Este color oscuro que se adivina en el mar de Formentera, es una pradera de posidonia. Justamente en esta zona hay praderas de posidonia que alejan a los bañistas que buscan el agua transparente de la isla. Eso convierte en esas playas, un paraíso incluso en el mes de Agosto.
Yo le tengo cariño a la posidonia.
Este alga se encuentra , sólo, en el Mar Mediterráneo. Tiene muchísima importancia ecológica por su labor de limpieza y protección del ecosistema costero. Se la considera un excelente indicador de la calidad de las aguas.
En 1999 las praderas de posidonia que existen entre Ibiza y Formentera, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Desgraciadamente, la intervención del hombre (contaminación, construcción, etc.) han hecho que las praderas estén en regresión.
Pobre posidonia…
NB : En 2006 se descubrió una planta de Posidonia de cerca de 8 km de largo, a la que se le atribuyó una edad de 100.000 años. La planta se sitúa en el interior de una pradera que se extiende unos 700 km² desde la zona de Es Freus (Formentera) hasta la playa de Ses Salines (Ibiza). Se cree que esta planta es uno de los organismos vivos más grandes y longevos del mundo.
Hay unas imágenes increibles de la poseidonia.. salvemosla. Besos .. :-)
Es curioso como la gente huye de la playa en la que hay posidonia… Te pones unas gafas de buceo y alucinas… ; – )
Felices vacaciones, Inspi.
Besazo.
Wow, un alga de 8km es demasiado. El el caribe mexicano también hay praderas de algas de éste tipo, supongo que especies diferentes y como el agua es tan transparente las manchas de color obscuro crean un hermoso contraste.
Abrazos longevos.
He visitado el caribe mexicano y el color de esas aguas me dejó impresionada…
En Formentera, por eso, el Mediterráneo luce espectacular.
Besos crsitalinos.
Ay! cuantísimas son las sorpresas que se esconden en esas maravillosas, y también devastadas, «Pitiusas».
Formentera se ha conservado bien. De Eivissa, acabé huyendo y mira que es una isla preciosa…
Pero tienes razón, hay devastación. : – (
Abrazos!
Yo estuve en Almeria y vi muchas algas, aunque no se si se llama también posidonia
Ni idea, TD.
De todas formas,aunque a veces molesten al bañista y hagan que el azul no luzca tanto, tienen una función primordial en los mares…
Besos!
Pingback: Única en el planeta. | Non Perfect. El blog imperfecto.
Pingback: Excursión a Tabarca – Vivir en Zúrich