Confesión: me instalé el Pokémon Go en mi iPad.

Me activó una llamada a la puerta de unos niños vecinos que habían detectado unos Zubat en mi casa…Los dejé entrar y que los cazaran…

Mi objetivo era saciar mi curiosidad…
Además del público “en edad de jugar”, he descubierto que el límite de edad es muy difuso y que hay adultos , igual de enganchados al Go que los más jóvenes. También es verdad que hay una variable que influye en esta adicción y es que están de vacaciones y con más tiempo para quedarse absortos mirando la pantalla de su móvil y más tiempo para pasear con sus hijos ( que si que juegan al Pokémon Go buscando esos bichitos ( Pikachu, Charmander, Magikarp , Caterpie….)

Para jugar debes moverte. Así que la masa en movimiento se divide en : 1) adolescentes andando, en bici, en skate, etc, (y adultos!) y 2) niños “agrupados” bajo la vigilancia de un adulto. (Sin adulto responsable el juego es inviable.)

Ya no sirve quedarse a jugar en casa… La calle espera …Hay quien dice que es bueno porque de esta manera, dejamos el sedentarismo de los juegos a los que estábamos acostumbrados y nos movemos. No digo que no pero… andar mirando la realidad aumentada en una pantalla de móvil, tiene riesgos físicos evidentes ( hace dos días, los Mossos sacaron del Túnel de la Rovira a dos japoneses cazando Pikachus y en Nueva York, hubo un colapso en el Central Park ).
Hay otro riesgo que no parece tan importante pero lo es : teniendo la realidad ¿para qué quieres verla en el móvil?
Yo me he sentido incomoda con el tema de la Privacidad: cuando juegas, hay acceso total a tu ubicación y la cámara está abierta… No sé…
Y después, está el tema de las posibles “incursiones” en propiedades privadas …
Los posibles “peros” se irán viendo a medida que vayan pasando “Incidentes-go”. Guste más o guste menos, que ha sido y es un éxito es indiscutible . Nintendo se ha revalorizado un 76% desde el lanzamiento. Millones y millones de descargas. Multitudes “globalizadas” a la búsqueda del Pikachu…

Sinceramente, creo que durará lo mismo que una tendencia de moda . Dentro de nada, aparecerá otra cosa ( que no me puedo ni imaginar) que barrerá al Pokémon Go y es posible que me lo descargue ( igual se pueden hacer partidas de Apalabrados con habitantes de exoplanetas)pero , ahora mismo, tras tres días de uso discreto, ya lo he eliminado de mis aplicaciones. No me hace falta más. Objetivo cumplido.
No soy (adulta) Go…
Compartir, imprimir y bla, bla, bla...
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...