Col impermeable a la defensiva.

De las Crucíferas (Col, Coliflor, Repollo, Coles de Bruselas, Col Rizada, Col Morada, Col Lombarda, Brócoli, etc.)

Ya la conocían los egipcios, también los griegos y más tarde, los romanos.

Durante el imperio romano, la col (o repollo) se consideraba un alimento milagroso. Lo que ahora llamamos “alimentos inteligentes” o “súper inteligentes,” ya los tenían fichados los romanos. 

La realidad es que la col tiene muchas vitaminas (A, C y D). También magnesio y potasio. Mucha fibra y poca grasa y nos mantiene hidratados. Una maravilla medicinal en formato natural. Se puede administrar sin receta.

El único inconveniente es que las crucíferas están preparadas para defenderse en caso de una amenaza de ataque.  De un depredador de su hábitat o de un humano con una olla de agua…

En sus tejidos tienen unas sustancias (glucosinolatos)llamadas precursoras de sabor. Contienen azufre y nitrógeno y cuando las muerde un animal o las cortamos con nuestro cuchillo, estas dos sustancias se liberan y se mezclan y se inicia una reacción que genera ese desagradable olor. Lo hacen para ver si te vas y las dejas en paz. 

Al procesarlas (hervirlas, hacerlas al vapor, etc.) desaparece el aroma. Eso sí, si te pasas de cocción sus compuestos de azufre se transforman en trisulfuros y estos son los responsables del olor fétido y persistente a col recocidaHay que cocinarlas en su punto y ventilar la cocina

Estas son coles que tengo plantadas. Como está haciendo calor para la época del año, no estoy consiguiendo grandes resultados alimentarios, pero si unas crucíferas preciosas para hacer fotos.

Sobre todo, después de haber llovido y con esas brillantes gotas de agua en la superficie.  Me acabo de enterar que las hojas de la col son impermeables. Su superficie está cubierta de unas columnas microscópicas de cera que forman una cutícula pulida por la que resbalan las gotas. Y, como todo en la naturaleza rezuma perfección, esto es para que, al deslizarse las gotas, limpien las hojas de polvo que impide captar la luz del sol para realizar correctamente la fotosíntesis.

Me va a dar pena comérmelas. 

Noticias desde el huerto ( «La arruga es bella»)

Planté dos coles.

Dos.

coles

De esas dos coles, una ha sido un gran Buffet Libre para los caracoles que hicieron una escala crucerista en mi huerto…Por lo que se ve, venían hambrientos. Son muy maleducados. No me han dado ni las gracias .

col2

La que se ha salvado de la invasión del caracol, está muy bonita. No sé si algún día me la podré comer pero, bonita, lo es mucho…

cols1

El huerto está tranquilo. Van creciendo  lechugas, perejil ,una zanahoria,  albahaca y rúcula y –como no- las guindillas. Siguen reproduciéndose y se ponen rojas…Hay algunas de las que están en la ristra que ya están secas y arrugaditas. Se han convertido en un fenómeno social en el huerto. Han sido protagonistas de la portada de VOGUE por aparecer sin photoshop ni maquillaje, mostrando la belleza de sus arrugas…

guindillaarrugada

Son tan famosas y se lo creen tanto que voy a tener problemas cuando las tenga que moler, o cortar, o despedazar para guardarlas en su frasquito de cristal. De momento, a la espera de que se sequen del todo, las he felicitado por su éxito.

Siempre he admirado a esas mujeres, naturales como la vida,  que están orgullosas de sus arrugas y no las ocultan.

Debo ser consecuente con estas guindillas…

photofree

voguehuerto

Las guindillas VIP , me comentan que la revista ELLE hizo una campaña a favor de la llamada «Belleza natural» mostrando a mujeres tan hermosas como Monica Bellucci, sin maquillaje ni retoques fotográficos.

Lo suyo es lo mismo pero en el VOGUE de los huertos. Dicho queda.

sinretoques

sinretoques2

También,   Brad Pitt… Olé.

bradpitt