(I)
Te camela con lo de la Terapia de Color. Te dice que esos rotuladores son inofensivos…Que te transportaran…
-Pinta, pinta. Colorea,…Dibuja lo que tú quieras…-Lo va repitiendo, de forma pausada con esa voz profunda que te induce a pintar, a colorear, a dibujar …-Pinta, pinta…
Te relajas.
Y dibujas. Y te sale un laberinto, lleno de círculos concéntricos…Y, ella, sigue repitiendo-Pinta, colorea…
Y llega el momento y te transporta. Estás enfrascado. Sacando la lengua en un gesto de máxima concentración, con los codos apoyados en la mesa, la mano firme y el rotulador, húmedo, empapándolo todo de color.
–Pinta, colorea,…Entra.-dice la extraña terapeuta -…entra.
¿Entra?
El cambio en el mantra te saca de tu ensimismamiento. ¿No era “Pinta, Colorea”?¿Por qué ha dicho “Entra”?…
(II)
Todo es de un extraño color verde.
Hay pequeñas franjas de un color morado oscuro que me llevan hacia unos círculos concéntricos de muchos tonos. Me giro a la izquierda y veo más de esas franjas y de esos círculosy más allá, un desierto blanco. Me giro a la derecha y… lo mismo…
¿Dónde estoy?
Camino unos pasos, y me acerco a uno de los bordes. ¿Borde?
A lo lejos, me parece divisar una indicación. Esto, debe ser un sueño. – reflexiono-Estaba yo, dibujando y pintando y me habré dormido y…¿Qué es eso?
Entonces, reconozco los colores y las formas. “Pinta, colorea, dibuja lo que quieras”.
Estoy en mi cuadro…Quiero salir. Lo recorro , de arriba a abajo. Me paseo por todos los círculos. Sigo las franjas moradas. Me cuelgo del borde. Nada.
Alzo la vista y la veo sonreír. No es terapeuta. Es una bruja … Una bruja mala y me ha encerrado en este cuadro. Noto que me mueve, me desplazo a trompicones de un lado a otro hasta que me vuelve a colocar en posición vertical. Entonces, me atrevo a mirar a mi alrededor. Veo los otros cuadros y… a los otros prisioneros. Un chico, sentado a la orilla de un río en un encantador paisaje campestre; una mujer en la puerta de una casa muy bonita, al lado de un árbol lleno de manzanas ;una joven sentada en una nube, en un cielo de un azul precioso…
La bruja, se ríe.
Me pregunto por qué no presté más atención en mis clases de dibujo…Estoy encerrada , en una red de círculo concéntricos …
Además, este color verde que elegí, me empieza a molestar…
EL OBSERVADOR ES LO OBSERVADO… LA VIDA ES SUEÑO… COMO ES ADENTRO ES AFUERA Y COMO ES AFUERA ES ADENTRO… ¿PINTAMOS?, ¿O NOS PINTAN?… ¿SOÑAMOS?, ¿O NOS SUEÑAN?…
En este caso, se queda atrapada en su pintura…
No sé si hay conjuro para liberarla, Bruja de Portobello…
me tengo que hacer con una caja de estos retuladores y un par de lienzos… NECESITO TERAPIA DE SHOCK!!!!
un petó i feliç setmana!!! Como dice una amiga mia… happy monday!!!
Es Terapia de » inmersión-en-el-color-vacía-mentes» pero se necesitan unos rotus especiales…
Una abraçada.
A mi ese color verde me gusta. :)
Dentro de poco tendrás que exponer…
Un beso.
No sé si me atrevería a mostrar mis cuadros, más allá de estas fotos en el blog…
Mi sentido de la realidad y del ridículo, aún No se han estropeado…
Un abrazo!
Pues en las fotos da el pego, ja, ja.
Seguro que en un mercadillo Hipster tienen buena salida :-)
Besos.
Soy buena dando el pego…;-)
Me haré hippie y me iré por los mercadillos de Formentera ( sólo hay uno) a vender mi obra…Es un proyecto.;-)
Abrazos!
Perdón, puse dos veces el mismo mensaje, me está fallando la conexión a Internet y parecía que no se había publicado :-(
Perdonado, siempre.
Ya lo he borrado.
Más abrazos.
La terapia funcionar no sé si funciona, pero que los cuadros son chulos y que la mente te la dispersa, libera, bien en sueños, bien volar la imaginación, bien en elucubraciones libres de convencionalismos…eso sí que lo hace, por suerte también para nuestro placer.
Feliz disolución.
Besos y abrazos
Funciona, funciona….Por lo menos, durante un rato enajena ( las enajenaciones suelen ser transitorias)…
Ahora bien , que sea para vuestro placer es un piropo que me regalas.;-) Soy consciente del infantilismo abstracto con el que manejo los rotus pero yo no sé dibujar ( como otros :-))
Brazos y besos.
Eran «abrazos», pero «brazos» también tiene su punto…;-)
Infantilismo? Eso se lo dijeron a Miró ¿no? y al que pintó el peazo cuadro de punto verde sobre fondo azul o punto azul sobre fondo verde que está en Thyssen también. De infantil nada. Para son muy buenos, mejores que mis dibujos, que ya han dado todo lo que tenían que dar de sí, más no sé hacer y tú seguro, que día a día con tus rotus te superas. Si no ya lo veremos y diremos.
Brazos a cascoporro que nunca vienen mal :)
Besos
Me encantan tus dibujos, tus colores, tus formas de expresarte… me encantan
Besos
Ana
Gracias, Ana.
Eres una fan constante.:-)
Besazo.
Como la vida misma que es ése camino por el que nosotros mismos nos vamos introduciendo en lugares nuevos y a veces en celadas de difícil salida.
Bonito y original relato.
Abrazos :) .
Al final, Machado tenía más razón que un Santo ( que por cierto, no sé si los Santos tenían razón…Mmmm lo investigaré)
«Se hace camino al andar» ( aunque sea dentro de un cuadro con círculos concéntricos multicolores).
Un abrazo, Joaquín.
¡¡ Eres una artista !!
WOW! Palabras mayores.
Gracias, Zambu
Pingback: Terapia con rotus. | Non Perfect. El blog imperfecto.
Debe ser desesperante, atrapado en tu creación, como haber detenido una parte de tu vida real. Debe ser como cuando sueño que todo está negro y me despierto gritando por la claustrofobia…
Bonito cuadro y bonito relato!
El problema es cuando el cuadro no te deja salir…
Abrazos, TD
Pingback: Cuando hacia estas cosas… | Non Perfect. El blog imperfecto.