Yo soy de esas personas que da valor a la presentación de un regalo. Al envoltorio…
Me gusta cuando me auto regalo un perfume de Jo Malone. Aunque sea para mí, me lo pido envuelto de regalo … Veo a aquella gente que me lo prepara con esmero, papel de seda, lacitos y una bolsa potente… Aun así, no creo que sean necesarios papeles lujosos, ni lazos brillantes.
Muchas veces, con elementos muy sencillos, se consiguen cosas preciosas. Sobre todo, en lo que se refiere a los envoltorios personalizados y creados por el mismo autor del regalo. Esos son lo más.
Yo tengo una prima que, siempre, presta máxima atención al envoltorio. Te puede estar regalando un cuixot de Menorca, que ella lo ha envuelto, le ha puesto una cuerda bonita, una rama de romero y una etiqueta con un mensajito…
(Esto es un cuixot.)
Esos actos de “envolver” expresan el mimo y el afecto que, a su vez, envuelve al regalo…
Después está lo del factor sorpresa. Viene a ser el súmmum del buen “envolvedor-de-regalos”.
Ya que regalas y envuelves, que el receptor viva ese instante de emoción hasta el final….
Es por eso que, al ver el anuncio de navidad de El Corte Inglés de este año, en vez de reparar en su ejecución, lo bonito de la idea, etc… sólo he visto la raqueta, la guitarra, la bici… ¿Será posible? He tenido una fijación en la No-Sorpresa.
Yo prefiero los regalos al despiste y si es una raqueta que no se note que es una raqueta. Llámame tiquismiquis, pero ya que estás en el lío del paquete de regalo, que se produzcan todos los efectos posibles en el receptor: Emoción, Afecto, Sorpresa…
Esa costosa recreación publicitaria del mundo “Ho Ho Ho” ha sido eclipsada por … esa raqueta…
¿Qué habrá en ese paquete? ¿Te lo puedes imaginar? ¿Tienes alguna sospecha, alguna pista?
¿Sorpresa?…
Lo tenía que decir. ; – )
NB : Humor gráfico de NaolitoArt que me viene muy bien para acabar este post…
totalmente de acuerdo!
yo también me hago autoregalos que desenvuelvo la noche de navidad JA
Tengo un par ( súper-envueltos), preparados para la Nochebuena , en los que pondré cara de «auto» sopresa!!!
Ah! Y despues , me da pena tirar la caja, el lazo, etc… ; – )
Besos y Feliz Navidad, E.
Me encanta envolver los regalos, ponerles sus lazos y sobre todo que no se sepa lo que son… meterlos en otras cajas más grandes y cosas así… ver la cara de la gente mientras los abre es el mejor regalo… Besos!!
Totalmente de acuerdo, Vabea.
El mejor regalo es ver la cara de placer del regalado. ; -)
Felices Fiestas y Felices regalos!!
Que bueno el de Naolito!
Aunque sepa lo que me regalan me encanta abrir el paquete, rasgar el papel y sacar el contenido entre ooohhh y bieeennn. De hecho prefiero saber lo que hay …. evita la decepcion de un gran envoltorio para un trasto inutil.
Nadie ha dicho que el «factor sorpresa» sea siempre positivo… Mi madre, por ejemplo, se estresaba tanto con lo de «Si no te gusta» que ha acabado comprando los regalos con los regalados aunque nos obliga a esperar a la Navidad para tenerlos…
Es la leche. Siempre acierta! ; – )
Feliz Navidad y, espero, que ningún trasto inútil!!
Besos.
Yo tengo sentimientos encontrados al respecto. Mi conciencia ecológica me sigue diciendo que las envolturas son un desperdicio que sólo genera basura. Mi parte infantil me ha hecho buscar alternativas recicladas o que sean útiles y ponerte más creativo a la hora de envolver.
Hola Gaby,
Se pueden hacer cosas muy bonitas, totalmente reciclables. El problema , suele estar en lo que envuelves que ya de por sí, es un trasto con cartón, plástico, etc,…
Viva la parte infantil!!!
Felices Fiestas!