Slinkachu es un artista urbano especializado en “Street Art”. Realiza montajes , en la calle, con pequeñas figuras, que ubica en una escenografía perfectamente ideada , las fotografía y las deja, ahí, en la calle ( dónde seguro que son pisoteadas)… Lo lleva haciendo desde el 2006 y su fama ha ido creciendo con los años . Ahora, ha publicado un libro con todas las fotografías de sus mini-micro-montajes en todos estos años.
Te puedes encontrar a la “Little People” ( es el nombre del Proyecto) por cualquier calle de Londres y no darte cuenta ( es más, es posible que los pises) aunque , ahora, ya hay gente que se dedica a buscar estos montajes y “presevarlos” .
El “arte callejero” suele estar acompañado de un mensaje. Slinkachu nos dice que no prestamos atención a las pequeñas cosas , a los pequeños detalles que se suceden en nuestro entorno. Una forma simbólica de expresar la necesidad de “mirar más alrededor” aunque, en este caso y , literalmente, es “mirar hacia abajo”.
Estos artistas urbanos como Bansky o Slinkachu , basan su “mito” ( los dos son practicamente desconocidos por el público) en este misterio respecto a su identidad, su fidelidad y constancia ( llevan años proponiendo su arte de calle, por las calles) y el mensaje “social” que imprimen en su obra.
El Street Art me llama mucho la atención. El arte en la calle es el arte “vivo”. Interactua con su público y con su entorno y nos permite disfrutar de la creatividad de sus creadores, sin pasar por los canales habituales.
Esta ahí. En cualquier esquina, a la espera …
Ah! Me olvidaba : Slinkachu, también pinta el caparazón de caracoles … Así que, a mirar con atención… ; – ).
Hace mucho no pasaba por aquí. Vaya sorpresa con estas fotos, son realmente geniales. Cuanto talento.
Nos vemos en el camino.
Tchau
El arte, la creatividad, creemos que ya todo está inventado, pero .. no es así. Podemos seguir sorprendiendonos. Y si van con mensaje social… mucho más sorprendente.
Me ha gustado especialmente el del caracol.
:)
No conocía a este artista y la verdad es que me parece original y por ello genial. Besos y buen jueves
El arte está escondido en cualquier rincón. Lo del caracol me ha parecido genial.
Chao
Ana
Me ha encantado eso de “basan su “mito” ( los dos son practicamente desconocidos por el público) en este misterio respecto a su identidad, su fidelidad y constancia”
¿Ni siquiera se disfrazan de osos? Verían que es muy divertido… :D
Las obras, geniales. Yo me quedo con la de la maceta.