#Encasa ( lo del aplauso final)

Photo by Luis Melendez on Unsplash

Llevamos dos meses , conectándonos a las ocho de la tarde para rendir el homenaje al personal sanitario. En mi zona, como ya os he comentado en otros post, con unos vecinos con altavoz en el balcón y el  “Resistiré”.

Ya hace un par de semanas que se oyen menos. Ya no son tan intensos. Hay gente que se ha incorporado a su vida laboral, otros a los que pilla en el paseo, saliendo o entrando. El desconfinamiento hace que sea más probable que no estemos a las ocho en casa. Supongo que también hay cansancio emocional .

La cosa es que ayer, a las ocho en punto, casi no oímos aplausos. El vecino del radiocasete nos informó, desde su terraza,  que ya había acabado la fase de música en el barrio.

¿? Me produjo una sensación de desconcierto. El personal sanitario sigue sufriendo los déficits de un sistema mal estructurado y sin recursos. Ya sé que, solo aplaudiendo, no se conseguía más que un vínculo de apoyo y reconocimiento, pero servía para recordar, diariamente, un mensaje potente.

No sé si algún día dejaremos de aplaudir. Puede ser que no dejemos de aplaudir nunca, aunque sea en la intimidad pero confío que intentaremos hacer todo lo que podamos para contribuir a su causa.

Algo bueno tiene que salir de todo esto y si es una sanidad reforzada y valorada, tendremos , todos, un futuro mejor.

Eso sí, confieso que lo del “Resistiré” ha sido un alivio…

#Encasa ( lo de la #MareaBlanca. )

En esta octava semana de confinamiento, yo aplaudo con una cierta indignación y rabia y sé que está mal hacerlo porque debe ser algo emotivo, pero cuando oyes a los que están en primera línea , soy consciente de que les faltan muchas cosas que nuestros aplausos, por preciosos que sean, no les proveen.

Ayer, lanzaron su mensaje vía Twitter con las etiquetas : #MareaBlancaCoronavirus  #NiHeroesNiMartires con su manifiesto.

Necesitan seguridad laboral y profesional, más recursos, más personal. “Cosas” que pueden activar nuestras instituciones si son capaces de actuar sin ninguna consigna política. La #MareaBlancaCoronavirus, no tiene afiliación. Sólo vocación.

También necesitan nuestra responsabilidad. Esa es la gran “cosa” que piden a los ciudadanos. A todos. Y también entiendo que los aplausos les suenen desafinados cuando ven lo que pasa en las calles. Porque, aunque parezca imposible en esta situación de emergencia, hay gente que es irresponsable.

Hay que compartirlo. Debemos conseguir todas esas cosas

NB : Mientras escribo esto, ya ha desaparecido de las Tendencias. La número 1 en España es #ConexionHonduras12

El mono de trabajo.

Cada día desde el confinamiento, a las ocho de la tarde, aplaudo con mis vecinos a todos los profesionales del cuerpo médico, sanitarios, repartidores, cajeras, trabajadores sociales, cuidadores geriátricos… Ya es una de las actividades fijas de mi rutina de higiene mental.

En cada ocasión, me he emocionado. Y sé que,  cada día que les aplauda, me emocionaré.

Quedarme en casa, sin contacto social, es la única aportación que me piden. Algo que está al alcance de mis manos. Así que solo puedo seguir sus instrucciones y , con esas manos bien lavadas, aplaudir con todas mis fuerzas.

Cada día.

NB : Este es su mono de trabajo. Aunque no se les vean las alas…