Yo pensaba que la fresa era una fruta. Resulta que no. En realidad, es un racimo…
La parte carnosa y roja del exterior, con forma cónica, es lo que se llama “eterio”. El eterio , en realidad, es un contenedor. En su estructura, perfectamente agrupados, están los “aquenios” que son los verdaderos frutos de la planta…Sí, son esos puntos oscuros que sobresalen del eterio…
Además, descubro que el poder antioxidante de las fresas, no lo tienen los nutrientes de la pulpa. ¡Son los aquenios! El dato concreto es : los aquenios aportan el 81% del total de antioxidantes que contiene la fresa.
Mis respetos a los aquenios.
Una cosa más que aprendo gracias a ti. Besos a tu alma.
Y yo pelaba las fresas un poco antes de ponerlas en el zumo…alguien me dijo que ahí se concentraba la toxicidad de los pesticidas y la contaminación…He maltratado a los pobres aquenios.;-)
Abrazos.
Benditas infrutescencias :D
Infrutescencias! Qué bueno!
asi verde me da como repelus pero ya rojita es otra cosa :) qué ganas de unas fresas jugosas! saluditos
Hay restaurantes de Estrella Michelin, que las sirven verdes en ensaladas…Yo tampoco lo veo claro, la verdad.