Día 1 de Marzo.
Hoy no es el Día Internacional de… nada. Estaba segura de que habría algo, pero no.
Hasta el 3 de marzo, que es El Día Internacional de La Vida Silvestre, no tenemos nada… Por cierto, este año está dedicado a la vida subacuática.
Esto será el domingo pero hoy, 1 de marzo, solo tenemos vida en el Santoral . No hay día en el que no haya uno o varios o muchos Santos y Mártires que celebrar. Hoy es el día de San Abundancio. También conocido por Abundio…
Abundio es el protagonista de la frase “Eres más tonto que Abundio”. Hay varias explicaciones del origen de la frase, siempre haciendo referencia a la simpleza del personaje ( p.e. : el Abundio que se iba a vendimiar y se llevaba uvas de postre ) pero la que más me ha llamado la atención es la que se refiere al Mártir San Abundancio o Abundio. Creo que, de todos, es el que más ejemplifica lo que es ser tonto (con todo el cariño del mundo).
En el año 854, en la Córdoba musulmana, había flexibilidad y permisividad con otras creencias. La única cosa prohibidísima ( pena de muerte) era injuriar a Mahoma pero, imaginad si eran poco radicales, que si el que había cometido la falta, se retractaba, lo perdonaban y le dejaban seguir practicando su fe libremente. La que fuera.
El tal Abundancio insultó a Mahoma. Unas 11 veces…Las mismas 11 oportunidades que le dieron para retractarse del insulto, no de su fe cristiana, pero, Abundancio, tozudo, decidió que no. Que se mantenía en el improperio … Lo mataron…
No sé si llamarlo mártir porque lo que se ve, claramente, es que era tonto…
Por eso, lo mejor es olvidar a Abundancio y celebrar, este domingo 3 de marzo, lo importantes que son nuestros oceános y mares. En esta conmemoración de la naturaleza , que se inició en el 2013 para concienciar del valor de la fauna y flora silvestre, la ONU señaló que el océano contiene casi 200 mil especies identificadas, pero en realidad existen millones.
Más de tres mil millones de personas dependen de la diversidad biológica marina y costera para su sustento.
Nuestros océanos, y las especies que viven en ellos , se están viendo amenazados por diversos peligros. La sobreexplotación, la pesca no sostenible y otras prácticas de extracción de especies marinas, pero, también, hay grandes amenazas como los efectos del cambio climático, la contaminación marina y la destrucción del hábitat.
«En este Día Mundial de la Vida Silvestre, promovamos la concienciación sobre la extraordinaria diversidad de la vida marina y la importancia crucial de las especies marinas para el desarrollo sostenible. De esta manera, podremos asegurar esos servicios para las generaciones futuras».
—António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas