De narices.

Como el protagonista de El Perfume de Patrick Süskind, creo que tengo hiperosmia. En realidad, la definición va muy al límite: “La hiperosmia es un trastorno que supone el aumento exagerado de la sensibilidad hacia los olores.” Al Pacino en Perfume de mujer, es capaz de detectar la marca del jabón de una mujer sentada al otro lado de su mesa en un restaurante.

Yo no creo que lo mío sea exagerado, pero sí que soy “sensible” a los olores. Detecto, a veces, olores que a otros se les insinúan levemente. Y, además, a mi memoria olfativa se le añade la retención. Retengo el olor X en mi bulbo olfativo (supongo) y debe pasar un rato para que se me “despegue” de la nariz, aunque ya esté lejos de la fuente aromática en cuestión.

Esto es bueno cuando el aroma es de los que me gustan. Es malo cuando es de los que me disgustan…

Y es que el olfato es un sentido muy interesante. Su capacidad de evocación es espectacular… El circuito se inicia cuando nuestros epitelios olfativos captan el estímulo e inmediatamente envían una señal al bulbo olfativo. Cuando el bulbo recibe la señal, la dirige al cerebro y en el hipocampo se relaciona el olor captado con un recuerdo. Si ese recuerdo nos provoca una emoción, la evocaremos casi como la primera vez que la percibimos. Dicen los científicos que se crea un registro cerebral similar al de la emoción relacionada que se percibió por primera vez con esa fragancia.

narizEMOCIÓN

No sé si una melodía o un estímulo visual tienen tanta potencia en cuanto a lo que rememoramos, ni tanta “calidad” descriptiva…Dicen que las personas recuerdan hasta el 35 por ciento de lo que huelen y solamente el 5 por ciento de lo que ven…

También tiene su utilidad el recuerdo o identificación de los olores desagradables: reconocemos el peligro o señales de advertencia: gases, carne podrida, amoníaco, etc… y se nos activa un mecanismo de defensa natural (ante la experiencia desagradable) para protegernos.

Y todo esto viene a cuento porque he tenido una evocación infantil de placer intenso con el caldo de pollo (para el alma y para la gripe) que me ha traído mi madre. Al calentarlo, me ha invadido el recuerdo de esos días en la cama, con fiebre ¡y que no ibas al cole!!!, con la mami preparando ese caldo delicioso, mimándome al máximo… La belleza de mi infancia, concentrada en el aroma de esa sopa, inundándome de paz y confort…

La sofisticación de la nariz es la leche…

 

11 pensamientos en “De narices.

  1. Pues me acabas de enseñar algo! Yo siempre digo que tengo pituitaria hiperactiva… ahora ya puedo ponerle nombre, gracias! Y como dices, es maravilloso a veces y a veces un suplicio. Un abrazo oloroso!

    • Ya te digo. La verdad , es que he hecho asociación de ideas, porque últimamente, estoy captando olores que me desagradan y me persiguen…
      Esta semana estoy con gripe y se me ha anulado-por completo- el sentido del olfato. Yo creo que mi nariz se ha batido en retirada. ; – )
      Saludos, Sil.

    • Y en plan potente…Es el más complejo de los recursos-recuerdo que ejecuta el cerebro.
      En fin, que todos los aromas sean buenos y para bien. ; – )
      Besos perfumados.

  2. Hiperosmia …. que palabra tan curiosa! La verdad es que por casa a veces me miran raro, siempre noto olores que otros no. Y voy husmeando como los perros. A mi padre tambien le pasa. Se heredara la hiperasmia esa???
    Besos!!!

    • Ya no llego a tanto pero, en esto de la herencia y el ADN y todo lo que se va descubriendo en biogenética, no te digo que la hiperasmia-esa ; – ) no sea contagiosa…
      En realidad, la hiperosmia es un desarrollo hiersensibilizado a la recepción del olor, hasta el punto que te puede «alterar» ( mareos, náuseas, etc…)por eso yo creo que más que hiperosmia lo que nos pasa a tu padre, a ti y a mi es que somos más sensibles ( pero , espero, no en el extremo).
      Oye, ¿montamos un Club de los Casi-hiperósmicos?; – )
      Besos, Efw

    • De momento, más que coleccionarlos, huyo de ellos.
      Desgraciadamente, detecto con intensidad los que me desagradan y lo que quiero es eliminarlos!!!!!
      Abrazos demoníacos.

  3. Hola, me pasa que soy sensible a todo lo volátil( desodorantes de ambientes, perfumes, gasolina, lavandina, pinturas etc.) y lo detecto por mas mínimo que sea. Pero siento ardor en la lengua si es poca la exposición, lengua + paladar si es un poco mas y todo el interior de la boca si es mucho. HUELO CON LA BOCA !!!… tarda bastante en irse, los demás me tildan de exagerada y termino cansándome. El entorno no ayuda por que no lo entienden, para ellos es imposible que podamos oler mucho mas y la verdad que me faltaría un hueso, colita para convertirme en perro jajaja…. Si arman algo para ver distintas experiencias, avisen y los busco!!!…

    • Jo, Verónica. Qué fastidio eso de oler con la boca…Si ya me molestan los aromas persistentes que se me quedan enganchados, no quiero ni imaginarme lo que será eso…
      Ánimo!
      Un abrazo.

Puedes leer, puedes escribir , puedes hacer lo que quieras...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.