En una de mis visitas al garden, buscando abono o brotes para el huerto, encontré una planta de cacahuetes. Era muy estética… Me la traje para casa, más por su efecto deco que para cultivar cacahuetes.
El tiempo pasó y la planta de cacahuetes, se puso frondosa.
Estaba a gusto, en una maceta mediana, al lado del huerto. Supongo que hizo amigos. La naturaleza siguió su curso y la planta, adaptada, empezó a florecer. Preciosas florecillas amarillas…
En ese momento, cuando vi que estaba decidida a quedarse, investigué un poco más sobre el complejo mundo del cacahuete. Mi admiración por la planta creció. Es la única, en todo el planeta, que sin ser tubérculo ( es una leguminosa), entierra sus preciosas flores bajo tierra y allí, protegidas de animales y humanos codiciosos, van creando el cacahuete..
Mi incredulidad era total. Confieso que “ estiré” algunos de esos tallos subterráneos, sin ver nada de nada y creía que esta planta de cacahuetes, se iba a quedar sin cacahuetes…
El tiempo que me marqué para arrancar la planta, era el inicio de noviembre. En este período, fue atacada por una tribu de cochinillas ( que antipáticas son, por Dios!) y las hojas se pusieron amarillas. La cochinilla empezó a hacer estragos…
Así que hoy, he sacado la planta del tiesto …
Ha sido un momento emocionante. Una , dos y tres y… ¡Ta chán!
Allí, al final de la raíz había cacahuetes!!!!!!!! Diez, para ser exactos.
Y se me ha hecho evidente la gran verdad que encierra esa frase que dice que la felicidad es una colección de diminutos momentos sencillos. A mí, durante un ratito, sólo me han hecho falta diez cacahuetes…
NB : Ahora, estarán secándose durante 2-3 semanas y , después, los tostaré con sal… Me sentaré, me prepararé una Coca Cola con mucho hielo y me los comeré como si fueran el manjar más exquisito.
¡Además de verdad! Todos los años cuando me sale la primera rosa ando como una niña chica. :P
Querida, tienes unos cacahuetes perfectos :mrgreen:
Besazo
Yo los veo una monada.;-)
Besazo.
Lo malo es que te has quedado sin planta… Que sera ahora de ese rinconcito? Muaks!
Ya he encargado otra.
A Rey muerto, Rey puesto.En mi huerto, esa ley se va cumpliendo a rajatabla. ;-)
Ahora sumo ser una Cacahuetecida a mi repertorio!
Abrazos Mefistofélicos
Una duda, como dice Nieves, ¿te quedas sin planta? ¿Hay que arrancarla por completo?.
Me gustan los cacahuetes. :-)
Besos.
Según mis consultas en Internet, se arranca la planta pero…ahora dudo con vuestros comentarios…Ya es tarde, por eso…Ha sido convertida en abono orgánico…
Para aliviar mi conciencia, te diré que la cochinilla se estaba poniendo frita y hubiese tenido que ponerle algo.Yo, con eso, soy purista.Sólo agua de lluvia y abono orgánico.O sea, me la hubiese cargado , seguro, pero voy a afinar para la próxima…
Te invito a 5 cacahuetes! ;-)
Besos.
Cuando la cochinilla ataca es difícil salvar la planta.
Ok, cinco cacahuetes y una cervececita, me apunto :-).
Besos.
Mi experiencia con la cochinilla siempre ha sido mala.Si me las cargaba una a una ( una disolución con agua y tabaco y pincel ), la planta llegaba a quedarse KO.Es lento y se debe hacer antes de que colonicen ( son las F.Pizarro del huerto). Si ya hay bastantes, hay que ponerle un herbicida especial y eso ya se cargaba mis ( Díez) cacahuetes!
NB : Ya verás que impresionantes están los cinco que te tocan.;-)
Se me hace la boca agua en la espera…. :-)
La espera, los hará más exquisitos…
Curiosa, inquieta, y sonriendo y haciendo «ohh» ante cada maravilla de la vida, de la naturaleza. A la cocacola, échale un poco de «aliño», que te lo mereces. Besos :)
He heredado esa curiosidad de mi padre.:-)
Besos.
NB : parece raro,lo sé, pero yo a la Coca Cola para que esté » perfecta» le pongo un toque de…Vichy Catalán.Soy adicta al Vichy!!
Jajaja, mi aliño.. se apellidaba Chivas o Bombay ;-), pero ya veo que a tí te gusta el apellido Vichy… Besos
No me des ideas…;-)
Me pondría …Cacique…
Besos.
Este verano me he dado cuenta de que la cochinilla ha crecido y ahora es una verdadera cochina, sin delicadezas ni tapujos. A mí me ha colonizado las cincuenta matas de tomates que puse y me las ha secado. Este año no he podido exportar tomates al norte de Europa como hago habitualmente y sólo hemos tenido cosecha para satisfacer la demanda local, la de casa, vamos, y ha habido semanas que ni eso. La cochinilla es una guarra.
Tus cacahuetes impresionantes. Tengo que hacerme con unos plantones (aunque sólo sea por tener una excusa para tomarme la cocacola… y quizás un poquito de Brugal)
Jo! con la cochinilla…
Es un bichejo repugnante. Peludín y con pinta de allien…
Siento lo de los tomates y tu negocio fallido. ; – )
Besos!
Qué maravilloso placer será disfrutar de ésos diez cacahuetes.
Disfrútalos te lo mereces por haberles dado vida y hogar.
Preciosa la planta y el relato.
Un Fuerte Abrazo Bypils :) .
Les he dado vida y hogar pero también he ejercido de «cacahuetecida».
No hay dos sin tres… (pero yo tengo diez) ; – )
Besos, Joaquín.
Sobre todo cuidado no te empaches, que ya se sabe, ésto en empezar y no poder parar, y con esa cosecha capaz eres de ponerte mala.
Besitos
Te esperaba. ; – )
Recuerda que aquí todo es medida Pin i Pon. Eso, nunca lo olvidaré…
Besos!
He llegado por casualidad hasta aquí, por el título del blog que tiene su similitud con el mío (en mi caso es absurdo), pero he leído esta entrada (encima me encantan los cacahuetes)… y me he quedado perplejo, a la par que fascinado… nunca te acostarás sin saber algo nuevo…
A mí me pasó los mismo cuando » conocí» a la planta…Hago una reverencia ante el cacahuete!
Gracias por pasarte y comentar.
Un saludo!
Hablas con tanto amotr de ellos que duele mucho más pensar que en el fondo eres una confesa cacahueticida.
Con lo monos que son mujer….
Sí…Esas son las peores huertecidas.Las que por un lado te » enjabonan» y por el otro : zasca!
Esto es un impulso.Una compulsión.
Cuando lo haces una vez, ya no puedes parar…
Ja,ja,ja ( risa siniestra de cacahuetecida)
Hola.
Imaginarme a mí misma con una cocacola y diez cacahuetes y con la mitad de la satisfacción que debiste sentir tú al verlos, me ha hecho sonreír!
De vez en cuando me paso por tu blog sólo para encontrar post tan «monos» como éste. Me encanta como disfrutas de cosas tan sencillas y poco a poco me lo estás contagiando, muchas gracias por eso!
Lo que dan de sí 10 cacahuetes …
Muchísimas gracias , María.
Me encanta que te pase eso con mi blog. Es precioso pero…no te creas que siempre soy tan friendly. ; – )
A veces, me salen neuras como «La asesina del Pollo». : – )
Advertida quedas…
Besazo.
Mmmmm maní con Coca Cola, rico rico
Pero entonces para tener manices hay que sacar cada vez las plantas y sembrar unas nuevas???
Me temo que así es…
Sacrificios por un puñado de cacahuetes.;-(
Besos.
Anda!que curioso
Soy el de la silla sevillana. Como sé que te gustan las sillas y los cacahuetes :-), me permito remitirte al recién publicado «contema», muy alusivo: http://wp.me/s3rilc-portatil
Sigo disfrutando de las entradas de este blog, un abrazo!
Hola Félix.
Gracias por el link.Muy apropiado y muy bien escrito.
¿Has dejado la silla, ya? ;-)
Un abrazo.
Se la he dejado al cacahuete, toda para él, que ha tenido un crecimiento muy complicado :-) Un abrazo. Y gracias a ti por la inspiración, que nunca viene sola!
Lo he visto muy, muy cómodo…;-)
Un abrazos!
Pingback: Curiosidad interestelar. | Non Perfect. El blog imperfecto.