Llámalo alma o corazón.
Di que es eso que sientes muy adentro , en esas simas profundas que nadie conoce.Yo lo llamo soul. No es muy original (si sólo te centras en la pura y dura traducción de alma en inglés) pero es un término precioso si te imaginas que es tu alma con la cadencia de este género musical …
El soul de cada persona se ve seriamente afectado por los sentimientos y las emociones. Tu soul cambia , se fortalece y se enriquece con la alegría, con la felicidad ( del tipo que sea) , con la tranquilidad, con la armonía , con la paz… También es seriamente perjudicado por los sufrimientos , el desamor, el estres, la tristeza, la ansiedad, la pérdida. La melodía va variando según la vida te brinda alimento para el alma o, por el contrario, la agita para herirla.
Cada soul tiene su voz… y cada voz es diferente.
Los umbrales de dolor y de felicidad, también son diferentes para cada soul y también , la forma de tocarlo. Cada alma sabe de su sufrimiento y lo lleva a su nivel… Unas cosas que hieren de muerte a unos, es de pronóstico leve en otros. Con la felicidad, lo mismo. Y, a la inversa, y sucesivamente y así, por cada ser humano que habita en este planeta.
Así que va siendo hora que todos entendamos que cada soul tiene su propio intérprete . Si el soul emana felicidad, no suele haber problemas pero cuando sufre.. Cuando sufre…Nadie sufre más que otro. Ni menos. Ni casi igual. No es una magnitud comparable esta del «sufrimiento»…No existe «un sufriómetro»…
Al final, sea el que sea el umbral que te ha tocado, el alma duele.
Y nos duele a todos.
Making of de este post: He pensado ¿Se puede medir el sufrimiento?. ¿Puedo determinar si fulano sufre más que mengano? ¿Qué sufrimiento es el más grande?. Todo esto en el contexto de la normalidad, es decir, apartando de esta ecuación los Sufrimientos ( con mayúscula). ¿Por qué , a veces pensamos que lo que nos pasa a nosotros es más importante que lo que les pasa a los otros? ¿Por qué hay gente que disfruta mostrando (insistiendo )que sufre más que tú?…Y me han salido estas letras desde lo más profundo de mi soul...
Y hablando de soul, un regalo final:
La Reina del Soul. Lo que es bueno, es bueno siempre. ; – )
Muy cierto todo lo que escribes, el comportamiento mi mi soul,no es elmismo de otra personas. Cuendo se trata de sufrimiento, dolor… quien puede decir que alguien sufre más que otro? yo se bastante de eso.La palabra souol, sí,en inglés es alma, de ahi viene S.O.S. Sava Our Souls – salvar nuestras almas cuando hay grandes desgracias, todos creen que quiere decir Socorro, y de alguna manera es asi. Tambien en inglés cuano se está bajo de moral, triste etc,. se está «blue» o «misty».
No sabía lo de Save Our Souls. Qué bueno!
Gracias, Rosa.
Besos.
Como bien dices el sufrimiento no es medible, pero es verdad que hay gente que parece que está en una competición de sufrimiento y se empeña en proclamarse en un escalón superior; tu sufrimiento no llega a la suela de sus zapatos, lo suyo sí que es doloroso…
NA:Se te percibe un buen Soul :-)
Besos!!
Los clásicos y famosos «yoístas». ; – ) Esos inventan el sufriómetro con la NASA si hace falta.
Besos!!
NB : Tu Soul también suena muy bien. : – )
Son tantos factores los que influyen en el sufrimiento externos e internos (sensibilidad de las personas etc.), que sólo podemos limitarnos a sentir piedad por el sufrimiento en general y tratar de aliviarlo…..por lo menos en nuestro entorno……..
Un Abrazo Bypils :) .
Tú lo has dicho :»Tratar de aliviarlo» y , a veces, para eso es necesario callar y escuchar el «soul» de otros.
Un fuerte abrazo, Joaquín.
Me gustó esta entrada, mas no el sufrimiento. Aunque comparto mucho desde ese lugar para demostrar que vale para darle paso a la felicidad posterior. Y hablando de soul, aca dejo la voz de mi soul: https://www.youtube.com/watch?v=NyMg-EhZ1Es
¡Qué buenísimo es Otis!
Gracias Paolo!
Un saludo.
Reblogueó esto en "PAJARILLO DE COLORES"y comentado:
Alma… inspiración es estar en gracia…. con lo divino, lo sagrado, lo invisible…
Y… mira que es difícil.
Un saludo, Marián.
NB : Y gracias por el «reblogueo» !!!!
Muy bien tirao … Me ha llegado al soul … Soy de los que piensa que hemos de sufrir sí, pero sólo con lo irremediable, el sufrimiento gratuito ahoga nuestro soul… el problema es cuando la gente a la que quieres te absorbe tu soul … y tienes que apartarte de ellos, porque entienden que la vida es sufrimiento, y yo hace tiempo que pienso que mi soul es mío, y eso nadie me lo quita ;). Exquisita entrada, y de nota.
Hay los del soul » tóxico» que van interfiriendo en el resto .El problema se da cuando su melodía, no deja oír la nuestra.Tienes razón, hay que apartarse un poco para volver a escucharla…
Un abrazo.
NB : gracias!
El soul va acorde con la melodia que te toque la vida…Y la que uno decida tocar le a ella a compas.
Precioso texto y podrosa cancion. Un abrazo!
Y es importante saber que, cada uno, tiene su melodía.
Hay que saber escucharlas todas… Aunque a veces desafinen.
Gracias, TD
Besazo.
Jejeje si, desafinan tanto que dañan el oido y hay que practicar para q suenen finalmente bien. Besos!