El huerto se está poniendo en modo otoño. Abonado y con nuevas plantas de rúcula y unas lechugas.
La albahaca, el perejil y la fresa son los antiguos inquilinos que, este año, han aguantado el tipo…
He decidido que la fresa campe a sus anchas. Ha desarrollado esos tallos que parten de la planta madre y que se llaman “estolones”.
Ese tallo es como un detector del lugar en el que va a crecer la nueva planta de fresas. Buscará el lugar adecuado a la distancia adecuada y, ahí, tendré una nueva planta de fresas para la temporada que viene. Mi planta, ya lo ha hecho.
Esos sí, algunos de esos estolones, han tomado orientación “salto al vacío” y están yendo de cabeza al suelo empedrado. Igual encuentran la pequeña franja de tierra que hay unos metros más allá. Los voy a observar: o son estolones tontos o estolones exploradores…Ya veremos…
Saliendo de la zona de confort.
Bien por los estolones!!!
Son estolones firmes…Creo que les gusta expandirse :-)
Las plantas van tomando conciencia de su lugar, y de su rol. Y en cierto modo, igual que el perejil se muestra rebelde, las fresas se van encaramando, viendo que hay más allá.. :- )
Adaptación al entorno…Cuantas más plantitas afirme el estolón, más posibilidad de supervivencia…el pobre perejil está desbordado ante la invasión. Besos, Inspi
Se me hace la boca agua de pensar en probar esas fresas! Guarda alguna para mi hocico!
Tendrás que esperar un poco…Paciencia! Te guardaré la más gordota.Prometido.
Tu si que sabes conquistar el hocico de un cerdito!
Las fresas son depredadoras voraces de terreno. Las mias se lanzan al vacío por el muro porque no las dejo ir màs alla de la Marialuisa. Estan totalmente fuera de si!
Pobre Marialuisa! Amenazada por la fresa y menos mal que no te ha dado por el pepino , con esos zarcillos liantes…;-) Da para serie de Netflix.Besos, Efw!