El otro día, en una conversación en la cocina, salió la expresión “Entre pitos y flautas”. Fue algo así como: ¡Nos hemos olvidado de las patatas! No pasa nada, entre pitos y flautas, nos da tiempo. Los pitos podrían ser las alcachofas que se estaban haciendo en el horno y las flautas, la parafernalia asociada: pon el mantel, la cubertería, la vajilla, la cristalería. Aceites y vinagres. El pan en su panera… Flautas.
Conocedores de mi interés por conocer el origen de este tipo de expresiones, me lo preguntan. Ni idea ¿Por qué decimos entre pitos y flautas? Así que me he dedicado a investigar y , por primera vez, me he quedado sin una respuesta clara a la pregunta.
Lo más popular es su asociación con La cuentas del Gran Capitán. Un caudillo cordobés que tuvo que justificar ante los Reyes Católicos los gastos de su campaña y que se dedicó a apuntar en una libretita todo tipo de dispendios, algunos de ellos muy por encima de coste de mercado ( algo que por lo visto, se sigue haciendo en la política actual) Ejemplos de las cuentas: reparación de campanas que se estropearon al ser utilizadas para clamar la victoria, las oraciones de los frailes, monjas y curas, para que los soldados ganaran o las limosnas para que se rezara al alma de los que murieron en la contienda…Y me imagino que el Gran Capitán compró pitos ( para los marineros) y flautas ( para dar ánimos a los combatientes). Pero esto es una suposición mía que no tiene ningún fundamento.
Entre una cosa y la otra, entre esto y lo otro, por un motivo o por otro, no he podido saber por qué decimos “Entre pitos y flautas”.
Mulder , Scully, ahí tenéis un Expediente X…
en Ecuador (ni idea si en otro lado) se suele decir «de coles a nabos» cuando hay un cambio de tema.
similar al «entre pitos y flautas» podría «en dos patadas», «en dos patadas está listo» p. ej.
Aquí también he oído en dos patadas…Lo que me tiene ocupada ;-) es que no he descubierto el origen de los puntos y las flautas…
Yo lo suelo decir mucho. Besos a tu corazón.
Y yo! Pero , ¿qué pitos? ¿Qué flautas? ;-)