Escritor/a novel, perdido, ingenuo e imperfecto.

Me presento : soy un autor novel ( aunque no tonto) que ha escrito una novela . Como yo, he encontrado muchos internautas «escritores noveles» por la red, interesándose por los múltiples caminos ( que ¡Atención!, NO llegan a Roma) que se pueden seguir para publicar su obra. La ruta es difícil y muy escarpada. Hay muros que escalar que , de tan altos, son imposibles de salvar. La mayoría acaban exhaustos, más perdidos que al principio y con la inevitable misión de guardar aquellos 300 folios , perfectamente encuadernados , en un cajón , en un rincón.

Lo primero que hacemos todos , es sentirnos inmensamente orgullosos de haber parido ese compendio de frases bien hilvanadas y palabras acertadas. Por muy bodrio que sea, todos tenemos una convicción interna de que aquello está bien escrito, bien construido, bien enfocado, … en definitiva, está b-i-e-n. Con el tema caliente y la primera impresión entre manos ( y es que aunque debamos ahorrar papel, tinta, etc…, tenemos la necesidad de convertir en una realidad física ese .doc!), decidimos que es hora que el mundo entero disfrute de dicha maravilla…

La primera idea , una vez sometida la obra a la opinión de nuestro entorno, es enviar el impoluto manuscrito a un número determinado de editoriales, seleccionadas según el estilo del trabajo ( histórica, autoayuda, suspense, chic-lit ,…. ). Al principio, estamos envalentonados. La familia y amigos nos han dicho : ¡Olé! y nosotros nos lo hemos creído. Así que llevamos nuestro preciado manuscrito ( totalmente falso ya que es un .pdf en una memoria USB) a una copistería y encargamos cinco ejemplares, encanutillados y con portada transparente. Nos afanamos en incluir una preciosa carta en un hermoso sobre y tras comprobar que todo está perfecto, lo enviamos por correo certificado a las editoriales elegidas (necesaria la pérdida de unas horas para el Registro de Propiedad Intelectual, por si las moscas…)

Si llega alguna notícia, estás de suerte. Aunque eso, al principio, no lo sabes. Estás en una fase en la que aún hay esperanza. La mayoría de editoriales no se dignan a contestar así que cuando alguna lo hace ( que pocas, pero las hay), te sientes agradecido aunque te estén diciendo que no interesa. Es en este momento, cuando actúa un recurso natural de supervivencia: recordar las veces que El Mago más famoso de la historia fue rechazado como historia o como la catedral más bella de Barcelona, no encontraba hueco en ningun lugar …

Volver a fotocopiar y encuadernar ya se empieza a hacer cuesta arriba. Tiendes a moverte via e-mail , enviando archivos comprimidos con la totalidad de la novela, aunque te insistan que quieren leer las primeras diez páginas … ¿L-a-s p-r-i-m-e-r-a-s d-i-e-z p-á-g-i-n-a-s??? ¿ Cómo van a valorar la magnitud de lo escrito en esos insignificantes folios?-te preguntas.Después, te indignas y ya más tarde, te sumes en el mayor de los desconciertos…

Las noticias, ni buenas ni malas, no llegan y la vida real se impone. Trasiego, ir de aquí a allà, sobrevivir al día a día .. La obra se arrincona. Se olvida momentáneamente hasta que un día, hay un estímulo externo que hace que la desempolves. Te la relees y piensas, una vez más, que merece la pena volver a intentarlo.

En esta fase, igual te da por la autoedición ( cuidadín , que no es oro todo lo que reluce) o por la publicación en Internet. O sigues enviando el texto a nuevas editoriales ( ¡Esta vez, Sí!!!-piensas). O la presentas a un Premio Literario ( tema que merece entrada propia en el blog.).

Lo importante es que tú, escritor novel, no te rindes. (Y te vuelves a acordar de la Rowling o Falcones…).

Yo he hecho este camino varias veces y supongo que lo seguiré andando pero, ahora, he entrado en otra fase. Tal vez sea la hora de mi verdad. Yo tengo un claro complejo narcisista , un ego muy subido, una falta de abuela importante o lo que sea que me haga desvirtuar la realidad pero… he leído varias veces mi novela y creo que es buena. No en un sentido puramente literario pero sí en cuanto a su primordial objetivo: hacer pasar un buen rato. Evadir.

Disfrute tanto escribiéndola que, en sí misma, la novela ya ha cumplido su objetivo : hacer feliz a un ser humano. Los que la han leído ( algunos de forma voluntaria y otros, claramente chantajeados-y me refiero a emocionalmente-) me han dado informe óptimos pero, claro, ellos son de los míos…Así que he escogido una agencia literaria seria y he contratado un Informe de Lectura Profesional. O sease, van a destripar mi texto de ficción y me van a decir lo que hay.

Después de todo el tiempo ( cuatro años?) que llevo en esto, ya no me considero ni novel, ni perdido , ni ingenuo. Sí que sé que soy escritora e imperfecta. La condición de escritor se consigue al escribir así que nadie podrá decir que no lo somos. Todos aquellos que hemos escrito una novela, somos escritores.

Ahora, yo estoy a la espera de saber si buena , mala o regular…

To be continued

5 pensamientos en “Escritor/a novel, perdido, ingenuo e imperfecto.

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. ¡Hola!

    Lo más curioso de todo es que yo he pasado por lo mismo que tú. Palabra por palabra. De hecho, aún estoy esperando la respuesta de una veintena de editoriales a las que he mandado mis manuscritos. Supongo que después de cinco o seis años no habran tenido tiempo de leer la obra. ¡Cosas de los departamentos de lectura!

    Yo también estuve tentado en enviar mi novela a una agencia literaria para que me hicieran un informe pero al ver los precios me eche para atrás. Si mal no recuerdo, creo que me cobraban 2 o 3 euros por página. ¡Flípalo!

    Sin duda, dado el caso, creo que lo mejor es ahorrar el dinero y autoeditarla. ¡Que no se quede en el cajón de tu casa!

    Un abrazo y suerte

    Álex

  3. No hay que desfallecer pero (y) sobretodo hay que ser objetivos con lo que se ha escrito. El camino al papel impreso es arduo y poco gratificante pero quienes son consecuentes con su forma de vivir, sé que nunca se rendirán, y al final…, al final conseguirán su objetivo. Espero de todo corazón que los sueños de todos/as ustedes se cumplan algún día. Un saludo

Puedes leer, puedes escribir , puedes hacer lo que quieras...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.