Casas blancas y radiantes… ¡Qué bonito es el blanco! Sofás mullidos y puros como nubes. Mesas y sillas de laca armiño. Todo blanco, blanco, blanco… Normalmente, a más blanco, menos niños. Es un color peligroso en el mundo infantil: esos ojos lo que ven, no son muebles blancos.Ven un gran lienzo-blanco-en el que dejar volar ( y expresar ) su creatividad y, a poder ser, con la máxima gama de colores posibles…
Este, supongo, fue el argumento creativo de la artista japonesa, Yayoi Kusama . Dicen de ella, que es una de las más importantes artistas vivas de Japón y una de las más significativas en el panorama internacional. Su Bio en la web, que se inicia en 1929, hace un recorrido por su obra que te deja alucinado tanto por la cantidad como por la calidad . Es una de esas mentes avanzadas a su tiempo, que ya en los 60 , experimentaba con “performances “ interactivas (Body Festivals Kusama).
La primera vez que se mostró la “The Obliteration room” fue en en el 2002 y más tarde como experiencia interactiva en el Gallery of Modern Art en Brisbane (Australia).
La artista, creó un espacio blanco e impoluto e invitó a los niños que visitaban el Museo a enganchar pegatinas (yo los llamo “gomets”)de colores , con total libertad, Sin orden ni concierto. A su bola.
Si se lo dicen a un adulto, os aseguro que también se lo pasa pipa pegando puntos de colores por aquí y por allí pero…¿un niño? ¡Dale “gomets” a un niño en un espacio blanco y…permiso para engancharlos dónde quiera! Y, encima, anímale a que lo haga…
¿Resultado? Un fabuloso mundo lleno de color…
Su web, aquí.
Como le gustan los puntitos de colores! menudo descubrimiento
He estado un tiempo sin comentar – un tiempo digo … toda una vida con pandemia y todo – pero he seguido tus entradas sin falta.
Gracias por seguir aqui.
Me alegro mil que la pandemia te haya tratado bien.
Saludos des del Valles Oriental
Hola Efw, me alegra saber de ti. Si, soy de ese grupo de afortunados que la ha transitado con calma y sin incidentes graves ni en casa ni en el entorno. El blog me sirvió de terapia en los primeros meses tan desconcertantes y extraños . Gracias a ti por leerme. Espero que estés bien!!! Abrazos.
O todo lo bien que nos ha tratado a todos los que no nos ha metido en la UCI o se nos haya llevado …
A veces no se como decir las cosas :-(
Se ha entendido perfectamente. ; – )
Si yo hubiera podido habría sido la primera en ir!!! Tiene que ser un gustazo.😁