Este post empieza cuando mi impresora se empeña en no imprimir…
Ya estamos con lo de la Obsolescencia Programada , claro. Sigo recordando ese documental … Sé todo lo que va a pasar…
Y es que el documental “Obsolescencia programada” te deja de piedra. Empiezas, siguiendo la estela de un informático al que se le estropea una impresora. Viajas al mundo del diseño de “la vida útil” del producto y descubres que la impresora está bloqueada, para que no funcione, para que se muera después de un tiempo de uso programado y deje de ser un bien útil. Nos envían directos a comprar otra…
La cosa no queda ahí, también te llevan a Ghana y allí ves lo que pasa con todos estos residuos de nuestra sociedad de consumo. Utilizamos a los países pobres como grandes vertederos de escombros…tecnológicos.
Me he acordado de la nevera de mi abuela. Una cosa monísima (ahora sería retro) que acabamos tirando por el deterioro de la laca exterior pero que funcionaba como una máquina de precisión. Ahora me doy cuenta que era una reliquia … Un objeto útil, diseñado para durar lo máximo posible.
O esa bombilla que está en Livermore’s (California) y que lleva 115 años ¿?encendida ininterrumpidamente ( antes de que los fabricantes de bombillas se dieran cuenta que si las fabricaban así, no harían negocio)…
Está en una pequeña estación de bomberos y desde hace un tiempo, se puede ver la bombilla encendida, en directo, gracias a las webcam. En la web, ironizan con este dato: ya han cambiado 3 cámaras que se han estropeado en este tiempo...
Y, por cierto, solo consume cuatro vatios…
Estamos en un sistema incompresible e insostenible que se nos está yendo de las manos.nEs más, es posible que tenga el fin de “su vida útil” perfectamente programado.
Y , sí, me voy a comprar una impresora nueva … : – (
Links
Documental «Comprar, Tirar, Comprar» (Obsolescencia Programada)
Bombilla Centenaria : Livermore’s Centennial Light Live Cam