¿Y tú? ¿Tienes una haliotis tuberculata lamellosa? Hay que recordar su nombre, porque se ofende un poco cuando la llamo “Orella de Mar” (Oreja de Mar). Proviene de la Costa Brava.
Me la regaló una intrépida submarinista. La encontró en una de sus primeras inmersiones…
La concha de este molusco presenta una hilera de perforaciones. Estos orificios son estructuras de defensa. Permiten, en caso de peligro, una rápida salida del agua que hay en el interior de la concha para así sujetarse más firmemente al substrato.
La superficie exterior es de color verde, rojizo o pardo. Tiende a imitar las rocas bajo las que se oculta. Es áspera, con bultos nodulares y estrías. Y aquí, se aplica con todo su peso el dicho de “la belleza está en el interior”: la cara interna presenta una capa de nácar con bellísimas irisaciones.
Las conchas que proporcionan el nácar más hermoso son las haliótidas, las nautilas y las pintadinas entre otras .
Y …la mía es una haliotis tuberculata lamellosa!
NB1 : El animal es negro con tentáculos verdes…
NB 2 : ¿Por qué tiene reflejos irisados el nácar? : Su estructura está formada por placas de calcita, ordenadas en estratos y unidas con proteínas como si fuera cemento. Entre estas capas (solo visibles con microscopio) se alojan capas de aire, que es lo que hace que se descomponga la luz en sus 7 colores, produciendo el color irisado.
Carai Pils, gran compendi científic. Ja no li torno a dir «orella». Petons
La meva haliotis tuberculata ( meva!! ;-) ) s’ ho val.
Ensenya-li a la submarinista!
Petons!
Es muy bonita.
NA: Al leer el título pensé que estabas enferma, debí hacer esa lectura predictiva que hace el cerebro y de tan rápido que lo leí cambie las palabras y entendí que tenías una «Halitosis tuberculosa lametosa» :-(
Ostras! Menos mal que es una concha …
De momento, estoy bien ;-) aunque ya entro en una edad en que la respuesta es : » Bien, sin entrar en detalles»
Besos sanos.
Ja, ja, vamos teniendo la edad de hablar de achaques en el ascensor… pero mejor no ser tóxicos y sólo contestar lo de «Vamos tirando»… :-)
Besos que curan.
El otro día, las pasé canutas para la prueba de reflejos de la renovación del carnet de conducir…No vamos bien…;-)
Besos con carnet renovado!
Pues yo quedé sorprendido, en Mayo lo renové, y pensé que la prueba de las bolitas que tienes que mantener dentro de las líneas que se mueven lo había hecho patético, no hacía más que oír el pitidito de salirme, y resulta que la chica me dijo que muy bien, que saqué buena puntuación. :) Al menos los reflejos parece que aún los conservo decentes, otra cosa es la vista de cerca y el resto del cuerpo… :(
Besos de acto reflejo.
No sé, no sé…A mí tb me pitó pero no mucho…Era una señora malhumorada que me gritaba : muévete, muévete…¿ a ver si era ella la torpe? ;-)
Es preciosa.
A que siiiiii?
Si te regalan otra, mándala para Valladolid. Aquí no tenemos mar, sólo extensos campos.
Hecho.
Se lo diré al submarinista.;-)
Besos, Zambu
Que bonita! No sabia que se las llamara «orelles de mar»
Por la forma de oreja pero…confieso que en unos días no me acordaré de la haliotis tuberculata lamellosa y volveré a llamarla » Orella » ;-)
Besos, Efw