Llevo un tiempo con el Carnet de Conducir “distraído”…No lo he sabido hasta hace unos días. Tenía que solucionar un papeleo y me pidieron una copia del susodicho carnet y…descubrí que no lo tenía en el lugar habitual. A partir de ese momento, inicié una búsqueda metódica (vaciado de todos los bolsos en uso en los últimos meses, revisión de bolsillos de chaquetas, etc,etc…). Mi desesperación se iba incrementando. Soy distraída y puedo “distraer” cosas (a veces) pero ese tipo de documentos siempre los tengo muy controlados. Finalmente, sólo puedo optar por solicitar un duplicado… ¡Vaya palo! Cita concertada en la Jefatura de la DGT…Era hoy. Esta mañana, he recordado a la Tía Fermina, del pueblo. Siempre rogando a San Antonio cuando perdía algo y…siempre lo encontraba. A pocas horas de la “cita concertada” el agobio aumentaba y cualquier recurso me era válido así que…he estado pidiéndole a San Antonio que encontrara el Carnet de conducir antes de las 10:30.
¡Alucinante! He abierto el armario y recordado algo. Difuso. No es exactamente una imagen. Como en el juego “Frío /Caliente”. Se me ha activado la alerta de que me acercaba al carnet…Caliente, caliente… Y, allí, escondida, había una cartera en la que están todas esas tarjetas que no utilizo habitualmente ( tengo hasta de la Farmacia, para acumular puntos) y pegado a la de Socio del FNAC : ¡Ta chán! El carnet de conducir! Durante todo el proceso, no he dejado de pedir a San Antonio…
Animada por la eficacia de este amigo que ahora tengo en el Santoral, me he dedicado a buscar un Santo que proteja mi huerto. Uno de los que bendicen cosechas… Ese es San Isidro Labrador, así que mientras volvía a plantar zanahorias, me he encomendado a San Isidro.
Entonces, cuando ya estaba regando los berros, estos se han armado de valor y me han comentado que el huerto tiene sus propios “santos”. ¿Y no es San Isidro Labrador? – he preguntado. Y como veían que estaba receptiva y mientras conversábamos, los iba regando un poco más, me han confesado que tenían a Pin y Pon, sus dos guardianes protectores…
No voy a ser yo la que cuestione la fe que profesa cada uno, así que :
“Pin y Pon, haced que las zanahorias se pongan muy majas. Y sean muy dulces.”
jajajaja Aunque no te lo creas, San Antonio me ha salvado tantas veces que creo ciegamente en él, porque yo soy especialista en «distraer» casi todo lo ue cae en mis manos sea importante ó no. :P
¡El huerto lo tienes impresinante!
Besazo
Yo no lo había probado nunca y, oye, me ha salvado de tres horitas y unos kilómetros…
Mi huerto está genial, sí.Me provee de mezclum de ensaladas y no decae…Ni en invierno…
Besazo.
Con tanto perejil te puedes hacer un buen Tabbulé, (a mi me encanta).
No sabía que San Antonio ayudaba en esos menesteres, yo sabía lo de San Cucufato; «Los cojones te ato…»
NA: Yo soy un desastre, voy despistándome de todo.
Besos.
Ni lo había pensado! Lo probaremos!!
El Cucufato, ¿también sirve para encontrar cosas?
Besos!
Está benisimo el tabbulé. :-) Toda la comida libanesa y de esa zona lo está. je,
El dicho es; «San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no aparezca no te los desato».
Y a la vez que lo dices anudas un pañuelo o cualquier otra prenda, :-)
Dicen que sirve!!
Lo tendré en cuenta si me falla San Antonio… ; – )
Un huerto tan bonito y tan espléndido está bien protegido, eso es seguro, Pin y Pon hacen bien su trabajo eso es evidente.
Un Abrazo Bypils :) .
Pin y Pon y…mis cuidados amorosos. : – )
Un abrazo, Joaquín
Sí conozco a Cucufato, tengo mucha confianza con él, me ha sacado de más de un apuro, sólo que aquí se coge un pañuelo y se le anudan las cuatro puntas por separado. Casi siempre cumple.
Besos apretaos, Bypils
¡¡Estupendo huerto!!
Tiene un nombre curioso… De momento, Antonio se ha comportado de maravilla… ; – )
Besos apretaos, Yeste
Osea, esto se trata de hacerles responsables al pin y al pon del vegeticidio brutal que se va a cometer, cómo echamos balones fuera bonita :)
En una hora se lanza el asunto :) aunque en realidad ya está lanzado claro.
Gracias por lo de bonita.; – )
Pin y Pon protejen el huerto. Cuando me acerco, me lanzan rayos por los ojos pero yo los esquivo… Ahora mismo, me estoy haciendo un traje protector de rayos para salir a regar…
NB : estaré pendiente del lanzamiento!!! : – )
Ah, sé que tengo una contestación en el correo pendiente, no me olvidé pero es que me falta el tiempo, tú tranqui que te explicaré la parte técnica convenientemente.
Besotes.
Vale.Bueno.De acuerdo.
Yo, lo confieso, cuando algo se me pierde, rezo tres padres nuestro a San Antonio mientras busco… no sé si será que uno hace por buscar, y el rezar es como un mantra que hace que te concentres.. pero lo cierto.. es que acaba apareciendo. ..San Antonio bendito.. .. Besos :-)
Ya es mi ídolo. Me daba tantísima pereza ir a hacer esa gestión…san antonio me regaló…tiempo! ; – )
Besos, Inspi
Jajajaj me hizo mucha gracias ver a esos pin y pon, yo me imaginaba a los muñequitos pequeñitos con los que jugaban mis sobrinas, estos son más chulos.
Espero que te concedan tu deseo!
Pin y Pon es el nombre que un día puso Inma (de Territorio Sin Dueño) a las dimensiones de mi cosecha. ; – )
Me hizo muchísima gracia y me lo he apropiado.
Un abrazo, TD
SIEMPRE ME GUSTA VER LAS FOTOS DE TU HUERTO.
UN SALUDO.
Pingback: Los objetos perdidos, San Cucufato y las neuronas. | Non Perfect. El blog imperfecto.