La conocemos por Zambullida . Los que seguimos sus crónicas en el blog del mismo nombre, ya sabíamos que esta autora, escondida en ese precioso nick, escribía muy bien.
Más que saberlo, nos hemos deleitado con los bellos retratos de su vida : tristes, serenos, poéticos, desesperados…Aventureros.
Zambullida nos iba relatando una aventura que tenía que ver con la publicación de un libro , que culminó hace apenas unas semanas. Se descubrió a Nuria Marugán tras esa Zambullida y, con ella, el libro “Carta a Hedda y algunos cuentos”.
Yo ya lo he leído. Yo ya lo he disfrutado…una vez. Y digo una porque es un libro que merece ser uno de esos de cabecera y , de vez en cuando, releer sus palabras, convirtiéndonos todos en Hedda y recibir, de nuevo, esa esencia tan profunda que te invita a reflexionar .
Es un libro para tener. Y es un libro para regalar. Para todos los que han crecido y para los que aún no lo han hecho. A estos, a los pequeños y pequeñas Hedda , les llegará como un legado.
No puedo evitar reproducir un pequeño fragmento para ilustrarlo:
“Aunque la razón se rebele y los argumentos pleiteen por sus derechos, aunque lo irracional se imponga: reconcíliate, Hedda. El perdón alivia y descansa, es como si uno renaciese y el alma se atildara; con la conciencia aseada, se alejan los embrollos. “
Más adelante, cuando el tiempo avance , podrán entender la magia de esas palabras…
Vale la pena hacerse con un ejemplar o… dos para nietos, hijo, sobrinos, ahijados y niños de nuestro entorno. Un regalo con efectos a largo plazo y con instrucciones claras : para leer dentro de unos años ( y varias veces).
Además del libro, está lo de su autora: la increíble aventura de Nuria Marugán.
Un camino plagado de esfuerzo , a veces desgarrador, para que “Carta a Hedda” haya visto la luz y se haya materializado en papel. El reflejo de una personalidad muy valiente ( más incluso, de lo que ella imagina) que sigue luchando en este mundo” literario” tan complicado. En su blog, nos pone al día de lo que está ocurriendo después de la publicación del libro y, como siempre, abusando de la belleza con la que sabe escribir, nos hace partícipes de su proyecto. Para mí, como lectora, está resultando una experiencia muy interesante y con una conexión muy afectiva, a la vez.
Deseo que Nuria Marugán tenga el éxito que se merece. Fijaos que no digo “mucho”. Es más sencillo y, a la vez, más grande que eso: leed “Carta a Hedda y algunos cuentos” y me entenderéis.
El alma, se atilda.
Mi más sincera felicitación, Zambu.
NB 1 : Por cierto, de los algunos cuentos, me quedo con todos .
Bailo, luego escribo.
Estoy anonadada, Bypils. Esto es mucho más de lo que esperaba; es precioso, es un sueño. Aunque a veces me desespero por todo lo que está ocurriendo (no todo el monte es orégano), lo que me incita a seguir en este arduo sendero que he escogido es el ver cómo, tras la lectura del libro, la gente se comporta de modo distinto y se plantea ese devenir, que a ratos se nos antoja tan oscuro, de otra manera más luminosa y hasta aquellos que se afanaron en ocultar esa bondad que desde siempre les adorna la sacan a relucir. Es verdaderamente una revolución de la belleza. Como dije en la presentación del libro, busco adeptos.
Gracias, Bypils, un millón de gracias.
Es emocionante, ya te lo dije en su día, tenerte como lectora.
P.D.: Desde anoche estoy embarcada en una nueva aventura: atildar el alma. La he descuidado en estos días y la tengo un poco desaseada.
Sí, es una niña encantadora esta By, y muy brillante, felicidades por tu libro.
Lo de » niña» siempre me llega al alma.
NB : las albóndigas, también.
¡Gracias! ¿Te importa, Bypils, que conteste a algunos comentarios?
Por cierto, también está a la venta en http://www.oletum.com/
Todavía no se ha actualizado en la web.
Ya no escribo más comentarios.
Si son así de bonitos, escribe lo que quieras.
Un honor.
Besos.
Un detalle bonito Bypils, un detalle, de esos, que sólo se tienen con amigas que te llegan al corazón. Me uno a tus palabras, yo también lo he leído, y quiero volver a retomarlo, porque hay que ir desentrañando todos los consejos que Nuria da a su pequeña ahijada Hedda.
Merece la pena leerlo, os lo aconsejo a tod@s.
Gracias, Mercedes. Aquí estoy invadiendo, sin permiso, la casa de Bypils.
Yo he convertido el libro de Nuria, en libro de cabecera y me acompaña allá donde voy.
Todo lo que se dice en éste escrito es verdad.
Un Saludo :) .
Precioso comentario, Joaquín. Vas a tener que forrarlo para que no se te estropee ;)
P.D.: Mi hno. pequeño hace lo mismo que tú, siempre lo lleva en la mochila.
Reblogged this on Mi Mundo.
¡Gracias mil!
No dudo que tendrá nuestra Zambu la suerte que su alma merece. Un beso a las dos
MI DESEO ES EL MKISMO, SIEMPRE LO HABOA DESEADO QUE FUERA TRIUNFANDO AUNQUE FUERA POCO A POCO.
Pingback: Regreso a la realidad, a la bella realidad « Zambullida's Blog
Se nota que es una persona con mucha personalidad y sensibilidad aunque me parece que un poco insegura. Yo, la estoy conociendo.
Besos
Ana
Así es, soy insegura, aunque, al tiempo, soy capaz de transmitir mucha seguridad, sobre todo cuando hablo y escribo sobre lo que creo. Mis convicciones son inamovibles, Ana.
Querida, me voy a permitir el momento spam del día, en realidad no para mí, pero ya que hablas de convicciones me permito, con la infinita generosidad de By, recomendarte algo:
http://sendasenelmargen.wordpress.com/2012/06/08/arraigadas-convicciones/
Besos y suerte con el libro, yo ante todo sincero, no soy de leer, lo único que tengo para leer en casa son las gafas y porque tienen poca letra :D
Pero si hacen la serie seguro que la veo, eso sí.
Lo mío, me temo, no da para serie; es sólo literatura. Me paso por el enlace tan pronto encuentre un hueco. Gracias mil.
He echado un rápido vistazo y no coincido con él en absoluto. Los principios, si son verdaderos, nada tienen que ver con los hábitos o incluso con las costumbres inculcadas. Uno, conforme va viviendo y experimentando, va quedándose con lo que vale y deja que el resto encuentre su propio fin. Hay ideas que acaban convirtiéndose en patologías, las neurosis; los principios morales están son, afortunadamente, algo más que una obsesión o una neurosis.
Pingback: Ese llamado profundo « Hesiquía blog
Mi copia del libro también está en camino… estoy contentísima!!!!
Ya os contaré!
¿Te llegó ya?
Síiiii, ayer lo recogimos en correos, y ojo al dato, está dedicado!!!!! Esta tarde después de comer, en la piscinita nos vamos a encontrar…
;-)
Con lo bonito que escribe en su blog, supongo que el libro tendra el mismo estilo y calidad. Buena critica!
Pingback: Ese llamado profundo – El Santo Nombre