Esto es un dólar de arena.

Los que buscaban “tesoros” por las playas, apreciaban su parecido con una moneda. En realidad, es un tipo de erizo de mar, de la clase Echinoidea. He buceado en la información porque ¿Un erizo de mar? ¿No son redondos y con púas? Pues resulta que , como en todo en la vida, hay diferentes tipos de erizos. Los “regulares” son la imagen que yo evoco y los “irregulares” son planos.
Esto son los erizos vivos. Viven semienterrados en la arena y pueden tener colores desde marrones y rojizos a colores púrpuras intensos.

Lo que yo encontré hace años, en una playa tropical, es su esqueleto. La flor es donde se albergaba su sistema respiratorio y los orificios se denominan lúnulas, y actúan como drenaje de presión para que no sean arrastrados por las olas y también para obtener alimento.

Lo tengo en una cesta de mimbre, con otras muchas cosas que he ido recogiendo en diferentes playas. Voy a seguir indagando cuantos preciosos esqueletos más están adornando mi casa…