Los Hacedores de Dificultad.

Tiempo de lectura : 3 minutos.

El mensaje era muy breve y se autodestruyó a los pocos segundos : Aislar a los Hacedores De Dificultad”.

Mi departamento es el que se ocupa de “lo fácil” y de “lo difícil”. Además de los patrones estadísticos de las vidas difíciles y fáciles que hay en el planeta, también controlamos a los Hacedores. Nos ocupamos de los Hacedores D (Dificultad) y los Hacedores F ( Facilidad). Los Hacedores de Facilidad, no nos dan ningún problema. Suelen ser personas muy flexibles , que saben negociar y que tienen como objetivo poner las cosas fáciles a los demás. Los neutros ( que ni fácil, ni difícil) suelen ser muy resignados y silenciosos. Los Hacedores de Dificultad son los problemáticos.

Estos sujetos son capaces de hacer difícil, la cosa más fácil del mundo. Según su nivel y capa de intervención, los que van creando dificultades a su paso, son más o menos peligrosos. Hay niveles muy superficiales como, por ejemplo, el que va poniendo pegas a todos los lugares que decide el grupo de amigos para ir a tomar una copa pero también está él que con sus continuos obstáculos se carga una relación familiar. Viene a ser lo de hacer una “montaña de un grano de arena”. Según dónde esté ese grano, la cosa puede ser dramática…Ya no te digo si se ocupan del gobierno del mundo…

Hacía tiempo que estaba oyendo todo tipo de rumores: “Van a cargárselos a todos. Hay demasiados”,”“Están buscando a todos los Hacedores D, de todos los niveles y los van a enviar a una isla desierta para que , juntos, se dificulten la vida unos a otros” cotilleos y habladurías… Nosotros no habíamos recibido ninguna orden formal de la cúpula hasta… hace una semana.

Han sido unos días de locura pero ya lo hemos hecho.

No nos ha costado nada identificar a los Hacedores de Dificultad. Los más leves, han sido liberados pero los de niveles profundos, han sido interceptados. Todos. Para detectarlos, sólo hemos entablado un diálogo y hemos introducido una propuesta “fácil” a consensuar .Cuando el sujeto D, complicaba el argumento y daba vueltas en círculo, ¡zasca!, los cazábamos con nuestro Caza-Dificultosos especial.

dificultosos

Están todos en una isla de difícil acceso y con una geografía también, muy difícil. Es difícil cazar y difícil pescar. Los árboles son tan altos que es muy difícil llegar a sus frutos. La tierra es árida y es difícil de cultivar. El clima, caprichoso, no da tregua y dificulta la vida en general… Los Hacedores de Dificultad intentan constituir una República Independiente y Democrática en la que todos pueden decidir sobre las normas que regularan su convivencia en la isla pero, de momento, no han llegado a un acuerdo. Todos son dificultades.

A día de hoy, están juntos e incomunicados.Aislados.El grano ya no se puede hacer montaña.

Misión Cumplida.

Ha sido fácil…

 

 

 

 

Un pensamiento en “Los Hacedores de Dificultad.

  1. ¿Conoces la Cúpula de Runit? Tiene que ver con las pruebas nucleares que los americanos llevaron a cabo en las Islas Marshall. Al final parece ser que la estructura de cemento presenta hendiduras. Si ni siquiera esto puede impedir que el uranio y el plutonio radiactivos se escapen, no sé yo qué pasará con los Hacedores de Dificultades… COPIO Y PEGO

    La Cúpula de Runit (en inglés «Runit Dome», «Cactus Dome» o «The Tomb») es una estructura con forma de semiesfera a nivel del mar en el norte de la isla de Runit.1​ Tiene un grosor de 46 cm y enzarra aproximadamente 73.000 m3 de desechos radiactivos, incluido el plutonio-239.

    Estos restos provienen de las pruebas nucleares organizadas por los Estados Unidos en el atolón Enewetak entre 1946 y 1958 .2​ Comenzando en 1977, el suelo contaminado de seis islas del atolón Enewetak ha sido raspado y acumulado para almacenar en un cráter de la explosión nuclear del ensayo Cactus del 6 de mayo de 1958. El cráter tenía una profundidad de 9,1 m y ha sido rellenado con los desechos y escombros radiactivos recogidos en las islas. Posteriormente, ha sido emplazado bajo una capa de cemento de Portland para conformar una cúpula actualmente visible como una semiesfera blanca entre el verde de la vegetación y el azul añil del mar.

    Cúpula de Runit
    En 1982, un grupo de trabajo de los EE. UU. ha expresado su preocupación por un posible accidente si un tifón grave sacudía la isla. En 2013, el Departamento de Energía de los EE. UU. ha descubierto que la cúpula de hormigón mostraba en la estructura hendiduras menores.

Puedes leer, puedes escribir , puedes hacer lo que quieras...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.