Detrás del Carnaval.

chirigotas

Chirigotas de Cádiz

Es decir “Carnaval” y todos pensamos en disfraces y fiesta. Seguro que alguna vez os habéis disfrazado y habéis asistido a una fiesta de Carnaval . En mi caso, hasta que no fui a la Universidad, no conocí la verdadera dimensión del Carnaval como tradición popular y como agente socializador .Lo mío se había limitado a las fiestas del colegio, con los amigos…

sitges-1

                                                                                   Sitges

En mi periodo universitario, conocí a una persona que vivía el Carnaval de otra forma. Su pertenencia a Sitges ( una bellísima localidad de la Costa del Garraf), le otorgaba un interés por esta celebración que , casi es genética en la población del precioso Sitges. Era uno de nuestros destinos preferidos para estudiar

Se daba la circunstancia que la madre de Carme, mi amiga, era una de las costureras oficiales de la Sociedad Recreativa del Retiro . En el Carnaval de Sitges, hay dos “grandes “asociaciones rivales : El Retiro y el Casino Prado y otras más pequeñas, unas 50,  que son independientes . Todas ellas ( con categorías infantiles y de adultos) se preparan a conciencia para el evento.

sitges3

Rua de la Disbauxa, Sitges

Siempre que llegábamos a casa de Carme, nos recibía un caos de ropa brillante, lentejuelas, plumas y todo tipo de abalorios. Gente que iba y venía, pruebas de tallas… Con los meses, aquello iba tomado forma y aparecían esas composiciones textiles brillantes, siempre especializadas en un tema ( El  Oeste, Las Goyescas…)  que después lucían les colles en la rua por el pueblo…

sitges4

Carrera de Llits, Sitges

Hubo un año que participé en una de esas colles. La madre de Carme nos preparó disfraces para unas 30 personas bajo el lema “Flower Power”. Durante meses, nos reunimos para prepararlo todo : diseño de la ropa, música, coreografías, etc, etc. Era una mínima expresión de lo que hacen las grandes colles, que salen con sus músicos, carrozas, etc…

murga

Murga de Sta.Cruz de Tenerife

Cualquiera de los Carnavales más conocidos en España ( Santa Cruz de Tenerife, Cádiz, etc.) se nos muestran , esplendorosos, en las fechas de la celebración pero,  lo que hay detrás , tiene un encanto arrebatador, aún más bonito que lo que se ve a simple vista.

carncadiz

Carnaval de Cádiz

Desde fuera, nos parece algo bello o no, nos gustará más o menos pero no somos capaces de percibir lo que hay detrás…

Hay una organización lúdica y un compromiso previo que hace que te impliques en todo el proceso. Hay esfuerzo y trabajo. Hay colaboración y complicidad. Hay un objetivo, una ilusión común al final del camino que convierte el Carnaval, en algo más. Y es un algo muy especial…

¡Feliz Carnaval!

img_0628

 

9 pensamientos en “Detrás del Carnaval.

  1. cosas del 3er mundo.. en mi ciudad el carnaval es pasar mojados los 4 días, no importa si estás a 8grados, te mojas igual! agua y espuma de carnaval para los tranquilos (yo), harina, huevo achiote para los que se pican (es decir lo que encuentres en la cocina, moras, etc) y pinturas y grasas para los más ávidos.
    también hay desfiles pero las familias se reúnen antes una piscina inflada y a beber y a mojarse! yyy a mojar al vecino incauto que pase por ahí

Puedes leer, puedes escribir , puedes hacer lo que quieras...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.