo es una complicación…Y, claro, soy tan simple que la complicación me funciona.
- Me convierto en una escritora, en una novelista, durante un mes.
- Formo parte de una comunidad ( los wrimos) que está haciendo exactamente lo mismo que yo.
- Me someto-voluntariamente.- a un ejercicio de literatura creativa que me va bien para que mis neuronas argumentales no se oxiden.
- Me pone a prueba. Soy una persona que escribe rápidamente y por impulsos. Edito muy poco. Poquísimo. Mi auto-reto me obliga a hacer algo que no es habitual: planificar y documentarme. Y, admito, que es una parte apasionante.
- Me proporciona una ilusión y un objetivo: podré acabar la novela , la colgaré en el blog y se convertirá en un Best-Seller del que hasta querrán hacer la peli.
Pues eso. Me quedan 39.950 palabras por escribir… ¡Qué complicado y qué simple ! ; – )
NB1 : Todo el NaNoWriMo en español en wrimo.es
NB2: El oxímoron (del griego ὀξύμωρον, oxymoron, en latín contradictio in terminis), dentro de las figuras literarias en retórica, es una figura lógica que consiste en usar dos conceptos de significado opuesto en una sola expresión,1 que genera un tercer concepto. Dado que el sentido literal de oxímoron es opuesto, ‘absurdo’ (por ejemplo, «un instante eterno»), se fuerza al lector o al interlocutor a comprender el sentido metafórico (en este caso: un instante que, por la intensidad de lo vivido durante su transcurso, hace perder la noción del tiempo).
animoooo¡¡ y enegia¡¡
Gracias por darme una dosis!!!
Besos, Rosebud.
Ya te quedan menos para lograr el fin y para que nosotros podamos disfrutarlo.
Apretaos, Pilar.
En estos momentos creo que estoy en 13.300 aprox que son 56 páginas.
Y lo malo es que lo finiquitaría en 20 más (y ya) aunque puede ( espero) dar para más…
Ese es el reto.Calma. ; – )
Besos apretaos!!!
Vamos a por ello!!!
Deseando leer el resultado.
Besos.
Es muy, muy thriller… Hacer un texto «largo» de estas características me está costando un poco.Además, he tenido que contener mi impulso innato de «Torrentizar» al pobre Inspector de Policía, Eusebio Flórez ( es el mismo que el de La Asesina del Pollo. Pobre).
Gracias por ser un lector futuro ( y confiado). Eso no tiene precio. : – )
Besos!
Bah; Si no te queda nada ya!! Dale que ya es tuyo!!!! (y diviértete de paso) Un besazo poseído By
Me divierto.Si no me proporcionara diversión, mi yo retado le diría al yo retador, que acepta la derrota.Después, se iría a tomar un vermutito…
Tras recomendación del líder y ya conociendo algo tu blog … llevo ya 12 páginas y me está gustando y no poco. Me resulta creativa, inteligente y chisposa … ya te cuento. Sigo con ella. Tenes un don … no debe ser nada fácil afrontar este reto, pero … quizás algún día lo intente, aunque mi temática será previsible :)
Besos sin labios (oxímoron).
Gracias, Puxa.
Este momento de » exposure» es uno de los mejores del acto creativo.Espero que te » pique» mucho …! Qué nervios!
Besos ( sin Oxímoron :-)
Está que te cagas … anoche la tuve que dejar por eso de que hay que madrugar … pero esta noche la liquido. Me gustan los tiempos en los que se va desarrollando todo … parece un guión de cine :)
Una novela trepidantemente relajante :P
: – )
Está planteada como un duelo a dos personajes. Pim, pam, pim, pam…
Gracias, Puxa
Como ves … un laboratorio de idiomas lo está recomendando ;). Pim, pam, pim, pam … El poli mola, y el asesino más …
¿El asesino mola? ; – )
Gracias por la recomendación. Lo del Laboratorio de Idiomas le da un nivel!
Besos.
A mí me cae bien … :)
En el momento que se presenta en primera persona… jajaja
Es gordito, calvo y asocial…;-)
Es un casposo, pero se presenta con decisión. A eso me refiero ;)
…Y cada vez es más poderoso…
Pos eso … me quedan 20 paginitas que me las he dejado para hoy :D. Decirte que me gusta tu estilo y tiempos del libro. Plantéate otro reto.#túsíquevales
;-) Es que ya he leído tu otro comentario…:-)
Pos ya sabes lo que pienso :D