Neuroestética.

belleza0

 “Todos los artistas son, instintivamente, neurocientíficos, pues comprenden de manera innata cómo ve el cerebro al mundo”. (Semir Zeki)

Hacia finales de los 80, Semir Zeki, neurólogo del University College of London, fundó una nueva disciplina: la neuroestética. En sus investigaciones, observó las áreas del cerebro que nos hacen clasificar las cosas como bellas ( o feas, por supuesto).Zeki se concentró en la relación entre el arte visual y el funcionamiento de las áreas cerebrales que procesan esta información, estudiando cómo reaccionan las neuronas cuando apreciamos una obra artística.

belleza2

¿Qué sucede en el cerebro cuando vemos algo que consideramos hermoso? Los estudios indicaron que había más actividad en la corteza orbitofrontal y que si estamos viendo algo que es “feo”, se activaba la amígdala y especialmente la corteza motora. La amígdala es la responsable de gestionar reacciones emocionales como el miedo y la defensa. Parece que si lo que vemos es desagradable, tenemos como una respuesta biológica ya programada para …escapar.

 

belleza-1

 Yo creo que cuando vi estas imágenes hermosas, y las fotografié, mi córtex orbitofrontal  iba loco…

belleza3

¡ Viva la corteza orbitofrontal !

 

11 pensamientos en “Neuroestética.

  1. El otro día pensaba de dónde sacamos nuestra percepción de lo que es bello o no, cuando mi pequeño, de tres años viendo ciertas cosas me dice; ¡Qué bonito!, o en otras ocasiones dice «Es muy bonito», de cosas que ve por primera vez y no está contaminado aún porque le hayamos dicho con anterioridad nuestro parecer sobre ello.

    Besos.

    • Esa no-contaminación , esa pureza del espíritu , es maravillosa. No hay prejuicios, ni racismo, ni opiniones preconcebidas de lo que es bonito o feo. No sé porque lo vamos estropeando…
      Besos!

Puedes leer, puedes escribir , puedes hacer lo que quieras...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.