Viendo la sesión parlamentaria en el Congreso de los Disputados ( perdón, Diputados), me ha venido a la cabeza la palabra “humildad”.
Si la buscas en la RAE, aparece este resultado :
Humildad
Del lat. humilĭtas, -ātis.
1. f. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.
Photo by Felicia Buitenwerf on Unsplash
Humildad y Parlamentar, parecen ser una buena fórmula para solucionar problemas. Ante la ausencia de humildad, me consuelo pensando que aún nos queda parlamentar, pero…otro ratito más de televisión y soy consciente que lo de “parlamentario” , tampoco.
Vuelvo a la RAE
Parlamentar
De parlamento.
1. intr. Dicho de una o de varias personas: Hablar o conversar con otra o con otras.
2. intr. Entablar conversaciones con la parte contraria para intentar ajustar la paz, una rendición, un contrato o para zanjar cualquier diferencia.
Imaginad si los parlamentarios , lo fueran y, además, fueran humildes. Sería una maravilla.
- unas personas que conocen sus propias limitaciones y debilidades y obran de acuerdo con este conocimiento (humildes)
- entablan conversaciones con la parte contraria para intentar ajustar la paz, una rendición, un contrato o para zanjar cualquier diferencia.(parlamentar)
Lo demás, ya es gritar al infinito ( que es sordo, por cierto).
Photo by Jason Rosewell on Unsplash.
NB : Tema cansino, lo sé, pero es la forma de hacer terapia con mi hartazgo…